228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Dropshipping en Chile: Un modelo ‘legal’ con obligaciones claras

Aunque no hay una ley específica que lo regule, el dropshipping es una actividad completamente legal.

Sin embargo, debe cumplir con toda la normativa vigente para los comercios electrónicos. Esto incluye tributos, registros y los derechos de los consumidores. Así, quien se dedica al dropshipping no está exento de deberes.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Quieres hacer dropshipping? ¡Infórmate!

Para comenzar, es necesario inscribirse en el Servicio de Impuestos Internos. Esto se hace bajo el giro de “ventas por internet”. Desde ese momento, se considera una actividad comercial formal. Por lo tanto, debe cumplir con el pago del IVA del 19% por cada venta. Si se importan productos, podrían sumarse impuestos aduaneros, salvo algunas excepciones como productos de bajo valor o fabricados en Estados Unidos.

La ley del consumidor también aplica. Se debe informar al cliente sobre el precio final, las condiciones del producto y los plazos de entrega. Además, se mantiene la garantía legal en caso de fallas. Aunque el emprendedor no almacena los productos, sigue siendo responsable ante el comprador.

El dropshipping se rige por el Código Civil y el Código de Comercio. Esto implica obligaciones contractuales claras, protección de datos personales y responsabilidad frente a daños. Por eso, también es clave cumplir con la –futura– Ley de Protección de Datos. Además, algunas municipalidades pueden exigir una patente comercial. Aunque el negocio sea digital, se considera una actividad económica sujeta a fiscalización.

Dropshipping en Chile: Un modelo 'legal' con obligaciones claras

Este modelo puede parecer sencillo. Pero exige compromiso, orden y conocimiento de la normativa chilena. El éxito dependerá no solo de una buena estrategia de ventas. También de cumplir con las reglas del juego.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

El documento de las bases legales de tu empresa. La escritura pública es la que acuerda las reglas, identidad y respaldo jurídico de un nuevo emprendimiento.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Si no lo sabías, boleta y factura no es el mismo documento. Lo que las diferencia es, principalmente, la figura que ejerce el receptor de estos documentos.

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

La plataforma digital del SII ofrece múltiples herramientas para cumplir con las obligaciones tributarias desde un computador o celular. ¡Conócelos aquí!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

Las cifras hablan por sí solas. El modelo de cowork es una tendencia. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa por sus ventajas.

La empresa en un día para emprendedores: Formalizamos tu negocio en un par de horas

La empresa en un día para emprendedores: Formalizamos tu negocio en un par de horas

Rápido y fácil. Formaliza tu empresa hoy mismo. Comienza con pie firme, inicia actividades, emite boletas, postula a fondos. ¡Te acompañamos en todo momento!

Sociedad por Acciones (SpA) en un día: La forma jurídica favorita para emprender

Sociedad por Acciones (SpA) en un día: La forma jurídica favorita para emprender

En tan solo un día, ¡transforma tu idea de negocio en una realidad! Con nuestro apoyo, las SpA están en la palma de tu mano. ¡Conoce el servicio!

×