228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Chile potencia el salmón de exportación en el mercado indio

El Consejo del Salmón de Chile juega un rol clave en la promoción de la industria salmonicultora chilena en India. Su participación en el Chile Summit India 2024 busca posicionar a Chile en este importante mercado asiático. Este evento resalta la importancia de India como un mercado estratégico para diversificar las exportaciones chilenas. La industria del salmón, en particular, es la segunda más relevante en exportaciones para el país.

TE PODRÍA INTERESAR

India: Un mercado clave para el salmón chileno

La delegación chilena en este evento está liderada por el Canciller Alberto van Klaveren, junto al Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y el Director General de ProChile, Ignacio Fernández. Pablo Barahona, Director de Comercio Internacional del Consejo del Salmón, también es parte de la comitiva. Juntos, buscan fortalecer los lazos con India, identificar nuevas oportunidades comerciales y avanzar en acuerdos para el intercambio de bienes y servicios.

El Chile Summit India 2024 se realiza del 27 al 30 de agosto en Nueva Delhi y Mumbai. Es la visita de Estado más importante a India en los últimos años. Este evento marca un hito en las relaciones bilaterales entre Chile e India, continuando con misiones anteriores, la última de las cuales fue en 2023.

Pablo Barahona destacó la relevancia de esta participación:

«Estamos muy contentos de participar en este hito histórico. Es la primera vez que los productores de salmón participan en una misión comercial de esta magnitud en India. Queremos aprovechar esta oportunidad para mostrar los avances en calidad y sostenibilidad de nuestra industria.»

Crecimiento de las exportaciones nacionales a India

El comercio entre Chile e India ha crecido notablemente en los últimos años. Según ProChile y el Servicio Nacional de Aduanas, en los primeros siete meses de 2024, las exportaciones chilenas a India alcanzaron los 459 millones de dólares. Esto representa un aumento del 53% respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento se debe principalmente a la exportación de frutas, manufacturas y productos minerales.

India, actualmente la nación más poblada del mundo y la quinta economía global, es el mercado de mayor crecimiento para las exportaciones chilenas. Este dinamismo subraya la importancia de seguir diversificando los mercados de exportación para Chile. La industria salmonera, enfocada en sostenibilidad y calidad, está bien posicionada para aprovechar esta tendencia.

Chile potencia el salmón de exportación en el mercado indio

Representantes en India.

Fortaleciendo la cooperación comercial: El salmón no es el personaje principal

El Chile Summit India 2024 no solo se enfoca en las exportaciones, sino también en establecer alianzas estratégicas. Durante los cuatro días del evento, la delegación chilena participa en actividades como un encuentro con la Forum of Indian Food Importers (FIFI), paneles de discusión, visitas a mercados locales y reuniones con representantes clave de diversos sectores económicos.

Barahona resaltó la importancia de continuar con estas iniciativas: «India es uno de los destinos más dinámicos para las exportaciones chilenas. Esta misión comercial refleja cómo debemos proyectar nuestras industrias clave, como la salmonicultura. Es vital seguir impulsando iniciativas colaborativas como esta para asegurar que Chile continúe diversificando sus exportaciones, generando empleo y promoviendo un desarrollo económico sostenible.»

El Chile Summit India 2024 marca un nuevo capítulo en las relaciones comerciales entre Chile e India. Esto mantiene al salmón chileno a la vanguardia de esta expansión económica.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Formaliza tu negocio como una microempresa. Representa una opción legal, flexible y accesible para emprender oficios, ventas, alimentos o servicios en Chile.

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

Te entregamos todo lo que necesitas para hacer despegar tu emprendimiento. ¡Haz tu idea una empresa validada por el SII en un par de horas. ¡Te contamos cómo!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

legal y segura. Usa tu oficina virtual en el SII. Formaliza tu negocio sin oficinas caras ni contratos largos. Esta dirección es el futuro del emprendimiento.

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Si tu negocio apunta al mediano o largo plazo, formalizar el negocio es clave. No solo ordena todo, también te permite crecer y acceder a más oportunidades.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El rubro sigue complicado en el segundo trimestre de 2025. Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago no muestra señales de recuperación.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

El contrato de mutuo se considera un acuerdo de consumo. Una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario) dinero (o algo de consumo).

Conoce los diferentes tipos de empresas | Guía Emprende.cl

¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA

La clasificación de las empresas según forma jurídica es la más clásica diferenciación en Chile. SA, SpA, EIRL, Ltda., ¿cuál es para ti? Revisa sus diferencias.

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

×