Una empresa es una entidad integrada por elementos materiales, técnicos y humanos, cuyos factores de producción tienen como objetivo la generación de utilidades a través de la participación en el mercado de bienes y servicios. Las empresas puedan clasificarse según la...
La UF, abreviación dado al término Unidad de Fomento, es una unidad financiera que cambia de valor todos los días ya que, en efecto, la UF es el aumento que sufren los precios y que se mide por el IPC (Índice de Precios al Consumidor). Si bien, se creó originalmente...
Es una empresa individual de responsabilidad limitada que a diferencia de la sociedad de responsabilidad limitada, es constituida por una sola persona: el constituyente. Esta figura jurídica permite crear una empresa con nombre, rut, domicilio, nacionalidad y...
Las sociedades son, según la definición entregada por Servicios de Impuestos Internos (SII) «“Organizaciones con personalidad jurídica distinta a la de los socios y que persiguen fines de lucro. Aquí quedan afuera las corporaciones y fundaciones”. Las sociedades...
El contrato de trabajo es un acuerdo entre un trabajador y su empleador, en el cual el primero se compromete a prestar determinados servicios bajo la subordinación y dependencia del segundo a cambio de una remuneración. Acá se establecen las condiciones laborales bajo...
Es un régimen en el cual los contribuyentes declaran y pagan el impuesto de primera categoría y el impuesto global complementario sobre la base de sus ingresos anuales netos devengados. Es un procedimiento que les permite llevar su contabilidad en formato electrónico...
El Registro de comercio permite acreditar la existencia de una sociedad mediante la inscripción del extracto de la escritura pública en el Conservador de Bienes...
Para patentar una idea se debe presentar una solicitud ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), según la ley 19.039 y llenar los formularios correspondientes. La propiedad intelectual incluye: patentes de invención, modelos de utilidad, marcas...
En nuestro país, toda persona residente o domiciliada en Chile se encuentra sujeta a un impuesto a la renta. Este impuesto aplica sobre sus rentas sea esta de cualquier origen (independiente de si su fuente de ingresos está dentro o fuera del país). El impuesto a la...
En nuestro país, los impuestos a las ventas y servicios gravan el consumo de sus habitantes. En el caso de Chile hay un tipo de impuesto que es genérico, eso quiere decir que está presente en cualquier consumo: El IVA (Impuesto al Valor Agregado) y bajo esta consigna,...