228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo enfrentar el CyberMonday como emprendedor?

El CyberMonday en Chile, programado para el 30 de septiembre hasta el 2 de octubre de 2024, es uno de los eventos más importantes del año en cuanto a comercio electrónico. Organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se espera que cientos de marcas participen, ofreciendo productos con importantes descuentos en categorías como tecnología, moda, hogar, viajes, entre otras?.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué se puede esperar de este CyberMonday?

Este evento sigue un formato similar al CyberDay, que se realiza a mediados de año, pero en esta ocasión se enfoca más en marcas y productos específicos, muchas veces con ofertas exclusivas en sitios web. Empresas como Falabella, Ripley, Sodimac, LATAM Airlines, y Lenovo ya han confirmado su participación. Además, algunas tiendas suelen extender sus promociones más allá de los días oficiales, permitiendo a los usuarios aprovechar descuentos incluso después de finalizado el evento.

Es un momento muy esperado por los consumidores, no solo por los descuentos, sino también por la variedad de productos y servicios que pueden encontrar. Si bien la mayoría de los reclamos en ediciones anteriores se relacionaron con temas como cancelaciones o demoras en la entrega, la CCS se ha comprometido a mejorar la experiencia de compra, alentando a las empresas a ofrecer un servicio más eficiente.

¡Es tu oportunidad de brillar!

Para los emprendedores, participar en un evento como el CyberMonday puede representar una gran oportunidad para aumentar las ventas, ganar visibilidad y atraer nuevos clientes. Sin embargo, para maximizar el éxito, es crucial preparar una estrategia sólida.

A continuación, en Emprende.cl te dejamos algunos consejos clave para enfrentar este tipo de eventos de manera efectiva.

1. Preparación del stock y logística

Uno de los principales desafíos durante eventos como el CyberMonday es el manejo del inventario. Asegúrate de contar con suficiente stock de los productos que vas a promocionar. Es importante prever un aumento en la demanda y evitar la frustración de los clientes si el producto se agota rápidamente. Además, tener una logística eficiente para despachos rápidos es fundamental. Colaborar con empresas de transporte confiables o preparar un equipo interno para cumplir con las entregas a tiempo evitará que los clientes se sientan decepcionados.


2. Ofertas claras y atractivas

Las promociones deben ser lo suficientemente atractivas para destacar entre las miles de ofertas que los clientes verán esos días. No solo es importante ofrecer descuentos, sino también comunicar claramente el valor de la oferta. Puedes optar por técnicas como los descuentos escalonados (mayor descuento para compras más grandes), o incluir promociones como envío gratis o productos adicionales por la compra de ciertos artículos.


3. Optimización del sitio web

Durante el CyberMonday, es probable que experimentes un aumento significativo en el tráfico de tu sitio web. Asegúrate de que tu página esté preparada para soportar este incremento de visitantes sin caídas o tiempos de carga largos. Si el sitio es lento, los clientes podrían abandonar sus compras. También es crucial que el proceso de compra sea sencillo y fluido. Facilita opciones de pago seguras y accesibles, y asegúrate de que toda la información esté claramente visible y actualizada.


4. Aprovecha el marketing digital

Para atraer tráfico a tu tienda online durante el CyberMonday, invierte en campañas de marketing digital. Utiliza plataformas como Google Ads, Facebook, e Instagram para promocionar tus ofertas. Recuerda segmentar bien tu audiencia para que las promociones lleguen a los clientes potenciales adecuados. Además, envía correos electrónicos a tu base de clientes, anticipándoles las ofertas exclusivas y creando expectativas sobre el evento.


5. Ofertas exclusivas y anticipación

Una estrategia eficaz es crear expectativas en los días previos al CyberMonday, generando intriga sobre las promociones que vas a ofrecer. También puedes ofrecer ofertas exclusivas para tus clientes más fieles o para quienes se suscriban a tu lista de correos, incentivando a tu comunidad a estar atentos a tus descuentos. Estas acciones no solo incrementan las ventas, sino que también fortalecen la relación con tus clientes.


6. Servicio al cliente eficiente

Durante eventos de alta demanda, las consultas y reclamos aumentan. Prepara a tu equipo de servicio al cliente para responder rápidamente a las preguntas y resolver problemas. Un servicio de atención eficiente y amable puede hacer la diferencia entre un cliente satisfecho y uno que decida no volver. Ofrecer respuestas rápidas y claras a través de canales como el chat en vivo, redes sociales y correo electrónico es crucial para mantener la confianza de los clientes.


7. Analiza el comportamiento del cliente

Aprovecha la oportunidad para analizar los datos de comportamiento de tus clientes durante el evento. Herramientas como Google Analytics o las estadísticas de tu plataforma de ventas pueden ofrecer información valiosa sobre qué productos se venden más, de dónde proviene el tráfico y cómo optimizar futuras campañas. Esta información te ayudará a mejorar estrategias de venta futuras y a adaptar tu inventario.


8. Planifica las promociones post-CyberMonday

No limites tu estrategia solo a los días del evento. Puedes continuar capturando ventas mediante promociones extendidaso descuentos exclusivos posteriores al CyberMonday. Muchas marcas extienden las ofertas durante varios días adicionales, lo que permite atraer a aquellos clientes que no aprovecharon el evento principal.


9. Cuidado con los precios

Es fundamental que los descuentos que ofrezcas sean reales y no inflados. Los consumidores están atentos a las ofertas y rápidamente identifican precios que han sido elevados antes del evento para luego aplicar un descuento. Esto puede dañar tu reputación y generar quejas. Asegúrate de ser transparente con tus promociones.


10. Aprovecha el poder de las redes sociales

Genera expectativa antes del evento en tus redes sociales. Publica avances de las ofertas, cuenta regresiva y promociones exclusivas para quienes te sigan en plataformas como Instagram o Facebook. Usa historias y publicaciones con contenido atractivo y, si es posible, colaboraciones con influencers o microinfluencers que puedan dar mayor visibilidad a tu marca.

Cómo enfrentar el CyberMonday como emprendedor

El CyberMonday es una excelente oportunidad para los emprendedores, pero para tener éxito es vital una buena planificación y preparación. Tener control sobre el stock, ofrecer promociones claras, optimizar el sitio web, y contar con un buen servicio al cliente puede marcar la diferencia en la experiencia del cliente. Además, aprovechar el marketing digital y extender las promociones más allá del evento puede maximizar las ventas.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

×