Noticias
Adquirir un Certificado Digital: Guía de Emprende.cl
En la era digital, contar con un certificado digital se ha vuelto indispensable para muchas empresas y profesionales. Este archivo electrónico no solo te permite firmar documentos con validez legal, sino que también asegura la autenticidad de tus transacciones en línea. Si te estás preguntando cómo adquirir un certificado digital en Emprende.cl, te lo contamos a continuación. TE PODRÍA INTERESAR Motivación laboral: Estrategias para un equipo feliz ¿Qué puedes hacer en la oficina virtual de Santiago? Un spa no es una SpA
Aunque podría serlo Triunfa en el Mercado Público con tecnología y estrategias ¿Qué es un certificado digital y por qué lo necesitas? Vamos a lo evidente; es un esencial en el mundo hiperconectado. Es una herramienta virtual que valida la identidad de una persona o empresa en internet. ¿Qué podrás hacer con tu firma electrónica SII?: Firmar facturas y boletas electrónicas. Firmar todos los documentos tributarios electrónicos. Acceder al portal MiPyme del SII. Compatible con SII. Compatible con todos los sistema de facturación de mercado. ¿Por qué es importante? Este garantiza la autenticidad e integridad de los documentos firmados. Además, otorga validez legal a las transacciones en línea, lo cual es crucial para cualquier negocio. ¿Cómo puedes obtener...
Leer más
Motivación laboral: Estrategias para un equipo feliz
En un entorno laboral cada vez más competitivo, la motivación de los trabajadores es clave para el éxito de las organizaciones. La competencia por atraer y retener talento es feroz en la actualidad. Por ello, las empresas que logran mantener a sus equipos motivados tienen una ventaja significativa. No se trata solo de mejorar la productividad, sino también de fortalecer el compromiso, la creatividad y la lealtad hacia la empresa. ¡Y es que los colaboradores motivados asumen más responsabilidades, trabajan de manera proactiva y aportan ideas innovadoras! LEE TAMBIÉN «Emprendedores Chilenos»: Vistazo a la definición del éxito Un spa no es una SpA
Aunque podría serlo Triunfa en el Mercado Público con tecnología y estrategias Eficiencia operativa: Pilar de éxito en tiempos de crisis Realiza tu inicio de actividades, ¡tiene múltiples ventajas! ¿Por qué es tan importante la motivación en los equipos de trabajo? Randstad es reconocida por su habilidad para entender y responder a las necesidades del mercado laboral. A lo largo de su trayectoria, la empresa ha identificado y desarrollado siete factores clave. Estos son esenciales para mantener a los empleados motivados y comprometidos con los objetivos de la organización. Siete factores a considerar para lograr una motivación...
Leer más
«Emprendedores Chilenos»: Vistazo a la definición del éxito
El concepto de éxito varía según quien lo persiga. Para algunos, se mide en felicidad, dinero o logros profesionales. Para otros, es la capacidad de superar el fracaso, demostrar resiliencia y mantener la persistencia hacia sus metas. Estas ideas se exploran en un nuevo ciclo de entrevistas en YouTube, «Emprendedores Chilenos«, conducido por Christian Villalobos. En cada episodio, Villalobos visita a emprendedores destacados en sus lugares de trabajo, capturando lo que el éxito significa para cada uno. TE PODRÍA INTERESAR Los influencers chilenos versus el pago de impuestos ¡Nuevo round!: Oficinas virtuales versus el SII De México a Chile con la revolución de los Terceros Espacios Sueños en las alturas: Pablo Herrera y el arte del izaje «Emprendedores Chilenos»: Un formato sencillo pero profundo Christian Villalobos ha optado por un enfoque sencillo y directo en este ciclo de entrevistas. «Es un formato simple y directo. Grabo con una cámara en mano, visitando a cada invitado en su lugar de trabajo», explicó Villalobos. Cree que esta es la mejor manera de lograr conversaciones interesantes y auténticas, agregó. Este estilo permite una conexión más humana, donde los emprendedores comparten no solo sus logros, sino también los desafíos y sacrificios en su camino...
