228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Iniciación de actividades para trabajadores independientes

Formalizarse como independiente es una puerta que abre múltiples oportunidades y derechos. Para ello, se requiere una operación esencial. La iniciación de actividades es un trámite clave en el Servicio de Impuestos Internos; establece un marco formal para quienes generan ingresos por cuenta propia.

Sin este paso, muchas puertas permanecen cerradas, limitando el desarrollo profesional y económico.

TE PODRÍA INTERESAR

Cumple las obligaciones tributarias con la iniciación de actividades

Este trámite informa al SII sobre las actividades económicas realizadas. ¿Su fin?: además de estar en regla con la ley, facilita el cálculo y pago de impuestos correspondientes. Además, permite emitir boletas de honorarios, un requisito fundamental para trabajar con empresas, instituciones públicas y clientes que exigen formalidad.

Otro aspecto crucial es el acceso a beneficios sociales. Con la iniciación de actividades, los trabajadores independientes pueden realizar cotizaciones para la seguridad social.

  • Aportes al sistema de pensiones.
  • Acceso a servicios de salud.

Aunque no sea obligatorio para algunos, cotizar garantiza una mayor estabilidad en el futuro, ofreciendo beneficios como licencias médicas y una jubilación digna.

A la par mejora las oportunidades de financiamiento. Los bancos y entidades financieras exigen demostrar ingresos regulares para acceder a créditos o líneas de financiamiento. Al estar formalizado, el trabajador independiente puede presentar boletas y declaraciones de impuestos, ganando credibilidad frente a estas instituciones. Esto puede ser un gran impulso para quienes desean invertir en su crecimiento profesional.

Emitir boletas de honorarios también mejora la relación con los clientes. Para muchas empresas, trabajar con alguien formalizado es un sello de confianza y profesionalismo. Esto no solo ayuda a captar nuevos proyectos, sino que también posiciona al trabajador en un mercado cada vez más competitivo.

Por otro lado, la iniciación de actividades es un requisito indispensable para participar en licitaciones públicas. Muchos proyectos del Estado o de grandes empresas requieren trabajadores que cumplan con la normativa tributaria. Sin este trámite, es prácticamente imposible postular a este tipo de oportunidades.

Iniciación de actividades para trabajadores independientes

Más que un trámite

Es una herramienta clave para construir un futuro laboral sólido y seguro. Además de cumplir con la ley, formalizarse garantiza acceso a derechos, beneficios y oportunidades que no están disponibles para quienes operan de manera informal.

Ser un trabajador independiente formal no solo protege frente a riesgos legales. También demuestra seriedad, abre nuevas posibilidades y asegura un desarrollo profesional sostenible.

Un pequeño paso administrativo puede marcar una gran diferencia en el camino al éxito.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Lo que nadie te dice –pero todos deben saber– sobre abrir una tienda en línea

Lo que nadie te dice –pero todos deben saber– sobre abrir una tienda en línea

Cada vez más personas compra por internet. Por eso, muchos emprendedores se lanzan al mundo digital; ¡tener una tienda en línea se ha vuelto una necesidad!

La declaración de renta es el trámite que ningún emprendedor puede evitar

La declaración de renta es el trámite que ningún emprendedor puede evitar

Este trámite tributario es obligatorio y útil para mantener un negocio en orden. Demuestra que quieres triunfar con tu negocio haciendo la declaración de renta.

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Formaliza tu negocio como una microempresa. Representa una opción legal, flexible y accesible para emprender oficios, ventas, alimentos o servicios en Chile.

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

Te entregamos todo lo que necesitas para hacer despegar tu emprendimiento. ¡Haz tu idea una empresa validada por el SII en un par de horas. ¡Te contamos cómo!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

legal y segura. Usa tu oficina virtual en el SII. Formaliza tu negocio sin oficinas caras ni contratos largos. Esta dirección es el futuro del emprendimiento.

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Si tu negocio apunta al mediano o largo plazo, formalizar el negocio es clave. No solo ordena todo, también te permite crecer y acceder a más oportunidades.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El rubro sigue complicado en el segundo trimestre de 2025. Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago no muestra señales de recuperación.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

El contrato de mutuo se considera un acuerdo de consumo. Una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario) dinero (o algo de consumo).

Conoce los diferentes tipos de empresas | Guía Emprende.cl

¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA

La clasificación de las empresas según forma jurídica es la más clásica diferenciación en Chile. SA, SpA, EIRL, Ltda., ¿cuál es para ti? Revisa sus diferencias.

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

×