228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo aprovechar las ferias y eventos de negocios?

Las ferias y eventos de negocios son oportunidades valiosas. Permiten a los emprendedores conectarse con clientes potenciales, socios y otros empresarios. En Chile, estas oportunidades son abundantes. En Emprende.cl te ofrecemos consejos para maximizar tu participación.

LEE TAMBIÉN

Ferias y eventos para emprendedores: ¡Una oportunidad increíble!

Antes de asistir a cualquier evento, ¡investiga! Conoce a los expositores y los asistentes. Identifica a tus competidores y posibles aliados. Esto te ayudará a planificar mejor tu tiempo y esfuerzos. Define también tus objetivos. ¿Buscas nuevos clientes, socios o inversores? Tener metas claras te permitirá enfocar tus esfuerzos de manera más efectiva.

Lo más importante: prepara toda la logística con antelación. Asegúrate de tener todos los materiales necesarios y de que tu stand esté listo a tiempo. La planificación previa evitará contratiempos de última hora.

Difunde tu negocio (en todo momento)

Prepara material promocional atractivo. Folletos, tarjetas de presentación y muestras de productos son esenciales. Asegúrate de que tu material destaque y sea fácil de entender. Realiza presentaciones y demostraciones. Muestra lo que tu producto o servicio puede hacer. Las demostraciones en vivo son una excelente manera de captar la atención. Considera ofrecer promociones o descuentos exclusivos para los asistentes. Esto puede incentivar a los clientes potenciales a probar tu producto o servicio.

Utiliza las redes sociales para promocionar tu participación. Publica fotos y actualizaciones en tiempo real. Esto aumentará tu visibilidad y atraerá a más personas a tu stand.

ferias y eventos

Relaciones interpersonales en el evento

Siempre es importante cuidar tu imagen profesional. La primera impresión cuenta. Un stand bien presentado y un equipo profesional marcarán una gran diferencia. Asegúrate de que tu equipo esté bien capacitado. Todos deben conocer tu producto o servicio a fondo. La capacidad de responder preguntas y resolver problemas es vital.

Aprovecha las oportunidades de networking. Habla con la mayor cantidad de personas posible. Escucha sus necesidades y ofrece soluciones. Recuerda, el networking es tanto dar como recibir.

Las ferias y eventos de negocios suelen ofrecer talleres y seminarios. Participa en ellos. Siempre hay algo nuevo que aprender, y estas actividades pueden ofrecerte insights valiosos. Si es posible, participa como exponente en paneles o charlas. Esto te posicionará como un experto en tu área y te dará mayor visibilidad.

Colabora con otros expositores. Establecer alianzas estratégicas puede abrir nuevas oportunidades de negocio. La colaboración puede ser beneficiosa para ambas partes.

Aprovecha la tecnología. Usa aplicaciones para escanear tarjetas de presentación y mantener un registro de contactos. Las herramientas tecnológicas pueden simplificar tu trabajo y hacer que tu participación sea más efectiva. Después del evento, haz un seguimiento. Envía correos electrónicos agradeciendo a aquellos con los que hablaste. Ofrece información adicional y propón reuniones. El seguimiento es crucial para convertir contactos en clientes o socios. 

¿Qué conlleva ser parte de las ferias?

Participar en ferias y eventos tiene un costo. Asegúrate de que los beneficios superen a los costos. Planifica tu presupuesto con cuidado y busca maneras de maximizar tu retorno de inversión. Después del evento, evalúa tu participación. ¿Qué funcionó bien? ¿Qué podría mejorarse? Usa esta información para planificar tu próxima participación en eventos.

Sé adaptable. Las circunstancias pueden cambiar y es importante poder ajustar tu estrategia en tiempo real. La flexibilidad te permitirá aprovechar al máximo cualquier situación.

En conclusión, las ferias y eventos de negocios en Chile son una excelente oportunidad para los emprendedores. Con la preparación adecuada y una estrategia efectiva, puedes maximizar los beneficios de tu participación. Sigue estos consejos y estarás en el camino correcto para hacer crecer tu negocio.

ferias y eventos

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

El documento de las bases legales de tu empresa. La escritura pública es la que acuerda las reglas, identidad y respaldo jurídico de un nuevo emprendimiento.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Si no lo sabías, boleta y factura no es el mismo documento. Lo que las diferencia es, principalmente, la figura que ejerce el receptor de estos documentos.

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

La plataforma digital del SII ofrece múltiples herramientas para cumplir con las obligaciones tributarias desde un computador o celular. ¡Conócelos aquí!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

Las cifras hablan por sí solas. El modelo de cowork es una tendencia. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa por sus ventajas.

×