Leer más
«Impulso Emprendedor» para Antofagasta, Valparaíso y Biobío
Buenas noticias para tres grandes territorios del país. Desde el 30 de julio hasta el 13 de agosto, las regiones de Antofagasta, Valparaíso y Biobío pueden postular al programa «Impulso emprendedor: Plan de Transición Socioecológica Justa». A continuación, en Emprende.cl detallamos las claves principales de este fondo otorgado por Sercotec e impulsado por el Ministerio de Energi?a. TE PODRÍA INTERESAR El impacto del emprendimiento en Chile: Motor de economía Firmar tu contrato de trabajo es más que imprescindible ¿Emprender te llevará al éxito de inmediato? ¿De qué trata el fondo concursable «Impulso Emprendedor»? El objetivo principal de esta convocatoria se centra en un grupo específico de personas. Busca apoyar el fortalecimiento de los emprendimientos de los trabajadores, trabajadoras y excolaboradores/as afectados por el cierre o transformación de las centrales a carbón, que podrían haber visto una disminución en sus ingresos o haberse jubilado. Este apoyo abarca a los trabajadores directos, indirectos, contratistas portuarios, así como a sus cónyuges e hijos mayores de 18 años. «Impulso emprendedor: Plan de Transición Socioecológica Justa» tiene una cobertura proyectada de 23 beneficiarios y beneficiarias por región. Con ello, Sercotec busca financiar la creación de nuevos emprendimientos, a los que pueden acceder: Personas naturales sin inicio...
Leer más
Eficiencia operativa: Pilar de éxito en tiempos de crisis
En el entorno empresarial actual, la eficiencia operativa es la tendencia dominante en grandes corporaciones. Este concepto, que busca usar los recursos de manera óptima para maximizar resultados, ha ganado especial importancia en países como Estados Unidos. Empresas como Walt Disney Co y Meta Corporations han adoptado estrategias innovadoras para mejorar su producción sin aumentar los costos. Un informe reciente de Morgan Stanley muestra que las menciones y búsquedas sobre eficiencia operativa han alcanzado niveles récord en Estados Unidos: Este interés refleja un cambio significativo en la mentalidad de las empresas. Ahora, buscan optimizar sus operaciones y reducir gastos, mientras invierten en tecnología avanzada para mejorar su productividad y beneficios futuros. TE PODRÍA INTERESAR ¿Qué puedes hacer en la oficina virtual de Santiago? Un spa no es una SpA
Aunque podría serlo Triunfa en el Mercado Público con tecnología y estrategias Realiza tu inicio de actividades, ¡tiene múltiples ventajas! Walt Disney, Meta y Estée Lauder: Líderes de la tendencia Como se mencionó, Walt Disney Company es un ejemplo destacado de eficiencia operativa. Según Bloomberg, la compañía espera aumentar sus ganancias en un 20% este año gracias a una reducción decidida de costos. Estée Lauder, por su parte, ha optado por...
Leer más
¿Qué puedes hacer en la oficina virtual de Santiago?
¡Santiago siempre es una tremenda opción para tu oficina virtual! El emprendimiento se ha convertido en la respuesta para muchos chilenos que buscan nuevas oportunidades. Sin embargo, no es tan inmediato. Ante ello, surge una necesidad esencial: formalizar tu negocio. Tiene un tráfico diario de más de 48 mil personas en los paseos peatonales. Ahumada, Huérfanos, Estado y Bandera, la capital ofrece un entorno propicio para cualquier emprendimiento. Pero, ¿cómo asegurar que tu negocio se formalice correctamente y esté listo para enfrentar las demandas del mercado? LEE TAMBIÉN Un spa no es una SpA
Aunque podría serlo «Empresa en un Día»: ¿Realmente se constituye en «un día»? Fondos concursables para emprendedores chilenos El impacto del emprendimiento en Chile: Motor de economía La oficina virtual: El primer paso hacia la formalización En Chile, el sistema de tributación obliga a todos los contribuyentes de primera categoría a contar con una dirección tributaria acreditada. Esta dirección no solo es un requisito legal. También significa un paso clave para gestionar patentes comerciales, recibir correspondencia oficial y garantizar la legalidad de las actividades comerciales. Sin embargo, establecer una dirección tributaria en Santiago puede ser un desafío, especialmente para aquellos que no cuentan con una ubicación...
