228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Un cable ignífugo: NOFIRE ofrece seguridad para los chilenos

Con un firme compromiso por la seguridad, la empresa chilena COVISA ha lanzado NOFIRE. Este artilugio es un innovador cable de cobre que va más allá de los estándares normativos actuales, alcanzando la más alta certificación disponible en el mercado. Integrar el producto al mercado presenta una revolución empresarial. ¿Imaginabas esto como oportunidad de negocio? 

TE PODRÍA INTERESAR

La mente maestra detrás de NOFIRE

La prevención de incendios es esencial para proteger vidas y estructuras. Estos desastres se propagan rápido. Ponen en peligro a personas y bienes si no se aplican las medidas correctas. COVISA, empresa chilena de cables eléctricos, ha presentado NOFIRE, un cable de cobre que resiste el fuego y es retardante de llamas.

COVISA fue fundada en Viña del Mar en 1977. Es líder en la fabricación de cables de baja tensión en Chile. Con más de 45 años de experiencia, ofrece soluciones a hospitales y centros comerciales. Se destaca por su compromiso con la seguridad y la calidad.

«La seguridad de las personas es nuestra prioridad. Hemos trabajado duro para crear un producto que va más allá de las normativas en protección contra incendios», afirmó Gonzalo Ureta, gerente general de COVISA.

Una empresa nacional que ofrece una solución a posibles desastres

Creatividad e innovación. El lanzamiento de NOFIRE marca una mejora notable en la respuesta ante emergencias. Reduce la propagación del fuego hasta en un 52%. Revisa aquí todas sus especificaciones técnicas.

«Este cable, cuando se usa en entornos vulnerables, aumenta las posibilidades de sobrevivencia en incendios, protege las inversiones y minimiza los daños«, comentó Ureta.

NOFIRE está diseñado para espacios concurridos como edificios, universidades, hospitales y centros comerciales. También es ideal para lugares con evacuaciones complicadas, como túneles o minas subterráneas. Además, es perfecto para infraestructuras críticas que requieren máxima resiliencia, como centros de datos y subestaciones eléctricas.

Un cable ignífugo: NOFIRE ofrece seguridad para los chilenos

El secreto de NOFIRE está en su composición técnica. Como cable RZ1-K, es flexible, aislado con polietileno reticulado y recubierto con material libre de halógenos y retardante de llamas. Cumple con las normativas más estrictas de seguridad contra incendios, logrando la certificación de categoría A, la más alta en Chile.

«Hoy, la normativa exige solo un nivel básico de protección en ciertos lugares, pero NOFIRE ofrece una barrera más robusta«, dijo Ureta. «La diferencia entre un cable de categoría C y nuestro cable de categoría A es significativa. NOFIRE se autoextingue más rápido, no emite gases tóxicos y limita la propagación del fuego, brindando un tiempo clave para evacuar«.

En definitiva, NOFIRE no solo representa un avance tecnológico en la industria de cables eléctricos en Chile. También, refuerza el compromiso de COVISA con la seguridad y el bienestar de las personas y sus bienes.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

×