228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es un cowork en Chile?

Cada 5 días, se abre un Cowork en Londres y cada 7.5 días uno en Nueva York. Este boom de aperturas muestra la influencia masiva y fuerte de los espacios colaborativos en las principales ciudades del mundo. Y si el alza era progresiva en el tiempo, la pandemia convirtió a esta modalidad de trabajo en más que una novedad.

Dentro de los múltiples beneficios se encuentran la optimización de recursos, la disminución de ataduras que supone un arriendo o compra de oficina. Además, entrega la posibilidad de integrar redes para quienes trabajan de manera independiente y recién se abren paso al mundo empresarial. 

 

 

 

 

 

 

Ventajas de espacios cowork en Santiago

Las investigaciones nacionales e internacionales agrupan los beneficios de los cowork en cuatro principales:

• Ahorro: El uso de un espacio laboral colaborativo, además de convertirse en dirección legal y administrativa,  optimiza el tiempo y el dinero en comparación con la inversión que implica montar una oficina y hacerse cargo de su compra o arriendo, habilitación de la infraestructura, mudanza y pago de cuentas como gastos comunes o luz, agua, gas e internet, limpieza y seguridad, entre otros.

• Comunidad: la compañía de profesionales de diferentes industrias enriquece la creatividad y  genera sinergias y sentimientos de pertenencia a una red. Estos espacios crean el ambiente necesario para que  diferentes personas, que optaron por ser independientes, con habilidades y talentos únicos se conecten y colaboren formando comunidad.

• Sociabilidad: aunque hoy se cuenta con la tecnología necesaria para trabajar desde cualquier lugar incluyendo la casa, el ser humano, por su naturaleza, necesita compartir y socializar. Es estar realmente como en una oficina en que cada coworker decide con quién conversar y qué temas abordar. En el cowork formarás tu familia laboral.

• Estilo de vida: los espacios laborales colaborativos forman parte de una nueva tendencia planetaria orgánica, que busca mejorar la calidad de vida con menos estrés, menos ataduras, más flexibilidad horaria.

Decídete, sólo necesitas tu energía. En el cowork encontrarás tu escritorio individual o compartido, salas de reuniones, autoservicio de cafetería, zonas comunes de descanso, aire acondicionado, internet, impresoras, aseo y seguridad.

Ubicaciones

[icon type=»icon-location»] Cowork Santiago: Huérfanos 835, oficinas 901 y 902, Santiago.

[icon type=»icon-location»] Cowork Providencia: Providencia 1208 of. 1205, Providencia.

[icon type=»icon-location»] Cowork Las Condes: Av. Apoquindo 6410, Las Condes (Metro Manquehue)

[icon type=»icon-location»] Cowork Viña del Mar: Arlegui 263, of. 601, Viña del Mar.

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

La normativa relacionada a las 50 transferencias sigue plenamente vigente en Chile durante 2025. Y su impacto sobre los emprendedores es cada vez más relevante.

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

Comprar en cuotas se volvió parte del día a día. Es rápido, cómodo, pero también puede ser riesgoso. Para elegir bien, debes mirar más allá del valor mensual.

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

¡Definen el éxito o el estancamiento! Las herramientas de marketing y publicidad atraen clientes, marcan presencia y sostienen ventas en mercados competitivos.

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

×