228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

Una empresa es mucho más que un espacio de trabajo. Es una organización donde personas, ideas y recursos se unen para producir bienes o servicios que satisfacen las necesidades del mercado. En palabras simples, es la unidad productiva que transforma el esfuerzo en valor y busca generar beneficios, no solo económicos, sino también sociales.

TE PODRÍA INTERESAR

En la sociedad actual, la creación de empresas se ha vuelto un fenómeno cotidiano. Cada día nacen proyectos que buscan innovar, resolver problemas o abrir nuevas oportunidades. Una empresa es la suma de personas con objetivos comunes, capital dispuesto a invertirse y la visión de crecer en un entorno competitivo.

Más allá que un proyecto de empresa

Pero no basta con tener una idea. Para que una empresa exista formalmente, es necesario cumplir con ciertos pasos legales.

1. El primero es definir qué tipo de sociedad se constituirá: individual, limitada, por acciones, entre otras.
2. Luego, se redacta y legaliza una escritura pública, donde se establecen elementos clave como el giro, los socios, los aportes de capital y la distribución de utilidades.
3. Posteriormente, ese documento debe publicarse en el Diario Oficial dentro de un plazo de 60 días. También es necesaria la inscripción en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces, lo que otorga respaldo legal al emprendimiento.

Un paso fundamental es declarar el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, dentro de un plazo de dos meses. Este trámite habilita a la empresa para facturar y operar de manera formal. Finalmente, aunque no es obligatorio, la protocolización de los documentos en notaría puede servir como respaldo futuro.

¿Qué es y cómo se hace? Del sueño a la acción al abrir tu empresa

Constituir una empresa requiere paciencia y claridad, pero también representa el inicio de un camino lleno de posibilidades. Emprender es transformar un sueño en una realidad con impacto.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

×