228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué son las Bolsas de Valores en el mercado financiero?

En el mundo financiero, las bolsas de valores son las protagonistas silenciosas que permiten que el mercado fluya. Aquí, se cruzan compradores y vendedores, corredores y empresas, inversores y ahorradores.

Pero ¿qué hacen realmente estas entidades y por qué son clave en Chile? Descúbrelo en Emprende.cl.

TE PODRÍA INTERESAR

El rol de las bolsas en el mercado

Las bolsas de valores cumplen una función esencial: facilitar la compra y venta de acciones, bonos y otros instrumentos financieros.

Son el escenario donde ocurre la acción, el “mercado” donde todos los actores financieros se encuentran.

Pero no cualquiera puede participar. Los corredores de bolsa son los únicos intermediarios autorizados para ejecutar las transacciones.

Además de permitir el intercambio de valores, las bolsas tienen un objetivo mayor: contribuir al desarrollo del mercado de capitales. Lo hacen facilitando que el ahorro de las personas fluya hacia la inversión. De esta forma, no solo crecen las empresas; a la par, se dinamiza la economía y se generan oportunidades.

Una de las características más importantes de las bolsas de valores es la transparencia. Cada operación se realiza en un espacio público (físico o virtual) y bajo reglas claras, permitiendo la libre determinación de precios a través de la oferta y demanda. Esto asegura un mercado competitivo, ordenado y justo.

Por otro lado, las bolsas de valores deben velar por el cumplimiento de las leyes. En Chile, esta regulación recae principalmente en la Ley N° 18.045, que establece normas específicas para su funcionamiento. Cualquier bolsa necesita autorización de la Comisión para el Mercado Financiero para operar.

Las bolsas chilenas: Referentes claves

En Chile existen dos bolsas de valores principales:

Ambas bolsas tienen funciones similares, pero con un rol particular de autorregulación. Pueden:

    • Suspender la cotización de acciones.
    • Sancionar a corredores que incumplan las normas.

En otras palabras, trabajan para asegurar que el sistema funcione de forma limpia y ordenada.

Indicadores como termómetro del mercado

Para medir cómo está evolucionando el mercado, las bolsas utilizan índices bursátiles. Estos funcionan como un termómetro que indica la salud de un segmento o de toda la economía.

En Chile, tanto la Bolsa de Comercio de Santiago como la Bolsa Electrónica cuentan con distintos índices, los cuales reflejan el comportamiento de las acciones y valores transados en ellas.

Estos indicadores también son una herramienta clave para inversionistas que quieren analizar su cartera o comparar su rendimiento con el mercado.

Requisitos para operar: La mano de la CMF

Toda bolsa de valores necesita estar bajo la supervisión de la CMF y cumplir ciertos requisitos legales. Algunos de los más importantes son:

  • Mantener un capital mínimo de 30.000 UF.
  • Contar con al menos 10 corredores de bolsa activos.
  • Garantizar que ningún corredor controle más del 10% de la propiedad de la bolsa.

Además, las acciones de las bolsas pueden transarse dentro de sus propios centros bursátiles o en otros. Esto facilita un mercado unificado, donde los inversionistas pueden acceder a la mejor ejecución posible de sus órdenes.

¿Qué son las Bolsas de Valores del mercado financiero?

Un mercado esencial para Chile

Las bolsas no son solo entidades abstractas donde “se compran y venden acciones”. Son una pieza clave en el engranaje económico de Chile. Aportan transparencia, orden y oportunidades tanto a grandes empresas como a pequeños inversionistas.

Sin ellas, el mercado financiero simplemente no podría funcionar. La Bolsa de Comercio y la Bolsa Electrónica no solo conectan a quienes quieren invertir con quienes necesitan capital. También, aseguran que todo suceda de manera eficiente y transparente.

En un país en desarrollo como Chile, su rol es fundamental: permiten que el ahorro se transforme en inversión y que el crecimiento económico sea una realidad para todos.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

La Sociedad por Acciones (SpA) es un tipo de empresa en el que el capital se divide en acciones. Puede formarse por una o más personas naturales o jurídicas.

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Para triunfar con tu negocio debes nutrirte de un constante aprendizaje. Instrúyete, descubre, erra y mejora. ¡Sólo así encontrarás la clave del éxito!

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué es una tendencia que llegó para quedarse

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué son una tendencia que llegó para quedarse

¡Fuerza verde! Descubre cómo los emprendimientos sustentables de Chile combinan rentabilidad, innovación y cuidado ambiental para transformar los negocios.

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Descubre cómo el contrato part time puede ayudar a los emprendedores a subcontratar con flexibilidad, cumplir con la ley e impulsar su negocio a bajo costo.

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

¿Buscas formas de impulsar tu negocio? Descubre nuestros consejos comprobados para aumentar el reconocimiento de marca y mejorar los resultados de tu negocio.

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

Avanzar en la planificación estancándose en la ejecución. Un detalle tan básico como tener el carnet de identidad vencido puede ser una barrera para emprender.

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Con las plataformas digitales y la simplificación de los trámites, hoy puedes abrir una empresa en pocos pasos y a bajo costo. ¡Cuenta con la ayuda de expertos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

¡Desde $9.900 mensuales! Las oficinas virtuales que necesitas en Antofagasta, Viña del Mar, Santiago, Providencia, Las Condes, Talca, Rancagua y Concepción.

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Seguridad, flexibilidad y formalidad. Tres pilares que hacen de las empresas limitadas un tipo de negocio vigente y competitivo. ¡Conoce más de ellas aquí!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Productos, servicios, establecimientos, frases, denominaciones y mucho más. ¡El registro de marca es más que fundamental para todos tus proyectos!

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

Para formalizar, debes tener un respaldo legal para crecer con seguridad. Este reconocimiento se obtiene a través de la inscripción en un registro oficial.

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

De la idea a formalizar tu empresa. Confiamos en tu trabajo y en tus metas, por ello, te guiamos con simples pasos. ¡Haz tus movimientos con expertos!

×