228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

Significado de SPA: Descubre qué es y cómo funciona

blog, Conceptos
Te has encontrado con el término SPA y te preguntas qué significa exactamente? Las Sociedades por Acciones (SPA) son una forma de estructura empresarial que está ganando popularidad en Chile. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las SPA, desde su definición hasta cómo puedes crear una para tu negocio. ¿Qué es una SPA? Una SPA, o Sociedad por Acciones, es un tipo de sociedad comercial donde la propiedad se divide en acciones. Esto permite una mayor flexibilidad en la gestión y transferencia de la propiedad, comparado con otros tipos de sociedades. Es ideal para pequeños y medianos emprendedores que buscan simplicidad en la administración y flexibilidad en la estructura de propiedad. Ventajas de una SPA Flexibilidad en la Propiedad: Las acciones pueden ser vendidas o transferidas sin complicaciones. Gestión Simplificada: No requiere de una junta de accionistas para tomar decisiones importantes. Protección de Responsabilidad Personal: Los accionistas tienen una responsabilidad limitada al capital aportado. Facilidad de Financiamiento: Puede ser más fácil obtener financiamiento al poder ofrecer acciones. Cómo Crear una SPA Definir los Estatutos: Establecer las reglas básicas de funcionamiento de la sociedad. Redacción de Escritura Pública: Debe ser realizada por un notario. Inscripción en el Registro...
Leer más

Crear un logotipo para mi empresa

blog, Habilidades y Herramientas
El logo es la carta de presentación de tu empresa, no es solo una imagen, éste debe representar la identidad de tu marca y condicionará la primera impresión que se llevará tu cliente. Es una decisión importante que tomar, ya que si se ve profesional y comunica la filosofía de la empresa, el logo nos puede ayudar a aumentar la visibilidad de nuestra empresa e incluso potenciar las ventas. ¿Qué considerar al momento de elegir un logotipo? Color del Logotipo La psicología del color establece que cada tono evoca distintas sensaciones en el público, debes pensar la reacción que quieres que tus clientes tengan al ver tu logo y qué colores ocupar para transmitir los valores correctos. • Café: tranquilidad, seriedad, simpleza. • Rojo: energía, audacia y pasión. • Naranja: creatividad, diversión y juventud. • Amarillo: alegría, optimismo y calidez. • Verde: armonía, naturaleza y crecimiento. • Azul: calma, seguridad y confianza. • Morado: nobleza, sabiduría y espiritualidad. • Rosado: suavidad, romanticismo y delicadeza. • Blanco: pureza, higiene y honestidad. • Negro: formalidad, elegancia y autoridad. Tipografía Logotipo El texto que tenga tu logo también transmite la personalidad de tu marca. • Las fuentes «serif» como la Times New Roman o Garamond, siempre son una buena elección, son legibles y clásicas. • Las fuentes «sans serif»...
Leer más

Creación de una Empresa SpA en Chile: Guía Paso a Paso

blog, Conceptos
📘¿Cómo crear una empresa SpA? La Sociedad por Acciones (SPA) se ha convertido en una de las estructuras empresariales favoritas entre los emprendedores chilenos. Su flexibilidad y simplicidad la hacen ideal para nuevos negocios. Aquí te presentamos una guía paso a paso para crear tu propia SPA, cortesía de Emprende.cl. Paso 1: Define el Objetivo de tu Empresa Antes de iniciar, es fundamental tener claro el propósito de tu negocio. Esto te ayudará a delinear la visión y misión de tu SPA. Paso 2: Redacción de los Estatutos Los estatutos son el corazón de tu SPA. Aquí se establecen las reglas de funcionamiento, administración y los derechos y obligaciones de los accionistas. Paso 3: Firma de los Accionistas Todos los accionistas deben firmar los estatutos. Esto puede hacerse ante notario o utilizando el sistema de firma electrónica avanzada. Paso 4: Inscripción en el Registro de Comercio Una vez firmados los estatutos, debes inscribir tu SPA en el Registro de Comercio correspondiente a la jurisdicción de la empresa. Paso 5: Publicación en el Diario Oficial Publica un extracto de la escritura de constitución en el Diario Oficial dentro de los 60 días siguientes a la inscripción en el Registro de Comercio....
Leer más

