228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

Lecciones de Smart Fit: Oportunidades para emprendedores

Empresas, Noticias
El mercado cambia constantemente. Estos cambios presentan desafíos y oportunidades para los emprendedores que buscan crecer. Un buen ejemplo de cómo las circunstancias pueden mejorar es el caso de Smart Fit. Esta empresa brasileña, que opera más de 80 gimnasios en Chile, ha logrado un crecimiento sostenido tras la pandemia. A pesar de las dificultades, su estrategia y adaptación a las nuevas demandas del mercado han sido clave. TE PODRÍA INTERESAR ¿Cómo se puede satisfacer al cliente? Un servicio al cliente eficiente es clave para triunfar Cómo emprender siendo principiante: ¿Dónde debo comenzar? Qué es el inicio de actividades (explicación sencilla) Cómo Pamela Chávez se convirtió en la “Emprendedora del Año” La estrategia ganadora de Smart Fit De acuerdo con información de Pulso de La Tercera, Smart Fit supo aprovechar un cambio en la cultura de los consumidores. Tras 18 meses sin generar ingresos, la empresa observó una recuperación significativa. Esto se debe a que, durante la pandemia, las personas comenzaron a priorizar su bienestar físico. Nicolás Calderón, country manager de Smart Fit en Chile, destacó que esta tendencia ha beneficiado enormemente al sector. Los emprendedores en áreas relacionadas con la salud y el bienestar pueden aprender de este caso....
Leer más

¿Cómo se puede satisfacer al cliente?

Habilidades y Herramientas, Tips
En el mundo del emprendimiento, la satisfacción del cliente es esencial. Con tantas opciones disponibles, los consumidores son más exigentes. Un emprendedor no solo debe cumplir expectativas, también tiene que superarlas. Aquí te explicamos cómo lograrlo y mantener a tus clientes leales. LEE TAMBIÉN Qué es el inicio de actividades (explicación sencilla) Las tasas de intercambio están en conflicto con las empresas Dirección tributaria: ¿Puedo usar mi domicilio para ese fin? Cómo Pamela Chávez se convirtió en la “Emprendedora del Año” La educación financiera potencia el dominio de las finanzas Conoce a tu cliente y personaliza la experiencia El primer paso es conocer bien a tu cliente. No basta con saber su edad o género. Es fundamental entender sus necesidades y deseos. ¿Has probado alguna de estas tácticas?: Realizar encuestas. Analizar redes sociales. Escuchar lo que dicen. Toda esta información te ayudará a ajustar tus productos o servicios. Ofrecer experiencias personalizadas es clave. Si tienes un negocio online, usa herramientas que te permitan hacer recomendaciones basadas en compras anteriores. También puedes enviar ofertas exclusivas. Esta atención personalizada genera un vínculo fuerte con tus clientes. Se sienten valorados y eso aumenta las posibilidades de que vuelvan. Supera expectativas y mantén una...
Leer más

Qué es el inicio de actividades (explicación sencilla)

Inicio de Actividades
En Chile, uno de los primeros pasos para formalizar un negocio es el inicio de actividades. Este trámite es obligatoriopara cualquier persona o empresa que quiera generar ingresos por actividades económicas. Se realiza ante el Servicio de Impuestos Internos y permite que la empresa opere legalmente y cumpla con sus obligaciones tributarias. El inicio de actividades es un trámite necesario para poder emitir boletas, facturas y llevar a cabo el pago de impuestos. Una vez registrado, el emprendedor queda habilitado para funcionar de acuerdo con la normativa vigente, accediendo a beneficios y derechos que solo tienen las empresas formales. TE PODRÍA INTERESAR Cómo Pamela Chávez se convirtió en la “Emprendedora del Año” Contador en tu negocio: ¿Por qué necesitas uno? La educación financiera potencia el dominio de las finanzas ¿Cómo hacer una empresa en Chile?: Mira el método infalible Estudio de mercado para un emprendimiento exitoso ¿Cómo hacer el trámite? El trámite de inicio de actividades se puede realizar fácilmente en línea, a través del sitio web del SII. En este proceso, el emprendedor debe entregar información relevante, como el giro comercial del negocio y su ubicación. Luego de completar el trámite, la empresa queda inscrita en el sistema tributario chileno...
Leer más

