228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Reducción horaria de la jornada laboral: Nuevas claves

Este jueves, la Dirección del Trabajo esclareció las interrogantes sobre cómo se implementará la nueva ley que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales, un cambio que empezará a regir a partir del viernes 26 de abril.

LEE TAMBIÉN

De acuerdo al dictamen emitido durante el día, la reducción deberá aplicarse de una manera en específico. Con este cambio, se deberá reducir, en un día laboral, una hora completa, eliminando otras interpretaciones que sugerían repartir esa hora en varios días.

Jornada laboral

Los expertos sobre la reducción de la jornada laboral

Pablo Zenteno, el director del trabajo, destacó que la ley especifica claramente cómo debe aplicarse esta reducción en caso de que no haya un acuerdo específico entre empleadores y trabajadores. Aclaró que no es viable distribuir la reducción de manera fraccionada durante la semana.

Un ejemplo de ello es reduciendo 12 minutos diarios en una jornada de cinco días. La norma dicta que debe ser una hora menos en un día específico de la semana mencionada.

Por su parte, Jeannette Jara, ministra del Trabajo, reiteró la responsabilidad de todas las partes involucradas. Para ello, invitó a empleadores, trabajadores y el gobierno a hacer cumplir la norma.

https://www.emprende.cl/mas-horas-de-trabajo-son-equivalentes-a-mas-productividad/

También se refirió a la necesidad de regular las jornadas laborales que actualmente no están definidas claramente. Ante ello, advirtió sobre el abuso de esta ambigüedad por parte de algunos empleadores que mantenían a los trabajadores disponibles en exceso.

Junto con lo anterior, la ministra mencionó que seguirá habiendo excepciones para ciertos tipos de trabajadores. En este grupo entran aquellos empleados de altas gerencias o aquellos cuyas funciones por su naturaleza no son sujetas a fiscalización.

La Central Unitaria de Trabajadores, a través de su secretario general Eric Campos, valoró positivamente el dictamen. En sus palabras explicaron que establece un precedente claro que evita manipulaciones de la ley por parte de algunos empresarios. Además, este asegura que el espíritu original del proyecto se mantenga, permitiendo a los trabajadores disfrutar de más tiempo de descanso.

44 horas: La (más) próxima modificación

Recordemos que la reducción de la jornada laboral en Chile se aplicará de forma gradual. Esta comenzará con la disminución de 45 a 44 horas semanales a partir de la próxima semana. La normativa culminará en 2028 con la jornada objetivo de 40 horas semanales.

https://www.emprende.cl/a-nada-de-las-40-horas-principales-detalles-de-la-norma/

La siguiente etapa de esta reducción se llevará a cabo en abril de 2026, cuando la jornada laboral se reducirá de 44 a 42 horas por semana.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

¿Sabías que una microempresa solo llega hasta 9 empleados?

¿Sabías que una microempresa solo llega hasta 9 empleados?

Un pequeño almacén, de servicios o taller. El límite legal de la microempresa otorga un rol claro en la economía, determinando los apoyos que puede recibir.

Co-branding como estrategia de marketing: ¿Cómo usar esta herramienta para emprender?

Co-branding como estrategia de marketing: ¿Cómo usar esta herramienta para emprender?

Alianza entre dos marcas que trabajan juntas para ofrecer un producto. No es solo unir logotipos; el éxito del co-branding radica en la coherencia de valores.

Las startups chilenas sí son empresas… y aquí te contamos por qué

Las startups chilenas sí son empresas… y aquí te contamos por qué

¿Creías que las startups no eran empresas? Error común alejado de la realidad legal chilena. Están formalizadas como tal, pero se enfocan en ir más allá.

Tu empresa en un día: ¡La forma rápida para formalizarte en el sistema oficial!

Tu empresa en un día: ¡La forma rápida para formalizarte en el sistema oficial!

Lo hacemos por ti. Cuando cada minuto cuenta, la ‘Empresa en un Día’ representa una oportunidad única para quienes quieren comenzar rápido y con respaldo legal.

El plan de negocios podría ser la brújula de las empresas

El plan de negocios podría ser la brújula de las empresas

Orienta decisiones, reduce riesgos y potencia el crecimiento de tu empresa. Descubre por qué el plan de negocios es tan relevante en el éxito empresarial.

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

La popularidad de una Ltda. radica en la flexibilidad que entrega, pero también en el orden que exige para su administración. ¡Entender cómo funciona es clave!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

×