228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Minería sostenible: ¡El futuro está en el triple impacto!

El concepto de triple impacto se ha convertido en una guía clave para las industrias que buscan un desarrollo sostenible. En este sentido, la minería no es la excepción. Este enfoque busca equilibrar los aspectos económicos, sociales y ambientales. Tal es el creciente interés en él, que está transformando la manera en que operan las organizaciones, especialmente en su capacidad para innovar.

La minería es un pilar clave de la economía chilena. Hoy enfrenta un desafío importante: responder a la creciente demanda de litio y cobre, esenciales para la transición energética global. Al mismo tiempo, debe reducir su huella ambiental y mejorar sus relaciones con las comunidades. La presión aumenta con los plazos autoimpuestos por el sector privado y el Estado, que exigen prácticas más responsables.

El impacto sostenible es también conocido como Triple Impacto. La tendencia busca que empresas y personas adopten acciones para proteger los ecosistemas, promover el desarrollo social y generar ingresos de forma equilibrada y responsable.

TE PODRÍA INTERESAR

Innovación en minería: Startups al rescate

En este escenario, sobresalen startups como Emma Energy, MOVIA, Ecoshower y Litiohm, que lideran la transformación del sector minero con soluciones innovadoras. Además de la rentabilidad, estas empresas buscan abordar desafíos clave como:

  • La eficiencia energética.
  • Reducción de la huella de carbono.
  • Optimización del uso de agua.

La innovación no solo mejora el desempeño ambiental. A la par, reduce costos operativos y mejora la competitividad en un mercado cada vez más exigente. (Constanza Moraga, Gerente General de Aster)

Un ejemplo claro es el uso de tecnologías para el ahorro de agua, que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también genera un ahorro significativo para las empresas mineras. Esta combinación de beneficios es lo que hace del triple impacto un enfoque tan atractivo. A nivel internacional, es evidente que la sostenibilidad no es opcional, es una necesidad.

Las empresas mineras que adopten modelos de triple impacto no solo mejorarán su reputación y fortalecerán sus relaciones con las comunidades, sino que también estarán mejor posicionadas en un mercado altamente competitivoy regulado.

El desafío de la adopción tecnológica

No obstante, la adopción de estas tecnologías presenta dificultades. La minería es una industria consolidada con procesos críticos, por lo que incorporar nuevas soluciones conlleva riesgos y requiere un cambio cultural profundo. La resistencia interna y la preocupación por interrupciones en las operaciones son obstáculos que las empresas deben superar para avanzar hacia la sostenibilidad.

Aquí es donde las aceleradoras, como Aster, desempeñan un papel fundamental. Estas entidades sirven de puente entre startups innovadoras y empresas mineras, facilitando la implementación de soluciones de triple impacto de manera más rápida y segura. Su labor es clave para acelerar la transformación del sector, reduciendo riesgos y fomentando un ambiente propicio para la innovación.

Minería sostenible: ¡El futuro está en el triple impacto!

La tendencia global hacia la sostenibilidad

A nivel internacional, las señales son claras: la sostenibilidad es una necesidad, no una opción. (Constanza Moraga, Gerente General de Aster)

Las empresas mineras que adopten modelos de triple impacto mejorarán su reputación y fortalecerán sus relaciones con las comunidades. Además, estarán mejor posicionadas en un mercado cada vez más competitivo y regulado.

El camino hacia una minería sostenible es largo y lleno de retos. Sin embargo, con la innovación como aliada y el triple impacto como guía, la industria está avanzando en la dirección correcta.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

×