¿Qué es una EIRL?: Claves principales

Creación de Sociedades, EIRL
Leer más

Rol único tributario (RUT)

Administración
Leer más

Contrato de arriendo simple: Elementos que debe incluir

blog, Conceptos
Contrato de Arriendo Simple: Elementos Clave que Debe Incluir Cuando se trata de arrendar una propiedad, un contrato de arriendo bien elaborado es esencial para proteger tanto al arrendador como al arrendatario. Aunque puede parecer un proceso complejo, un contrato de arriendo simple puede cubrir todas las bases necesarias. Aquí te explicamos qué elementos básicos no deben faltar en tu contrato de arriendo. Elementos Esenciales de un Contrato de Arriendo Simple Identificación de las Partes: Nombres completos y RUT de arrendador y arrendatario. Descripción de la Propiedad: Ubicación exacta, tipo de propiedad y características relevantes. Duración del Arriendo: Fecha de inicio y término del contrato. Monto del Arriendo: Valor del arriendo mensual y forma de pago. Gastos Comunes y Otros Cargos: Detalle de gastos adicionales, si los hay. Condiciones de Uso: Restricciones o permisos especiales sobre el uso de la propiedad. Garantía y Depósitos: Monto y condiciones de la garantía. Causales de Término Anticipado: Condiciones bajo las cuales cualquiera de las partes puede terminar el contrato antes de tiempo. Consejos para un Contrato Efectivo Claridad: Evita términos legales complicados; la claridad beneficia a ambas partes. Conformidad con la Ley: Asegúrate de que el contrato cumpla con la normativa vigente. Firmas...
Leer más

Ruta al Éxito: Cómo Crear una Empresa de Transporte en Chile

Conceptos, Creación de Sociedades
¿Cómo crear una empresa de Transporte en Chile? Chile, con su extensa geografía y economía en crecimiento, presenta oportunidades significativas en el sector del transporte. Si estás considerando abrir una empresa de transporte, este es el momento ideal para entrar en acción. En Emprende.cl, te proporcionamos una guía paso a paso para que pongas en marcha tu empresa de transporte y te sumes al flujo comercial del país. Pasos Clave para Emprendedores en Movimiento Planificación Estratégica: Define tu nicho de mercado, ya sea transporte de carga, pasajeros o servicios especializados. Cumplimiento Legal: Registra tu empresa, ya sea como EIRL, SPA o Sociedad Limitada, a través de plataformas como «Tu Empresa en un Día». Permisos y Licencias: Obtén los permisos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y asegúrate de cumplir con todas las normativas vigentes. Flota de Vehículos: Adquiere o arrienda los vehículos adecuados para tu tipo de servicio, considerando las regulaciones ambientales y de seguridad. Seguros: Contrata seguros de responsabilidad civil y otros relevantes para proteger tu negocio y a tus clientes. Sistema de Gestión: Implementa software de gestión de flotas para optimizar rutas y mantenimiento. Emprende.cl: Tu Copiloto en el Emprendimiento de Transporte En Emprende.cl, estamos comprometidos con el...
Leer más

¿Cómo hacer una empresa en Chile?

