228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Financia tu emprendimiento con crowdfunding

2- blog-crowdfoundingEl micromecenazgo o crowdfunding es un modelo de financiamiento colectivo en el que el público realiza donaciones económicas a un proyecto a través de una plataforma de Internet, para luego recibir recompensas de parte del proyecto como merchandising, productos, agradecimientos en los créditos, accesos especiales o incluso pasar a ser accionistas.

Esto ha significado una revolución en la manera que se sustentan proyectos, sobre todo creativos y tecnológicos, ya que estos solo deben ser atractivos para el público y captar su interés lo suficiente como para donar a la idea.

Una dificultad que presenta el sistema de crowdfunding es que tienes una ventana de ciertos días para poder juntar la totalidad del presupuesto que estableces como meta y si no lo logras, puede que a los donantes se les devuelva su dinero o te quedes solo con parte de lo que recaudaste, dependiendo del sitio en el que lanzes tu campaña de financiamiento.

¿Cómo funciona el Crowdfunding?

Existen varias plataformas de crowdfunding online.

• Kickstarter: La más grande de todas, se especializa en proyectos tecnológicos, artísticos o innovadores, es la que posee la mayor cantidad de proyectos exitosamente financiados y posee gran influencia en el mundo angloparlante.

• IndieGogo: La segunda más importante a nivel mundial, dentro de sus campañas se pueden encontrar hasta proyectos sociales o creación de negocios privados, por lo que es ideal para emprendimientos que no tengan que ver con los ámbitos creativos o tecnológicos.

• Ulule: Plataforma europea completamente en español, es la más exitosa en España y cubre una variedad de categorías en las que puedes financiar tus ideas

• Idea.me: Este sitio de crowdfunding fue originado en Chile y expandido su influencia por todo el continente, es la más importante de latinoamérica y cuenta con muchas categorías en la que tu emprendimiento puede ser recibido.

• Patreon: Esta plataforma difiere un poco al crowdfunding tradicional, está dirigida a emprendedores creativos que generan contenido constantemente y los suscriptores pueden financiarlos mensualmente con el monto que gusten.

Una vez que eliges la plataforma que más te acomoda, debes calcular el presupuesto que establecerás como meta, en cuánto tiempo pretendes recaudarlos y cómo recompensarás a quienes te apoyen.

Ya fijadas las bases de tu financiamiento, deberás preparar una campaña de comunicaciones con la cual motivar al público a ser parte de tu proyecto. Debes lograr que una persona que no conoce tu idea, la entienda, se interese y esté dispuesta a colaborar, por lo que videos explicativos, demos, ilustraciones, bocetos y toda la información posible debe estar a disposición del público para que tu proyecto se perciba como algo concreto.

¿Qué debo considerar en el Crowdfunding?

Cuenta tu historia, no te enfoques solamente en el producto final, haz que el público conozca quiénes conforman tu empresa y cómo nació la idea, la empatía por una historia humana es la mejor manera de generar simpatía hacia el proyecto.

Además, debes planificar con anterioridad el material con el que promocionarás tu proyecto, se cuenta con un tiempo límite para recaudar, por lo que debes crear una campaña agresiva y explosiva, tendrás poco tiempo para reaccionar en caso de que a tu proyecto no le esté yendo bien.

Como incentivo a los colaboradores puedes crear recompensas basadas en tramos de donación, así motivas a las personas a donar según el premio que quieran recibir de parte tuya.

Recuerda que esta es una oportunidad para conseguir el dinero que necesitas en su totalidad y de manera rápida, solo debes jugar todas tus cartas hasta triunfar ¡Buena suerte allá afuera!

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

Hay diversas formas de adquirir productos para tu mercado. ¿Sabías que comprar al por mayor es una decisión que puede definir el éxito de tu plan de negocios?

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

Con su mirada técnica y crítica, el contador aporta orden, proyección y sostenibilidad en los negocios grandes. Su rol ya no recae solo en el registro contable.

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

En simples pasos y la asesoría correspondiente podrás dar un gran paso en tu idea de negocio. Te ayudamos a emprender y formalizar tu empresa en un día.

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

 ¿Sabías que según el artículo 159 del Código del Trabajo (N° 4), el contrato de plazo fijo se transforma en indefinido tras ciertos acontecimientos laborales?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

Las elecciones son clave en los emprendimientos. Debes poner especial atención a ciertos factores previamente a firmar por una dirección tributaria y comercial.

Los tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Los cuatro tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Elegir la forma jurídica, dentro del mercado de sociedades existentes, es una jugada estratégica. Revisa lo mejor de cada tipo de empresa para elegir bien.

Emprendimientos verdes: Cinco ideas sustentables al alcance de los chilenos

Emprendimientos verdes: Cinco ideas sustentables al alcance de los chilenos

¿Buscas emprender en los mercados sustentables? A diario, los negocios verdes aumentan su popularidad, por ello, te dejamos alternativas rentables en Chile.

Inversionistas ángeles: El impulso invisible que puede llevar tu gran idea a lo más alto

Inversionistas ángeles: El impulso invisible que puede llevar tu gran idea a lo más alto

Las personas o entidades experimentadas en los negocios que están interesadas en apoyar emprendimientos económicamente se conocen como inversionistas ángeles.

Emprender con éxito en Chile: Las claves para lograrlo

Emprender con éxito en Chile: Las claves para lograrlo

En un país con una economía estable, un entorno digital creciente y múltiples programas de apoyo, ¡emprender con éxito es más que posible!

¿Cuál es tu dirección tributaria? La clave de tu negocio que muchos emprendedores pasan por alto

¿Cuál es tu dirección tributaria? La clave de tu negocio que muchos emprendedores pasan por alto

Contrata tu domicilio o dirección tributaria con Emprende.cl. Te ofrecemos una oficina virtual por el tiempo que estimes conveniente. ¡Contáctanos ahora!

¿Es posible crear (y formalizar) una SpA a través del portal de Empresa en un Día?

¿Es posible crear (y formalizar) una SpA a través del portal de Empresa en un Día?

¡Formalizar una SpA nunca fue tan simple! Con este servicio de Emprende.cl accedes a una red de apoyo profesional pensada para que tomes decisiones informadas.

Emprender en Chile: Una aventura posible con buenos aliados

Emprender en Chile es una aventura posible con buenos aliados

¿Tienes una gran idea de negocio? Atrévete; emprender es apostar por ti. Con Emprende.cl, la apuesta se vuelve mucho más alcanzable. ¡Ponla en marcha hoy mismo!

×