228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Semilla Inicia: Nuevo fondo enfocado a mujeres líderes

Recientemente se abrió el «Semilla Inicia para Empresas Lideradas por Mujeres«, un nuevo fondo concursable de Corfo. Un beneficio que tiene como público objetivo a mujeres o empresas lideradas para mujeres.

LEE TAMBIÉN

¿Tienes un emprendimiento con un gran potencial de crecimiento? El concurso no hace la distinción respecto a la etapa en la que está tu negocio -puede ser solo una idea, prototipo o ya en desarrollo- lo que importa es que aún no haya generado ventas.

El fondo está diseñado para respaldar proyectos innovadores. Estos deben presentar una solución nueva o mejorada en comparación con otras opciones ya creadas. Estos proyectos deben surgir del equipo emprendedor y demostrar potencial para expandirse a nuevos mercados.

¿Quiénes pueden postular a esta versión de Semilla Inicia?

Hay dos opciones para proponer a un emprendimiento como acreedor del beneficio:

  • Persona natural de género femenino: Si postula como persona natural, debe tener más de 18 años y tener residencia en Chile.
  • Persona Jurídica constituida en Chile, que corresponda a una empresa liderada por mujeres: Si postula como persona jurídica, la empresa debe tener una antigüedad máxima de 18 meses de inicio de actividades en SII y no tener ventas.

Para este fondo concursable se aceptan postulaciones desde cualquier rincón del país. 

Semilla Inicia

Revisa el calendario del fondo concursable.

¿Qué recibirán los negocios beneficiarios?

El «Semilla Inicia para Empresas Lideradas por Mujeres» entregará un cofinanciamiento no reembolsable de hasta $17.000.000 que cubrirán hasta el 85% del costo total del proyecto. El aporte restante deberá ser aportado por la beneficiaria.

En definitiva, esta iniciativa permite acceder a actividades para validar técnicamente y comercialmente tu producto o servicio, además de brindar acceso a servicios de apoyo para el desarrollo de tu negocio.

Los resultados que se esperan de la convocatoria son: 

  • Obtener la confirmación técnica de que la solución propuesta funciona correctamente (validación técnica del producto o servicio).
  • Brindar a los emprendimientos respaldados servicios de apoyo para su desarrollo, incluyendo mentorías y participación en actividades del programa «El Viaje del Emprendedor».
  • Lograr las primeras ventas del producto o servicio.
  • Establecer, durante la ejecución del proyecto, una estrategia que permita diagnosticar, priorizar, definir indicadores y elaborar un plan de acción inicial. Este plan tiene como objetivo contribuir a la operación sostenible del emprendimiento.

Revisa más información de la convocatoria aquí.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

La escritura pública es ese paso que convierte un sueño en una empresa real. Le da vida legal a la marca, define sus integrantes, acciones, objetivos y más.

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

Herramienta pública. El objetivo principal del boletín laboral es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la responsabilidad empresarial.

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

×