228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Billeteras digitales: Una revolución para los mercados

En Chile, las billeteras digitales han ganado popularidad en los últimos años. Son una forma conveniente y segura de realizar pagos, transferir dinero, recibir fondos y gestionar sus finanzas personales desde dispositivos móviles o computadoras. Lo mejor de todo: sin necesidad de utilizar dinero en efectivo o tarjetas físicas.

LEE TAMBIÉN

Esta creciente adopción se ve impulsada por factores como la alta penetración de internet y la disponibilidad de tecnología 4G en el país. Lo mencionado permite que estos servicios estén al alcance de una amplia gama de usuarios. Incluso en ello, las personas mayores y otros segmentos de la población que tradicionalmente no eran usuarios activos de tecnología financiera.

Principales características de las billeteras digitales en Chile

  • Versatilidad en los pagos: Las billeteras digitales suelen ser compatibles con una amplia variedad de servicios y comercios. Estas permiten pagar en tiendas físicas mediante tecnología NFC, realizar compras en línea, pagar cuentas y servicios públicos. Incluso, para los santiaguinos, entrega la posibilidad de recargar tarjetas de transporte público como la tarjeta Bip!
  • Transferencias rápidas: Muchas billeteras digitales ofrecen la posibilidad de realizar transferencias instantáneas entre usuarios de la misma plataforma. ¡Algunas incluso permiten transferencias a cuentas bancarias!

https://www.emprende.cl/instagram-para-emprendedores-la-vitrina-de-productos/

  • Seguridad: Las transacciones a través de billeteras digitales suelen estar protegidas por múltiples capas de seguridad. Esta puede ser de diversas formas, como autenticación biométrica, códigos PIN y cifrado de datos. Sin duda que proporciona cierta tranquilidad a los usuarios.
  • Inclusión financiera: Las billeteras digitales son una herramienta clave para la inclusión financiera. Permiten a las personas sin acceso a bancos tradicionales participar en la economía digital.
  • Beneficios: Las herramientas virtuales tienen usos que escapan de lo tradicional. ¿Buscas descuentos, bonificaciones monetarias o recompensas? ¡Sumérgete a descubrir el mundo de las billeteras digitales!

El dúo dinámico: Las plataformas más populares en Chile

  • MACH: Proveniente del Banco BCI, esta es una de las billeteras digitales más populares en Chile. Permite a los usuarios realizar pagos en comercios, comprar en línea, dividir cuentas entre amigos y retirar dinero en cajeros automáticos.
  • Tenpo: Esta billetera digital ofrece una cuenta digital gratuita que puede ser recargada a través de transferencias bancarias o en puntos de recarga físicos. Los usuarios pueden realizar pagos, transferencias y comprar en comercios asociados.

billeteras digitales

¿Tienes alguna de ellas? Estas herramientas han revolucionado la manera en que muchos chilenos acceden y utilizan sus finanzas, proporcionando una plataforma flexible y adaptada a las necesidades de una sociedad cada vez más digital.

Recuerda que si tienes alguna duda sobre el mundo empresarial nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

×