228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Billeteras digitales: Una revolución para los mercados

En Chile, las billeteras digitales han ganado popularidad en los últimos años. Son una forma conveniente y segura de realizar pagos, transferir dinero, recibir fondos y gestionar sus finanzas personales desde dispositivos móviles o computadoras. Lo mejor de todo: sin necesidad de utilizar dinero en efectivo o tarjetas físicas.

LEE TAMBIÉN

Esta creciente adopción se ve impulsada por factores como la alta penetración de internet y la disponibilidad de tecnología 4G en el país. Lo mencionado permite que estos servicios estén al alcance de una amplia gama de usuarios. Incluso en ello, las personas mayores y otros segmentos de la población que tradicionalmente no eran usuarios activos de tecnología financiera.

Principales características de las billeteras digitales en Chile

  • Versatilidad en los pagos: Las billeteras digitales suelen ser compatibles con una amplia variedad de servicios y comercios. Estas permiten pagar en tiendas físicas mediante tecnología NFC, realizar compras en línea, pagar cuentas y servicios públicos. Incluso, para los santiaguinos, entrega la posibilidad de recargar tarjetas de transporte público como la tarjeta Bip!
  • Transferencias rápidas: Muchas billeteras digitales ofrecen la posibilidad de realizar transferencias instantáneas entre usuarios de la misma plataforma. ¡Algunas incluso permiten transferencias a cuentas bancarias!

https://www.emprende.cl/instagram-para-emprendedores-la-vitrina-de-productos/

  • Seguridad: Las transacciones a través de billeteras digitales suelen estar protegidas por múltiples capas de seguridad. Esta puede ser de diversas formas, como autenticación biométrica, códigos PIN y cifrado de datos. Sin duda que proporciona cierta tranquilidad a los usuarios.
  • Inclusión financiera: Las billeteras digitales son una herramienta clave para la inclusión financiera. Permiten a las personas sin acceso a bancos tradicionales participar en la economía digital.
  • Beneficios: Las herramientas virtuales tienen usos que escapan de lo tradicional. ¿Buscas descuentos, bonificaciones monetarias o recompensas? ¡Sumérgete a descubrir el mundo de las billeteras digitales!

El dúo dinámico: Las plataformas más populares en Chile

  • MACH: Proveniente del Banco BCI, esta es una de las billeteras digitales más populares en Chile. Permite a los usuarios realizar pagos en comercios, comprar en línea, dividir cuentas entre amigos y retirar dinero en cajeros automáticos.
  • Tenpo: Esta billetera digital ofrece una cuenta digital gratuita que puede ser recargada a través de transferencias bancarias o en puntos de recarga físicos. Los usuarios pueden realizar pagos, transferencias y comprar en comercios asociados.

billeteras digitales

¿Tienes alguna de ellas? Estas herramientas han revolucionado la manera en que muchos chilenos acceden y utilizan sus finanzas, proporcionando una plataforma flexible y adaptada a las necesidades de una sociedad cada vez más digital.

Recuerda que si tienes alguna duda sobre el mundo empresarial nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

×