228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Empresa en un Día: ¿Qué certificados necesitas?

La iniciativa Empresa en un Día, impulsada por el Ministerio de Economía, simplifica la formalización de negocios en Chile. Aunque es un proceso rápido, requiere obtener ciertos certificados clave para operar legalmente.

TE PODRÍA INTERESAR

Los documentos requeridos para la gestión de tu empresa

El Certificado de Inicio de Actividades es esencial para que el SII reconozca tu empresa.

Este trámite debe realizarse dentro de los dos primeros meses desde la creación de la empresa. Permite que puedas facturar y pagar los impuestos correspondientes. Para obtenerlo, necesitas el Rut empresarial y detalles del negocio. Estos incluyen el domicilio comercial y la actividad económica.


La Patente Municipal permite que tu empresa opere legalmente en la comuna donde está ubicada.

Sin este documento, no se puede realizar ninguna actividad comercial. Se solicita en el municipio correspondiente, donde además se presenta la escritura de constitución. Es importante contar también con un certificado de zonificación, que indica si la actividad es permitida en esa zona. El costo de la patente varía según la comuna y el tipo de negocio.


El Certificado de Zonificación confirma si la actividad comercial es permitida en el lugar donde está tu empresa.

Este certificado es emitido por la Dirección de Obras Municipales. Es importante verificar si el tipo de negocio que planeas abrir está permitido en esa zona. Algunas actividades, como restaurantes o talleres mecánicos, pueden estar restringidas en áreas residenciales.


Si tu empresa recibirá público, como restaurantes o tiendas, necesitarás un Certificado de Bomberos.

Este documento asegura que el local cumple con las normativas de seguridad contra incendios. En el caso de negocios que manipulen alimentos, también es obligatorio contar con un Certificado Sanitario. Este lo emite la Seremi de Salud y garantiza que se cumplan todas las normativas higiénicas y sanitarias.

¡La firma electrónica!

Para registrar tu empresa en Empresa en un Día, necesitarás una firma electrónica avanzada. Esta tiene la misma validez que una firma manuscrita y permite realizar todos los trámites de forma digital. Además, es posible que requieras un Certificado Digital para realizar otros trámites en línea. Este documento es necesario para emitir facturas electrónicas y otras gestiones ante el SII. ¡Contrata nuestro servicio!

Empresa en un Día: ¿Qué certificados necesitas?

Otros certificados específicos

Dependiendo del tipo de empresa, podrías necesitar certificados adicionales. Las empresas de construcción requieren permisos específicos de la Dirección de Obras Municipales. Los negocios de transporte necesitan autorización del Ministerio de Transportes. Es fundamental verificar los requisitos legales según el sector en el que se encuentra tu negocio.

La iniciativa Empresa en un Día simplifica mucho la creación de nuevas empresas. Sin embargo, es esencial obtener los certificados clave para operar legalmente. Desde el Certificado de Inicio de Actividades hasta los documentos de seguridad y sanitarios, todos son necesarios para cumplir con las normativas chilenas.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

La creatividad del emprendimiento juvenil está potenciando el mercado

La creatividad del emprendimiento juvenil está potenciando el mercado

¡Apuesta en el emprendimiento juvenil, su creatividad es potencia pura! Es energía, visión fresca y adaptación continua. Es una manera nueva de crear negocios.

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Ocho opciones cómodas y seguras para crecer sin obstáculos administrativos. Los emprendedores buscan soluciones y nuestra dirección tributaria las ofrece.

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

La normativa relacionada a las 50 transferencias sigue plenamente vigente en Chile durante 2025. Y su impacto sobre los emprendedores es cada vez más relevante.

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

Comprar en cuotas se volvió parte del día a día. Es rápido, cómodo, pero también puede ser riesgoso. Para elegir bien, debes mirar más allá del valor mensual.

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

¡Definen el éxito o el estancamiento! Las herramientas de marketing y publicidad atraen clientes, marcan presencia y sostienen ventas en mercados competitivos.

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

×