228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Sudamérica por el salmón y la acuicultura: Hito en el gremio

En Salvador de Bahía, y acompañados del gremio brasileño y ecuatoriano, el Consejo del Salmón de Chile firmó un inédito acuerdo de cooperación. Con ello, se marca un hito en la colaboración internacional en acuicultura continental.

La reciente alianza entre Chile, Brasil y Ecuador abre nuevas oportunidades para el intercambio de conocimientos, tecnologías y experiencias en el ámbito de la acuicultura. Este acuerdo se centrará en la producción sostenible, la innovación tecnológica y la gestión eficiente de recursos, fortaleciendo así la colaboración entre estos países.

TE PODRÍA INTERESAR

Enfoque en la sostenibilidad y la innovación

La ceremonia fue presidida por Loreto Seguel, Presidenta Ejecutiva del Consejo del Salmón. También participaron Emerson Estévez, Director Ejecutivo de la Asociación de Piscicultores de São Paulo, y José Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador, quien firmó de manera remota. Este convenio, con una vigencia inicial de dos años, entró en vigor de inmediato.

El acuerdo facilitará el intercambio de conocimientos y tecnologías entre los tres países. Se enfocará especialmente en la producción sostenible, la innovación tecnológica y la gestión eficiente de recursos. Además, se fortalecerá la cadena de valor del salmón, la tilapia y el camarón, desde su producción hasta su comercialización. La calidad, la seguridad alimentaria y la trazabilidad serán prioridades.

Chile: Un actor clave en la industria del salmón

Durante el Foro Empresarial Chile-Brasil, se destacó la importancia de Brasil como mercado para el salmón chileno:

  • En 2023, Brasil se consolidó como el tercer mayor comprador de salmón chileno, con ventas por $829 millones de dólares.
  • Esto representó un 17,6% del total exportado por Chile, solo superado por Estados Unidos y Japón.

En este contexto, el Consejo del Salmón lanzó el e-book “Datos relevantes de la salmonicultura chilena: una industria sostenible”. Este documento ofrece un panorama actualizado del crecimiento de la salmonicultura en Chile en los últimos 40 años. Chile se ha posicionado como el segundo productor mundial de salmón, con un 27% de participación en el mercado global, solo detrás de Noruega.

Un futuro prometedor para la acuicultura

El e-book también destaca el impacto del sector en el empleo. Un crecimiento que ha sido posible gracias a la incorporación de la ciencia, tecnología e innovación. Estos elementos han elevado los estándares de la industria, alineándola con las exigencias globales.

  • La industria del salmón en Chile genera cerca de 35 mil empleos directos.
  • También, 70 mil empleos en total si se consideran los indirectos.

Loreto Seguel expresó su satisfacción por la firma del acuerdo:

“Estamos muy contentos de formar parte de alianzas estratégicas para promover una cadena productiva sustentable. Este acuerdo nos permitirá compartir experiencias y crear nuevas oportunidades para el desarrollo de la industria en la región”, comentó.

El Director Comercial de ProChile, Hugo Corales, también resaltó la importancia del evento:

“La ‘Escuela Esmeralda’ es una embajadora flotante de Chile. Aprovechamos su presencia en Salvador de Bahía para promover el salmón chileno y el turismo en un contexto no tradicional”, señaló.

Finalmente, el embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo, agradeció a las empresas productoras de salmón por su apoyo en este evento. Reconoció la importancia de la colaboración para el éxito de la industria acuícola chilena en los mercados internacionales.

Sudamérica por el salmón y la acuicultura: Hito en el gremio

Este acuerdo de cooperación marca un paso importante hacia el fortalecimiento de la acuicultura en América Latina. La alianza abrirá nuevas posibilidades para una producción más sostenible y competitiva. Esto beneficiará a las economías y comunidades de Chile, Brasil y Ecuador.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

Con asesoría experta, formaliza tu sociedad Ltda. con respaldo legal. Es ideal para quienes buscan seguridad jurídica, gestión clara y estructura flexible.

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

La Microempresa Familiar se conforma por convivientes que trabajan bajo un mismo techo. Hacer el trámite de iniciar actividades es imprescindible para comenzar.

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

¿Por qué es imprescindible formalizar tu idea de negocio? La informalidad no solo limita; también cierra puertas. Tenemos un servicio completo, claro y seguro.

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas permiten influir en el rumbo de la empresa o sociedad. Conocer su funcionamiento marca la diferencia entre observar o decidir.

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

¿Ayuda contable? Con la contabilidad registraremos los ingresos y gastos de tu empresa y los documentos necesarios para cumplir con los requisitos tributarios.

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

Tener tu patente comercial vigente valida tu negocio y evita problemas legales. Con la asesoría correcta, formalizar tu emprendimiento es mucho más fácil.

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

Usualmente, pequeñas y medianas empresas realizan el factoring traspasando las facturas emitidas para obtener a cambio dinero de forma inmediata.

¿Cómo se modifica la razón social de una empresa o sociedad en Chile?

¿Cómo se modifica la razón social de una empresa o sociedad en Chile?

¡Lo hacemos por ti! La razón social se cambia con escritura pública y debe informarse al SII dentro de dos meses desde su inscripción correspondiente.

¡Quiero emprender! La guía definitiva para formalizar tu emprendimiento con Emprende.cl

¡Quiero emprender! La guía definitiva para formalizar tu emprendimiento con Emprende.cl

¿No sabes cómo emprender en Chile? Desde la idea hasta que tu empresa está legalmente funcionando, con la guía de Emprende.cl, ¡hacemos la operación en 6 pasos!

Dirección comercial y tributaria en Santiago: ¡Haz crecer tu negocio con Emprende.cl!

Dirección comercial y tributaria en Santiago: ¡Haz crecer tu negocio con Emprende.cl!

Tener una dirección en el epicentro de Santiago es un golazo. Le da seriedad a tu emprendimiento y te permite acceder a beneficios legales y comerciales clave.

×