228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Aún puedes postular al financiamiento FOSIS

21_3- blog fosisEl Fondo de Solidaridad e Inversión Social o FOSIS aún tiene abiertas las postulaciones a sus programas de ayuda al emprendimiento, las cuales cierran alrededor de fin de mes, dependiendo de la región en la que quieras postular.

Estos fondos tienen como finalidad el impulsar negocios ya en marcha o que solo esté el proyecto, asesorando de forma constante el crecimiento del emprendimiento y capacitando a los emprendedores para que puedan desarrollarse luego de forma independiente.

Si estás interesado, en Emprende.cl no gestionamos postulaciones a fondos concursables, sin embargo, te informamos de los detalles y cómo postular.

¿En qué consiste el financiamiento FOSIS?

FOSIS ofrece un mismo programa llamado Yo Emprendo, que se desglosa en 3 categorías: Semilla, Básico y Avanzado, según la etapa en que se encuentre tu emprendimiento.Sin embargo, todos cuentan con:

• Talleres de emprendimiento y otros que ayudarán a mejorar el negocio.

• Apoyo en la elaboración de un plan de negocio.

• Visitas de asesoría en el negocio.

• Financiamiento de un plan de negocio.

¿Cuáles son los requisitos?

• Tener 18 años o más.

• Encontrarse dentro del 40 % más vulnerable según el Registro Social de Hogares o pertenecer a una familia del Subsistema de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario.

• Residir en un territorio o comuna donde se desarrolle el programa.

• Tener una idea de negocio o un negocio funcionando.

• Tener disponibilidad para aportar recursos para el desarrollo de tu negocio.

Además, cada programa tiene requisitos adicionales según la comuna en que deseas postular, los cuales puedes consultar en las oficinas de FOSIS

¿Dónde postular?

Si quieres postular, puedes hacerlo de forma online aquí, donde también podrás revisar las opciones disponibles en tu territorio.

También puedes postular de manera presencial en las oficinas de FOSIS, ChileAtiende o algunos municipios que están en convenio.

Recuerda que en Emprende.cl no gestionamos publicaciones, pero puedes ver más posibilidades de financiamiento en nuestros artículos sobre fondos Sercotec y CORFO ¡Buena suerte!

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

×