Cómo Pamela Chávez se convirtió en la “Emprendedora del Año”

Emprendedores, Mujer
La ingeniera en acuicultura y fundadora de Domolif, Pamela Chávez, ha sido reconocida como la «Emprendedora del Año» en el Encuentro Anual de Endeavor Chile. Este premio destaca su liderazgo en el sector minero y su compromiso con el emprendimiento. La galardonada, además de crear empresas exitosas, ha sido una gran mentora para otras startups. Incluso, su ejemplo inspira a nuevos emprendedores. TE PODRÍA INTERESAR Ferias laborales y de emprendimiento: Instancias imperdibles ¿Cuándo es óptimo ofrecer descuentos en tu negocio? «Emprendedores Chilenos»: Vistazo a la definición del éxito ¡Atrévete a importar!: Derribando mitos con GES Logistics Sueños en las alturas: Pablo Herrera y el arte del izaje ¡Una triunfadora!: Así fue el recorrido de Pamela Chávez La talentosa compatriota comenzó su trayectoria en 2007, cuando fundó Aguamarina en Antofagasta. Esta empresa se especializó en soluciones biotecnológicas para la minería. Luego, en 2020, decidió ir un paso más allá. Junto a otras emprendedoras, creó Domolif, una startup que desarrolla productos de desinfección usando nanotecnología. Su visión innovadora la ha posicionado como una líder en un sector tradicionalmente masculino. “Las regiones del norte tienen un gran potencial para crear valor a través de nuevos emprendimientos”, expresó Chávez. «Es clave apoyar a quienes...
Leer más

La educación financiera potencia el dominio de las finanzas

Emprendimiento
Las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES) son esenciales para la economía local. Según la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, existen 1.168.049 empresas en este segmento. Estas generan el 43% del empleo en Chile. A pesar de su importancia, enfrentan desafíos. Uno de los más grandes es la falta de educación financiera al emprender. LEE TAMBIÉN Esta es la función de la Tesorería General de la República Dirección tributaria: ¿Puedo usar mi domicilio para ese fin? Estudio de mercado para un emprendimiento exitoso Las tasas de intercambio están en conflicto con las empresas ¿Marketplace o e-commerce? ¿Sabes cuál es el mejor para ti? La importancia de la educación financiera Mejorar la educación financiera es clave para su éxito. Magdalena Peralta, directora ejecutiva de Junior Achievement Chile, resalta lo importante que es capacitar a los dueños y trabajadores en finanzas. Los temas clave incluyen cómo gestionar presupuestos, diferenciar costos fijos y variables, valorizar productos o servicios, controlar gastos y planificar para el futuro. Un punto fundamental, según Peralta, es separar los gastos personales de los de la empresa. También destaca la utilidad de buscar asesoría financiera especializada. Además, el uso de herramientas tecnológicas ayuda a tener un control más preciso de...
Leer más

Dirección tributaria: ¿Puedo usar mi domicilio para ese fin?

Dirección Tributaria
Uno de los pasos más importantes al formalizar un negocio es definir una dirección tributaria. Esta será la dirección oficial de tu empresa registrada en el Servicio de Impuestos Internos (SII) en Chile. Muchos emprendedores se preguntan: ¿puedo usar mi domicilio personal como dirección tributaria? La respuesta es sí, pero hay aspectos importantes que debes considerar. Resulta importantísimo que sepas que, a pesar de que la respuesta es que sí se puede, la solicitud, ante el Servicio de Impuestos Internos, es muy posible que resulte rechazada. Estudio de mercado para un emprendimiento exitoso Las tasas de intercambio están en conflicto con las empresas Esta es la función de la Tesorería General de la República ¿Marketplace o e-commerce? ¿Sabes cuál es el mejor para ti? Certificados de Empresa en un Día: ¿Cuáles puedes obtener? ¿Qué es la dirección tributaria? La dirección tributaria es la que aparece en todos los documentos legales y comerciales de tu empresa. Esto incluye facturas, contratos y correspondencia oficial. Esta dirección es clave para cumplir con las obligaciones fiscales. Usar tu domicilio personal: Ventajas y desventajas Si trabajas desde casa o recién comienzas, usar tu domicilio puede ser una opción práctica. Sin embargo, hay algunas desventajas a...
Leer más

