228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es un cowork en Chile?

Cada 5 días, se abre un Cowork en Londres y cada 7.5 días uno en Nueva York. Este boom de aperturas muestra la influencia masiva y fuerte de los espacios colaborativos en las principales ciudades del mundo. Y si el alza era progresiva en el tiempo, la pandemia convirtió a esta modalidad de trabajo en más que una novedad.

Dentro de los múltiples beneficios se encuentran la optimización de recursos, la disminución de ataduras que supone un arriendo o compra de oficina. Además, entrega la posibilidad de integrar redes para quienes trabajan de manera independiente y recién se abren paso al mundo empresarial. 

 

 

 

 

 

 

Ventajas de espacios cowork en Santiago

Las investigaciones nacionales e internacionales agrupan los beneficios de los cowork en cuatro principales:

• Ahorro: El uso de un espacio laboral colaborativo, además de convertirse en dirección legal y administrativa,  optimiza el tiempo y el dinero en comparación con la inversión que implica montar una oficina y hacerse cargo de su compra o arriendo, habilitación de la infraestructura, mudanza y pago de cuentas como gastos comunes o luz, agua, gas e internet, limpieza y seguridad, entre otros.

• Comunidad: la compañía de profesionales de diferentes industrias enriquece la creatividad y  genera sinergias y sentimientos de pertenencia a una red. Estos espacios crean el ambiente necesario para que  diferentes personas, que optaron por ser independientes, con habilidades y talentos únicos se conecten y colaboren formando comunidad.

• Sociabilidad: aunque hoy se cuenta con la tecnología necesaria para trabajar desde cualquier lugar incluyendo la casa, el ser humano, por su naturaleza, necesita compartir y socializar. Es estar realmente como en una oficina en que cada coworker decide con quién conversar y qué temas abordar. En el cowork formarás tu familia laboral.

• Estilo de vida: los espacios laborales colaborativos forman parte de una nueva tendencia planetaria orgánica, que busca mejorar la calidad de vida con menos estrés, menos ataduras, más flexibilidad horaria.

Decídete, sólo necesitas tu energía. En el cowork encontrarás tu escritorio individual o compartido, salas de reuniones, autoservicio de cafetería, zonas comunes de descanso, aire acondicionado, internet, impresoras, aseo y seguridad.

Ubicaciones

[icon type=»icon-location»] Cowork Santiago: Huérfanos 835, oficinas 901 y 902, Santiago.

[icon type=»icon-location»] Cowork Providencia: Providencia 1208 of. 1205, Providencia.

[icon type=»icon-location»] Cowork Las Condes: Av. Apoquindo 6410, Las Condes (Metro Manquehue)

[icon type=»icon-location»] Cowork Viña del Mar: Arlegui 263, of. 601, Viña del Mar.

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

×