228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Publicidad adhesiva o parasitaria: Cuando tu marca invade espacios sin pagar

En un mundo donde la publicidad cuesta millones, algunos emprendedores han optado, literalmente, por colarse. La llamada publicidad adhesiva, también conocida como publicidad parasitaria, es una forma de promoción que se aprovecha del trabajo ajeno.

¿Cómo funciona? Fácil. Tu marca aparece en eventos, espacios o medios que no pagaste. Se pega como calcomanía, sin pedir permiso, ni pagar por el derecho. ¡Y sin filtro!

TE PODRÍA INTERESAR

La publicidad parasitaria puede sonar rebelde

Y, en estricto rigor, lo es. Pero también es una estrategia que despierta controversias y preguntas éticas.

¿Es ingeniosa? Sí.
¿Es efectiva? A veces.
¿Es legal? Depende de cómo y dónde se haga.

Porque esta publicidad no contrata un espacio, sino que lo invade. Como si tu marca apareciera en un festival masivo sin estar invitada. Como si alguien pegara stickers de tu negocio en todos los postes de la ciudad. O, tan sencillo como si un grupo de amigos repartiera tus folletos fuera de un concierto que no patrocinaste.

¿Y por qué lo hacen los emprendedores? Porque cuesta poco, llama la atención generando ruido. Y porque en un mercado saturado, lo tradicional se ve aburrido. Esta técnica se ha usado en campañas políticas, en lanzamientos musicales y en marcas que buscan viralizarse.

Lo importante es que se hable de ti. Aunque sea por lo polémico y pese a que no tengas permiso.

Eso sí, hay que tener ojo. El abuso de esta técnica puede volverse en tu contra. Si se ve invasiva, si ensucia espacios públicos, si molesta a la gente o a otras marcas, el efecto puede ser negativo. Y los problemas legales… también pueden aparecer. Porque aunque parezca inofensiva, la publicidad adhesiva puede considerarse una infracción a la propiedad privada, al orden público o a las normas municipales.

Publicidad adhesiva o parasitaria: Cuando tu marca invade espacios sin pagar

¿Entonces vale la pena?

Puede ser una chispa creativa, pero no reemplaza a una estrategia formal. En el mejor de los casos, puede complementar una campaña de bajo presupuesto. En el peor, puede quemar tu imagen antes de despegar.

Aunque en Emprende.cl creemos en las ideas audaces, también lo hacemos en el respeto por las reglas del juego. Si vas a hacerte notar, hazlo con inteligencia. Porque pegarse como parásito puede ser llamativo… pero el crecimiento real viene cuando tu marca brilla por mérito propio, no por invadir el escenario ajeno.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

La escritura pública es ese paso que convierte un sueño en una empresa real. Le da vida legal a la marca, define sus integrantes, acciones, objetivos y más.

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

Herramienta pública. El objetivo principal del boletín laboral es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la responsabilidad empresarial.

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

×