Estudio de mercado para un emprendimiento exitoso

Emprendedores, Habilidades y Herramientas
Sabemos que Chile es un país lleno de oportunidades para los emprendedores. No obstante, el éxito en ventas no ocurre por casualidad. Uno de los pasos esenciales para lograrlo es realizar un estudio de mercado. ¿Conoces esta herramienta? Con ella, los emprendedores pueden conocer con mayor exactitud el entorno, a los consumidores y la competencia. Gracias a esos datos podrán ajustar su producto o servicio a lo que realmente demanda el mercado. LEE TAMBIÉN Las tasas de intercambio están en conflicto con las empresas Mercado Pago destronó a las otras billeteras digitales Esta es la función de la Tesorería General de la República ¿Marketplace o e-commerce? ¿Sabes cuál es el mejor para ti? La nueva Ley Antievasión y su impacto en el comercio digital ¿Por qué es tan importante un estudio de mercado? El estudio es vital para entender el panorama en el que operarás. Con él, identificas el perfil de tu público objetivo, las tendencias actuales y los movimientos de la competencia. Este análisis te da la información que necesitas para tomar decisiones estratégicas. ¿Qué debe incluir el análisis? En un mercado tan diverso como el chileno, conocer ciertas variables puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso....
Leer más

Las tasas de intercambio están en conflicto con las empresas

Noticias
De acuerdo a un artículo publicado por La Tercera, diversas compañías y asociaciones gremiales están en pie de lucha. Ellas presentaron recursos de reposición para intentar revertir la polémica decisión del Comité para la Fijación de Límites a las Tasas de Intercambio. Este organismo suspendió la reducción de tasas programada para el 1 de octubre. Las empresas acusan falta de transparencia y argumentan que la medida perjudica tanto a comercios como a consumidores. El Comité, formado por representantes de instituciones financieras y económicas, tomó esta decisión el 30 de septiembre. Tres votos estuvieron a favor y uno en contra, emitido por Julie Massmann, representante de la Fiscalía Nacional Económica (FNE). La abogada criticó la suspensión, calificándola de infundada. Entre las empresas que interpusieron recursos están Walmart Chile, Mercado Pago y Sencillito. Estas compañías presentaron sus argumentos el lunes pasado, en el último día del plazo. Quieren evitar que se mantenga la suspensión de la rebaja de tasas, medida que consideran crucial para la competencia y el bienestar de los consumidores. LEE TAMBIÉN Esta es la función de la Tesorería General de la República Western Union y Khipu se unieron para facilitarte la vida Mercado Pago destronó a las otras billeteras...
Leer más

Oficina virtual en Las Condes: Un barrio empresarial

Dirección Tributaria, Oficinas virtuales
Las Condes ha pasado de ser un área residencial a convertirse en un destacado centro empresarial. Hoy, emprendedores que buscan formalizar su negocio pueden beneficiarse de una oficina virtual y dirección tributaria y comercial en esta comuna. Emprende.cl ofrece este servicio en Av. Apoquindo 6410, proporcionando una ubicación estratégica y múltiples beneficios como recepción de correspondencia, atención de fiscalizaciones y acceso a salas de reuniones. TE PODRÍA INTERESAR Así puedes adquirir tu Certificado Digital con nosotros Comunidad Laboratoria+: Un cambio en el liderazgo femenino ¿Qué hace el Registro de Empresas y Sociedades? ¡Constituir una empresa de forma fácil es posible! Minería sostenible: ¡El futuro está en el triple impacto! Un servicio clave para emprendedores: ¿Ya tienes tu oficina virtual? Este servicio incluye: Un contrato de subarriendo con firma digital o ante notario. Legalización de documentos. Recepción de correspondencia física y digital. Quienes contraten este servicio pueden iniciar actividades en el Servicios de Impuestos Internos. Esto habilita el permiso para timbrar boletas y facturas, y obtener una patente en Las Condes. ¿Estás listo para operar formalmente sin la necesidad de una tienda física? El municipio de Las Condes impulsa el emprendimiento a través de ferias, exposiciones y eventos culturales. Estas actividades ofrecen...
Leer más

