228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Creación de una Empresa SpA en Chile: Guía Paso a Paso

📘¿Cómo crear una empresa SpA?

La Sociedad por Acciones (SPA) se ha convertido en una de las estructuras empresariales favoritas entre los emprendedores chilenos. Su flexibilidad y simplicidad la hacen ideal para nuevos negocios. Aquí te presentamos una guía paso a paso para crear tu propia SPA, cortesía de Emprende.cl.

  • Paso 1: Define el Objetivo de tu Empresa

Antes de iniciar, es fundamental tener claro el propósito de tu negocio. Esto te ayudará a delinear la visión y misión de tu SPA.

  • Paso 2: Redacción de los Estatutos

Los estatutos son el corazón de tu SPA. Aquí se establecen las reglas de funcionamiento, administración y los derechos y obligaciones de los accionistas.

  • Paso 3: Firma de los Accionistas

Todos los accionistas deben firmar los estatutos. Esto puede hacerse ante notario o utilizando el sistema de firma electrónica avanzada.

  • Paso 4: Inscripción en el Registro de Comercio

Una vez firmados los estatutos, debes inscribir tu SPA en el Registro de Comercio correspondiente a la jurisdicción de la empresa.

  • Paso 5: Publicación en el Diario Oficial

Publica un extracto de la escritura de constitución en el Diario Oficial dentro de los 60 días siguientes a la inscripción en el Registro de Comercio.

  • Paso 6: Inicio de Actividades en el SII

Debes iniciar actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), proceso que puedes realizar en línea o en las oficinas del SII.

  • Paso 7: Obtención de RUT y Patente Comercial

Con el inicio de actividades, obtendrás el Rol Único Tributario (RUT) para tu empresa. Además, debes solicitar la patente comercial en la municipalidad correspondiente.

Emprende.cl: Tu Socio Estratégico

En Emprende.cl, estamos comprometidos con el éxito de tu emprendimiento. Te ofrecemos asesoría especializada en cada paso para crear tu SPA, desde la redacción de estatutos hasta la obtención de tu RUT y patente comercial.

Crear una SPA en Chile es un proceso que requiere atención al detalle y cumplimiento de varios pasos legales. Con la ayuda de Emprende.cl, puedes navegar este proceso con facilidad y seguridad, asegurando un lanzamiento exitoso para tu negocio.

¡Emprende tu viaje empresarial con la estructura adecuada y el apoyo experto de Emprende.cl, y haz que tu SPA sea una realidad hoy mismo! 🌟📈

Si necesitas crear tu empresa ingresa a https://www.emprende.cl/constitucion-de-sociedades/

 

Fuente: Emprende.cl
Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

Con asesoría experta, formaliza tu sociedad Ltda. con respaldo legal. Es ideal para quienes buscan seguridad jurídica, gestión clara y estructura flexible.

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

La Microempresa Familiar se conforma por convivientes que trabajan bajo un mismo techo. Hacer el trámite de iniciar actividades es imprescindible para comenzar.

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

¿Por qué es imprescindible formalizar tu idea de negocio? La informalidad no solo limita; también cierra puertas. Tenemos un servicio completo, claro y seguro.

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas permiten influir en el rumbo de la empresa o sociedad. Conocer su funcionamiento marca la diferencia entre observar o decidir.

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

¿Ayuda contable? Con la contabilidad registraremos los ingresos y gastos de tu empresa y los documentos necesarios para cumplir con los requisitos tributarios.

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

Tener tu patente comercial vigente valida tu negocio y evita problemas legales. Con la asesoría correcta, formalizar tu emprendimiento es mucho más fácil.

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

Usualmente, pequeñas y medianas empresas realizan el factoring traspasando las facturas emitidas para obtener a cambio dinero de forma inmediata.

×