Creación de Sociedades, Emprendimiento
Antes de iniciar tu empresa es necesario que sepas los pasos a seguir. En Emprende.cl  queremos que conozcas cada uno de ellos para que tengas una guía sobre cómo crear una empresa en 5 simples pasos. Debes recordar que previo a esta etapa es necesario que definas algunos aspectos importantes sobre tu emprendimiento como: El tipo de sociedad que vas a constituir, el giro al que te vas a dedicar, el nombre de la empresa, tu Plan de Negocios, etc.  Una vez definidos estos aspectos puedes iniciar la tramitación formal. Estos son los pasos a seguir: Redacción y legalización de la escritura pública y extracto Llegada esta etapa deberías tener claro cuál va a ser la estructura societaria que vas a utilizar para tu pyme. En nuestro país existen estas opciones: Empresa individual de responsabilidad limitada  (EIRL), Sociedad por Acciones (SpA), Sociedad Anónima (SA), Sociedad Limitada (Ltda), Sociedad Ilimitada y en Comandita. Además en la escritura será necesario establecer: el giro, los socios que conforman la sociedad, los aportes de capital de cada uno, cómo se distribuirán las ganancias y las pérdidas. Publicación del extracto en el Diario Oficial Luego de registrada la escritura hay un plazo de 60 días para publicar...
Leer más

Constitución de «Sociedad en un Día»

Creación de Sociedades, Emprendimiento
Leer más

Revisa como puedes crear tu empresa en un día

EIRL, Emprendedores
Leer más

Financia tu emprendimiento con crowdfunding

blog, Emprendimiento
El micromecenazgo o crowdfunding es un modelo de financiamiento colectivo en el que el público realiza donaciones económicas a un proyecto a través de una plataforma de Internet, para luego recibir recompensas de parte del proyecto como merchandising, productos, agradecimientos en los créditos, accesos especiales o incluso pasar a ser accionistas. Esto ha significado una revolución en la manera que se sustentan proyectos, sobre todo creativos y tecnológicos, ya que estos solo deben ser atractivos para el público y captar su interés lo suficiente como para donar a la idea. Una dificultad que presenta el sistema de crowdfunding es que tienes una ventana de ciertos días para poder juntar la totalidad del presupuesto que estableces como meta y si no lo logras, puede que a los donantes se les devuelva su dinero o te quedes solo con parte de lo que recaudaste, dependiendo del sitio en el que lanzes tu campaña de financiamiento. ¿Cómo funciona el Crowdfunding? Existen varias plataformas de crowdfunding online. • Kickstarter: La más grande de todas, se especializa en proyectos tecnológicos, artísticos o innovadores, es la que posee la mayor cantidad de proyectos exitosamente financiados y posee gran influencia en el mundo angloparlante. • IndieGogo: La segunda más importante...
Leer más

Dicom Empresas: Este es su impacto en el mundo empresarial

blog, Conceptos
📈 Dicom Empresas: Entendiendo su Impacto en el Mundo Empresarial Dicom, conocido por su papel en la evaluación crediticia de individuos, también juega un rol crucial en el ámbito empresarial. Este sistema no solo afecta a personas, sino también a las empresas, influenciando significativamente su capacidad para acceder a crédito y oportunidades de negocio. Aquí te explicamos qué es Dicom Empresas y cómo puede impactar en tu negocio. 🌐 ¿Qué es Dicom para Empresas? Registro Crediticio: Dicom Empresas es un registro que recopila y proporciona información sobre el historial crediticio de las empresas. Herramienta de Evaluación: Es utilizado por bancos y otras entidades financieras para evaluar la solvencia y el riesgo crediticio de una empresa. 🚀 Impacto en los Negocios Acceso a Crédito: Un historial negativo en Dicom puede limitar significativamente el acceso de una empresa a préstamos y otras formas de financiamiento. Relaciones Comerciales: Las empresas con un buen historial en Dicom suelen ser vistas como más confiables, lo que puede facilitar la formación de alianzas y relaciones comerciales. ⚖️ Cómo Manejar la Presencia en Dicom Monitoreo Activo: Es crucial monitorear y gestionar activamente la información crediticia de tu empresa en Dicom. Corrección de Errores: Si encuentras errores en...
Leer más
1 78 79 80 81 82 103

×