Leer más
¡Nuevo round!: Oficinas virtuales versus el SII
El pasado lunes por la tarde ocurrió una crisis en el mundo de los negocios. Numerosas empresas, sociedades de inversión y emprendedores recibieron un correo inesperado del Servicio de Impuestos Internos. El mensaje les notificaba que debían modificar sus oficinas virtuales. ¿Por qué? Según los registros del SII, sus actividades económicas no eran compatibles con un domicilio tributario. En su lugar, se les ordenó cambiar a una dirección física comprobable. Situaciones similares han ocurrido en el pasado con la entidad. Como el acontecimiento es reciente, se debe observar atentamente cómo avanza el caso. TE PODRÍA INTERESAR El impacto del emprendimiento en Chile: Motor de economía Las oficinas virtuales revolucionaron la formalización ¿Emprender te llevará al éxito de inmediato? Los influencers chilenos versus el pago de impuestos Cómo calcular el IVA en Chile: Guía práctica para negocios La controversia del SII y las Oficinas Virtuales A raíz de la pandemia, muchos negocios habían migrado a oficinas virtuales o incluso a sus hogares. Este cambio había permitido a emprendedores y pequeñas empresas continuar operando durante las restricciones sanitarias, lo que popularizó el concepto de coworking. Por esto y más, la comunicación, sin duda, sorprendió y preocupó a los destinatarios. ¡La orden de...
Leer más
Crea una tienda en linea: ¡Revisa qué es lo imprescindible!
El comercio electrónico en Chile ha crecido de manera exponencial en los últimos años, abriendo oportunidades únicas para los emprendedores que buscan expandir sus negocios. Sin embargo, montar una tienda en línea va más allá de simplemente establecer un sitio web. LEE TAMBIÉN Triunfa en el Mercado Público con tecnología y estrategias Orden de compra: Formato adecuado y tips para emprendedores ¡La página web de tu negocio es tu carta de presentación! Tenemos la oficina virtual que tu emprendimiento necesita ¿Qué se necesita para triunfar con tu tienda en línea? Como podrás imaginar, esto no es tan sencillo como parece. En el mundo digital, donde los algoritmos son un puzzles difíciles de descifrar, es importante revisar otros asuntos: Requieres de una buena planificación estratégica. ¿Posees los conocimientos de las herramientas tecnológicas necesarias? Esto es un viaje de idas y venidas. ¿Estar dispuesto a surfear en un entorno cada vez más competitivo? ¡Aventúrate con estos consejos! Porque entendemos que este universo puede ser complejo, en Emprende.cl desglosamos los aspectos fundamentales que todo emprendedor debe considerar antes de lanzarse al mundo del e-commerce. 1. Elegir la plataforma correcta de los mercados virtuales El primer paso crítico en la creación de una tienda...
Leer más
Realiza tu inicio de actividades, ¡tiene múltiples ventajas!
En Chile, el Servicio de Impuestos Internos es el organismo encargado de administrar y fiscalizar los impuestos. ¿Sabías que, para los emprendedores, realizar el inicio de actividades ante dicha entidad es un paso fundamental? Conoce más detalles a continuación. ¿Por qué deberías hacer tu inicio de actividades? Es verdad que este procedimiento es un requisito legal, que te permitirá oficializar tu idea de negocio. Sin embargo, también ofrece múltiples beneficios que pueden impulsar el crecimiento y la formalización de sus negocios. El SII ha implementado diversas plataformas y herramientas digitales para simplificar los trámites para los emprendedores. El portal ofrece diversos servicios en línea, como la emisión de documentos tributarios, la declaración de impuestos y la consulta de información fiscal, lo cual facilita la gestión del negocio. TE PODRÍA INTERESAR Fondos concursables para emprendedores chilenos El impacto del emprendimiento en Chile: Motor de economía «Empresa en un Día»: ¿Por qué es una buena opción? Ahora lo importante: Los beneficios en cuestión A continuación, en Emprende.cl exploramos las ventajas más trascendentales de concretar este trámite. ¡Hazlo antes de lanzarte a la aventura! Formalización del negocio El primer beneficio de realizar el inicio de actividades ante el SII es la oficialización de...
