228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cuál es la sociedad SpA en Chile?: Claves principales

Las empresas en Chile pueden adoptar distintas formas legales, y una de las más utilizadas por emprendedores y pequeñas empresas es la Sociedad por Acciones (SpA). Esta figura se ha consolidado como una opción flexible y accesible. Ello, especialmente para quienes buscan iniciar un negocio sin la complejidad de otras estructuras legales.

A continuación, te explicamos en detalle qué es una SpA. ¿Cuáles son sus características? ¿Qué beneficios y desventajas ofrece? Todo eso en Emprende.cl.

TE PODRÍA INTERESAR

Definición y características de una SpA

La Sociedad por Acciones, conocida como SpA, es una entidad legal que permite que una o más personas participen como accionistas. A diferencia de otras estructuras societarias en Chile, como las sociedades de responsabilidad limitada (SRL) o las sociedades anónimas (SA), la SpA se destaca por su flexibilidad en cuanto a la administración y la estructura de capital.

Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), una de las principales ventajas de la SpA es que puede ser constituida por una sola persona, lo que la convierte en una excelente opción para emprendedores individuales. En una SpA, las acciones se pueden transferir fácilmente y los estatutos de la empresa pueden adaptarse a las necesidades del negocio. Además, es posible que los accionistas no participen directamente en la administración, dejando esa responsabilidad a terceros designados.

Ventajas de la SpA

Uno de los mayores atractivos de la SpA es su flexibilidad en cuanto a la administración. A diferencia de las sociedades anónimas, que deben cumplir con rigurosas normativas y contar con una estructura de directorio y administración específica, las SpA pueden definir sus reglas internas con mayor libertad. Esto permite una adaptación más ágil a las necesidades del negocio y una reducción en la burocracia.

La SpA se puede constituir de manera rápida y a un costo relativamente bajo.

¿Qué dice el Registro de Empresas y Sociedades? Los emprendedores pueden crear una SpA a través del portal «Tu Empresa en un Día», lo que facilita todo el proceso de inscripción en el Servicio de Impuestos Internos. Esto con un punto importante a favor, pues permite iniciar actividades en poco tiempo. Este sistema ha sido clave para la expansión de las SpA, especialmente entre startups y pequeños negocios.

Una de las características más atractivas de la SpA es la limitación de responsabilidad. Los accionistas no responden con su patrimonio personal por las deudas de la empresa. Solo el capital aportado está en juego. Esto brinda una mayor seguridad para los inversionistas y emprendedores.

Desventajas de este tipo de empresa

Aunque la constitución de una SpA es relativamente económica, su mantención puede no serlo tanto. Los costos administrativos, como la contabilidad, auditorías y declaración de impuestos, pueden ser altos, sobre todo si se compara con las microempresas o las empresas individuales. Es importante considerar estos gastos recurrentes al momento de optar por este tipo de sociedad.

Dado que las SpA deben cumplir con ciertas obligaciones tributarias y contables, es fundamental contar con un contador especializado en este tipo de estructuras. La complejidad en la declaración de impuestos y la administración del capital puede representar un desafío para emprendedores sin experiencia previa. Aquí es donde muchos optan por contratar asesorías externas.

Si bien la SpA es flexible, aún requiere mayor formalidad que una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL). Para algunos emprendedores, las normativas y requisitos pueden resultar un poco más engorrosos. Dependiendo de las necesidades del negocio, la EIRL podría ser una opción más sencilla, aunque menos versátil que la SpA.

¿Cuál es la sociedad SpA en Chile?: Claves principales

¿Vale la pena crear una?

La SpA es, sin duda, una de las formas societarias más atractivas para emprendedores y pequeños empresarios en Chile. Su flexibilidad, la posibilidad de tener un solo accionista y la limitación de responsabilidad son aspectos que la hacen sobresalir frente a otras opciones. Sin embargo, es importante evaluar los costos de mantención y la necesidad de contar con un contador especializado.

Si estás considerando constituir una empresa, la SpA podría ser la estructura adecuada, especialmente si prevés la entrada de nuevos socios o inversionistas en el futuro. ¿Prefieres algo más sencillo y con menores costos administrativos? Puede que debas analizar otras alternativas como la EIRL o la Sociedad de Responsabilidad Limitada.

En resumen, la SpA es una excelente opción para aquellos que buscan flexibilidad y protección de su patrimonio, siempre y cuando estén dispuestos a asumir las obligaciones tributarias y formales que conlleva su creación y operación.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Emprender sin tener nociones de contabilidad: ¿Valentía o riesgo innecesario?

Emprender sin tener nociones de contabilidad: ¿Valentía o riesgo innecesario?

No necesitas ser experto para ello. Pero sí necesitas tener nociones básicas de contabilidad para no perder el control financiero mientras tu idea toma forma.

La creatividad del emprendimiento juvenil está potenciando el mercado

La creatividad del emprendimiento juvenil está potenciando el mercado

¡Apuesta en el emprendimiento juvenil, su creatividad es potencia pura! Es energía, visión fresca y adaptación continua. Es una manera nueva de crear negocios.

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Ocho opciones cómodas y seguras para crecer sin obstáculos administrativos. Los emprendedores buscan soluciones y nuestra dirección tributaria las ofrece.

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

La normativa relacionada a las 50 transferencias sigue plenamente vigente en Chile durante 2025. Y su impacto sobre los emprendedores es cada vez más relevante.

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

Comprar en cuotas se volvió parte del día a día. Es rápido, cómodo, pero también puede ser riesgoso. Para elegir bien, debes mirar más allá del valor mensual.

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

¡Definen el éxito o el estancamiento! Las herramientas de marketing y publicidad atraen clientes, marcan presencia y sostienen ventas en mercados competitivos.

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

×