228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Mandato en el ámbito empresarial: La herramienta estratégica

En el mundo empresarial, el mandato emerge como una herramienta legal de gran utilidad. Esta noticia informativa tiene como objetivo explicar qué es un mandato y cómo puede ser empleado de manera efectiva en las empresas.

📌 Definición y Naturaleza del Mandato

  • Concepto Básico: Un mandato es un acuerdo mediante el cual una persona (mandante) otorga poderes a otra (mandatario) para que actúe en su nombre y representación en determinadas situaciones o transacciones.
  • Base Legal: Se rige por el Código Civil de Chile, asegurando un marco legal sólido y definido.

🖋️ Aplicaciones del Mandato en las Empresas

  • Representación en Negociaciones: Permite a los empresarios delegar la representación en negociaciones o firmas de contratos.
  • Gestión de Tareas Específicas: Facilita la gestión de tareas específicas, como trámites legales o administrativos, a través de un tercero.
  • Flexibilidad y Alcance: El mandato puede ser general o específico, dependiendo de las necesidades y objetivos del negocio.

🚀 Ventajas del Uso del Mandato

  • Eficiencia en la Gestión: Optimiza el tiempo y recursos, permitiendo a los empresarios enfocarse en aspectos estratégicos del negocio.
  • Flexibilidad Operativa: Brinda la posibilidad de actuar a través de terceros en situaciones donde la presencia directa del empresario no es posible o conveniente.

📜 Aspectos Legales Importantes

  • Formalización: Es crucial formalizar el mandato por escrito, especificando claramente los poderes y limitaciones del mandatario.
  • Responsabilidad y Obligaciones: Tanto el mandante como el mandatario deben estar conscientes de sus responsabilidades y obligaciones dentro del acuerdo de mandato.

📊 Conclusión

El mandato se presenta como una herramienta versátil y eficaz en el ámbito empresarial, permitiendo una gestión más dinámica y eficiente de diversas actividades y procesos. Su correcta implementación y uso, respaldado por el Código Civil de Chile, puede contribuir significativamente al éxito y buen funcionamiento de una empresa. 📜🖋️🚀

Más información enhttps://www.editorialmetropolitana.cl/wp-content/uploads/2019/03/indice-C%C3%B3digo-civil.pdf

Fuente: Código Civil de Chile

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

El documento de las bases legales de tu empresa. La escritura pública es la que acuerda las reglas, identidad y respaldo jurídico de un nuevo emprendimiento.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Si no lo sabías, boleta y factura no es el mismo documento. Lo que las diferencia es, principalmente, la figura que ejerce el receptor de estos documentos.

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

La plataforma digital del SII ofrece múltiples herramientas para cumplir con las obligaciones tributarias desde un computador o celular. ¡Conócelos aquí!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

Las cifras hablan por sí solas. El modelo de cowork es una tendencia. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa por sus ventajas.

×