228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Artesanía patrimonial en Concepción: ¡Visita la exposición!

¿Tienes algo que hacer este 25 y 26 de mayo? En el marco de la celebración del Día de los patrimonios, en el Biobío se llevará a cabo una actividad interesantísima. ¡La Universidad de Concepción será el escenario de un evento cultural único! En él, se promete destacar lo mejor de la artesanía patrimonial chilena.

La Red de Artesanía Patrimonial ha organizado una feria y una serie de talleres que tendrán lugar en el emblemático campus universitario. En esta, se ofrecerá a la comunidad una oportunidad invaluable para conocer y apreciar la rica tradición artesanal del país.

LEE TAMBIÉN

Un encuentro con la tradición de la artesanía patrimonial

La feria de artesanía patrimonial reunirá a artesanos de diversas regiones de Chile. Todos ellos exhibirán y venderán sus creaciones únicas. Esta iniciativa busca no solo promover la comercialización de productos artesanales. También, se busca fomentar el reconocimiento y la valoración de las técnicas ancestrales que forman parte del patrimonio cultural chileno.

Habrá más de 30 stands exhibiendo una variedad de artesanías. Se incluyen piezas en greda, coirón, ñocha, telares lafquenches y pehuenches, orfebrería y bordados de Copiulemu. Estos productos provienen de artesanas y artesanos de todas las provincias de la región, quienes forman parte de la Red de Artesanía Patrimonial, que celebra su décimo aniversario desde su creación.

Los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de productos, desde tejidos y cestería hasta cerámica y joyería. Cada pieza refleja la identidad y el legado cultural de las comunidades artesanas. Además, ofrecen una ventana a las prácticas y conocimientos transmitidos de generación en generación. La diversidad de materiales y técnicas presentes en la feria es un testimonio de la riqueza y creatividad de la artesanía chilena.

Talleres educativos

Además de la feria, se llevarán a cabo talleres dirigidos tanto a niños como a adultos. Estos talleres ofrecerán una experiencia práctica en la que los participantes podrán aprender directamente de los artesanos. En cada uno de ellos se apunta a adquirir habilidades básicas en diversas técnicas artesanales.

artesanía patrimonial-3

La actividad no solo busca enseñar manualidades, sino también sensibilizar a los participantes sobre la importancia de preservar y valorar el patrimonio cultural. De igual forma, fomentan el respeto por el trabajo artesanal y destacan su relevancia en la cultura contemporánea.

Los talleres están diseñados para ser inclusivos y accesibles a personas de todas las edades y niveles de habilidad. Tendrán desde la creación de tejidos y cestería hasta la cerámica y el trabajo en cuero. Los participantes tendrán la oportunidad de experimentar de primera mano el proceso creativo detrás de cada pieza artesanal.

Apoyo a la comunidad emprendedora de la artesanía

La realización de esta feria y talleres en la UdeC es un esfuerzo conjunto para apoyar y fortalecer la comunidad emprendedora artesanal. Proporcionar una plataforma donde los artesanos puedan exhibir y vender sus productos es crucial para la sostenibilidad económica de estos creadores. Además, la interacción directa con el público ayuda a construir una conexión más profunda entre los artesanos y la comunidad. El evento promueve un mayor entendimiento y aprecio por el valor de su trabajo.

El apoyo a la artesanía patrimonial tiene un impacto significativo en la preservación del patrimonio cultural. Al fomentar la práctica y transmisión de técnicas artesanales, se asegura que estas tradiciones no se pierdan en el tiempo. La visibilidad y el reconocimiento público de los artesanos y sus obras son esenciales para mantener vivas estas formas de expresión cultural.

Representa una oportunidad única para sumergirse en la rica tradición artesanal chilena. No solo celebra la creatividad y el talento de los artesanos, pues también subraya la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio cultural.

artesanía patrimonial-3

 La comunidad está invitada a participar y disfrutar de esta experiencia educativa y cultural que seguramente dejará una huella duradera en todos los asistentes. Para obtener más información, revisa aquí: @artesaniapatrimonialdelbiobio y @redartesania.rural.biobio

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

La escritura pública es ese paso que convierte un sueño en una empresa real. Le da vida legal a la marca, define sus integrantes, acciones, objetivos y más.

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

Herramienta pública. El objetivo principal del boletín laboral es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la responsabilidad empresarial.

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

×