Leer más
Triunfa en el Mercado Público con tecnología y estrategias
Sin duda, una plataforma esencial para empresas que buscan consolidarse o expandirse es el Mercado Público. Con más de mil organismos públicos como clientes potenciales, las oportunidades son inmensas. Sin embargo, para aprovechar al máximo este recurso, necesitas algo más que buenas intenciones: herramientas y estrategias adecuadas. LEE TAMBIÉN Estas son las empresas SpA más populares en Chile ¡Realiza tu inicio de actividades, tiene múltiples ventajas! Fondos concursables para emprendedores chilenos El impacto del emprendimiento en Chile: Motor de economía Entendiendo el mercado para maximizar oportunidades Uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas en Mercado Público es comprender el mercado en el que operan. Muchas desconocen quiénes son sus principales competidores o qué oportunidades están dejando pasar. Este desconocimiento puede hacer que pierdas tiempo y dinero, en lugar de aprovechar al máximo la plataforma. A lo largo de los años, ha crecido hasta convertirse en un espacio clave para las empresas que quieren hacer negocios con el Estado. Sin embargo, no todas logran sacarle el máximo provecho. La falta de conocimiento sobre el mercado y la competencia es un obstáculo común. Aquí es donde la tecnología puede marcar la diferencia. LicitaLAB: Tecnología que impulsa el éxito en el...
Leer más
Un spa no es una SpA… Aunque podría serlo
Cuando escuchamos «spa», pensamos en un lugar de relajación, masajes y tratamientos de bienestar. Es el refugio perfecto para desconectar del estrés, un oasis donde el cuidado personal es la prioridad. Pero en el mundo de los negocios, «SpA» tiene otro significado. Se refiere a una Sociedad por Acciones, una estructura legal en Chile para constituir empresas de forma flexible y eficiente. LEE TAMBIÉN ¿Por qué la Sociedad por Acciones es tan popular en Chile? «Empresa en un Día»: ¿Realmente se constituye en «un día»? Estas son las empresas SpA más populares en Chile ¿Dónde está la diferencia? Aunque estos conceptos comparten el término, sus funciones y propósitos son muy distintos. Sin embargo, ambos buscan bienestar, ya sea a través de la relajación personal o de la creación de una estructura empresarial sólida. El spa: Un refugio para cuerpo y mente Durante siglos, los spas han sido lugares para renovar energía y aliviar tensiones físicas y mentales. El foco está en el bienestar del cuerpo y la mente. Ofrecen masajes, tratamientos de belleza y meditación, diseñados para desconectarse y encontrar paz. ¿Todos necesitamos ir a un «Selus Per Aqua«, ¿no? El objetivo de un spa es claro: proporcionar un espacio...
Leer más
Materia Chilena: Artesanías y diseño unidos en Lo Barnechea
La Corporación Cultural de Lo Barnechea y Creado en Chile unen fuerzas para realizar «Materia Chilena«. Un evento que busca promover el talento local y mostrar piezas de artesanía únicas. Reunirá a más de 30 creadores y emprendedores que trabajan con materiales como madera, piedra, fibra, cuero, metal, crin, lana y arcilla. Esta fiesta artística se llevará a cabo en el Centro Cultural El Tranque, del viernes 2 al domingo 4 de agosto. ¿Lo mejor de todo? Será de acceso gratuito. TE PODRÍA INTERESAR De México a Chile con la revolución de los Terceros Espacios «Impulso Emprendedor» para Antofagasta, Valparaíso y Biobío Los influencers chilenos versus el pago de impuestos Sueños en las alturas: Pablo Herrera y el arte del izaje El impacto del emprendimiento en Chile: Motor de economía El aporte de «Materia Chilena» para la cultura nacional Cada expositor tendrá un espacio para vender sus artesanías. Además, habrá talleres de oficios en una sala especialmente habilitada para el público. La selección de creadores se hizo buscando diversas técnicas a lo largo de Chile, utilizando materias primas locales. Los asistentes podrán encontrar muebles, joyas, cuchillos, artesanía y objetos de decoración de alta calidad. Incluso habrá productos gourmet chilenos artesanales....
Leer más