228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La sociedad: Sus tipos y características

En términos sencillos, una sociedad es como un equipo en el mundo empresarial. Es cuando dos o más personas (o entidades) deciden unirse para trabajar juntas en un proyecto o negocio. Los involucrados comparten recursos, responsabilidades y ganancias, todo regulado por un contrato plurilateral donde se unifica el grupo.

El beneficio de este formato de equipo es que crea una persona jurídica distinta de los socios que constituyen la sociedad. Esto hace que el patrimonio personal de los socios esté protegido, pues tiene capital propio.

Tipos de sociedades explicadas con analogías

  • De Responsabilidad Limitada (SRL): Esta es como una sociedad secreta, pero legal. Los socios tienen responsabilidad limitada, lo que significa que sus pérdidas están protegidas por una especie de escudo.
  • Anónima (SA): Imagina esto como una empresa de estrellas de rock, con acciones y todo. Los socios son dueños de acciones y tienen responsabilidad limitada. ¿Difícil de entender? En otras palabras, se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones
  • De Personas: En esta, los socios son las estrellas del espectáculo, pero también son responsables personalmente de las deudas y responsabilidades de la empresa. De acuerdo al glosario del SII, Es una «agrupación de cualquier clase o denominación, excluyéndose solamente a las SA».
  • Comanditaria: Piensa en esto como una sociedad de superhéroes: hay socios comanditados (con responsabilidad ilimitada) y socios comanditarios (con responsabilidad limitada).

sociedad

Características clave de una sociedad:

  • Contrato de Sociedad: Cada sociedad tiene su propia historia escrita en un contrato plurilateral. Es como un guión que define quién hace qué y cómo se dividen las ganancias.
  • Responsabilidad Limitada: Para muchas sociedades los socios no se juegan todo en el negocio. Sus pérdidas se limitan a su inversión inicial.
  • Gestión Compartida: ¡Aquí todos los integrantes de la sociedad son jefes! Los socios comparten la toma de decisiones y la gestión del negocio.
  • Distribución de Beneficios: Las ganancias se dividen de la manera en la que se acordó en el contrato. Algunos se llevan una mayor tajada que otros. Pero no te preocupes, ¡todos ganan algo!

En resumen, la sociedad es un equipo de personas o entidades trabajando juntas, compartiendo riesgos y recompensas.

Elegir el tipo de sociedad adecuado es como decidir qué película ver en el cine; depende de lo que quieras lograr, por ejemplo. Pero, al final del día, todas las sociedades tienen un guión en forma de contrato que define cómo se juega el juego. ¡A trabajar juntos y a hacer negocios emocionantes y exitosos!

Emprender sin tener nociones de contabilidad: ¿Valentía o riesgo innecesario?

Emprender sin tener nociones de contabilidad: ¿Valentía o riesgo innecesario?

No necesitas ser experto para ello. Pero sí necesitas tener nociones básicas de contabilidad para no perder el control financiero mientras tu idea toma forma.

La creatividad del emprendimiento juvenil está potenciando el mercado

La creatividad del emprendimiento juvenil está potenciando el mercado

¡Apuesta en el emprendimiento juvenil, su creatividad es potencia pura! Es energía, visión fresca y adaptación continua. Es una manera nueva de crear negocios.

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Ocho opciones cómodas y seguras para crecer sin obstáculos administrativos. Los emprendedores buscan soluciones y nuestra dirección tributaria las ofrece.

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

La normativa relacionada a las 50 transferencias sigue plenamente vigente en Chile durante 2025. Y su impacto sobre los emprendedores es cada vez más relevante.

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

Comprar en cuotas se volvió parte del día a día. Es rápido, cómodo, pero también puede ser riesgoso. Para elegir bien, debes mirar más allá del valor mensual.

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

¡Definen el éxito o el estancamiento! Las herramientas de marketing y publicidad atraen clientes, marcan presencia y sostienen ventas en mercados competitivos.

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

×