Comunidad Laboratoria+: Un cambio en el liderazgo femenino

Derecho Laboral, Emprendedores
Durante décadas, el mercado laboral ha sido diseñado principalmente por hombres y para hombres. Esto ha dejado a muchas mujeres en desventaja. Hoy en día, iniciativas como Laboratoria+ buscan cambiar esta realidad. Su cofundadora, Mariana Costa Checa, reconoce el valor del aprendizaje en comunidad para impulsar el crecimiento profesional de las mujeres en América Latina. En América Latina, la brecha de género en el trabajo sigue siendo un problema. Aunque ha habido avances en la inclusión de las mujeres en el mercado laboral, aún existen muchas barreras que frenan su crecimiento. Como resultado, las mujeres ganan menos y tienen menor representación en cargos de liderazgo. LEE TAMBIÉN Minería sostenible: ¡El futuro está en el triple impacto! Publicidad FOOH: Conoce esta innovadora forma de difusión Alza de la electricidad: ¿Cómo reducir los costos? ¿Cómo enfrentar el CyberMonday como emprendedor? La startup que transforma el tratamiento del alcoholismo Barreras en el universo profesional La falta de representación femenina en posiciones intermedias afecta directamente su posibilidad de alcanzar roles de liderazgo. De hecho, un estudio de McKinsey lo confirma: Las mujeres son promovidas a un ritmo más lento que los hombres. Esto se traduce en que solo el 15% de los puestos directivos...
Leer más

Un cable ignífugo: NOFIRE ofrece seguridad para los chilenos

Empresas, Tendencias
Con un firme compromiso por la seguridad, la empresa chilena COVISA ha lanzado NOFIRE. Este artilugio es un innovador cable de cobre que va más allá de los estándares normativos actuales, alcanzando la más alta certificación disponible en el mercado. Integrar el producto al mercado presenta una revolución empresarial. ¿Imaginabas esto como oportunidad de negocio?  TE PODRÍA INTERESAR Comunidad Laboratoria+: Un cambio en el liderazgo femenino Minería sostenible: ¡El futuro está en el triple impacto! La startup que transforma el tratamiento del alcoholismo Publicidad FOOH: Conoce esta innovadora forma de difusión Alza de la electricidad: ¿Cómo reducir los costos? La mente maestra detrás de NOFIRE La prevención de incendios es esencial para proteger vidas y estructuras. Estos desastres se propagan rápido. Ponen en peligro a personas y bienes si no se aplican las medidas correctas. COVISA, empresa chilena de cables eléctricos, ha presentado NOFIRE, un cable de cobre que resiste el fuego y es retardante de llamas. COVISA fue fundada en Viña del Mar en 1977. Es líder en la fabricación de cables de baja tensión en Chile. Con más de 45 años de experiencia, ofrece soluciones a hospitales y centros comerciales. Se destaca por su compromiso con la seguridad...
Leer más

¿Cómo enfrentar el CyberMonday como emprendedor?

Emprendedores, Eventos
El CyberMonday en Chile, programado para el 30 de septiembre hasta el 2 de octubre de 2024, es uno de los eventos más importantes del año en cuanto a comercio electrónico. Organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se espera que cientos de marcas participen, ofreciendo productos con importantes descuentos en categorías como tecnología, moda, hogar, viajes, entre otras?. TE PODRÍA INTERESAR Ferias laborales y de emprendimiento: Instancias imperdibles ¿Cuándo es óptimo ofrecer descuentos en tu negocio? La relevancia del networking efectivo entre emprendedores ¿Cómo aprovechar las ferias y eventos de negocios? ¿Qué se puede esperar de este CyberMonday? Este evento sigue un formato similar al CyberDay, que se realiza a mediados de año, pero en esta ocasión se enfoca más en marcas y productos específicos, muchas veces con ofertas exclusivas en sitios web. Empresas como Falabella, Ripley, Sodimac, LATAM Airlines, y Lenovo ya han confirmado su participación. Además, algunas tiendas suelen extender sus promociones más allá de los días oficiales, permitiendo a los usuarios aprovechar descuentos incluso después de finalizado el evento. Es un momento muy esperado por los consumidores, no solo por los descuentos, sino también por la variedad de productos y servicios que pueden encontrar....
Leer más
1 52 53 54 55 56 124

×