228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

La orden de compra es un documento clave en los negocios. Representa un acuerdo entre comprador y vendedor. No es un simple papel administrativo, es una herramienta que brinda certeza, organización y respaldo a ambas partes.

TE PODRÍA INTERESAR

Una orden de compra, también llamada pedido de compra o nota de pedido, se utiliza para solicitar productos o servicios a un proveedor. Su uso es común en empresas de todos los tamaños. Desde un emprendimiento que recién comienza hasta grandes compañías consolidadas.

El comprador la emite y el vendedor la recibe.
Con este documento, ambas partes dejan constancia de lo pactado.

El contenido de una orden de compra no es improvisado

Debe incluir información detallada. Allí aparecen los datos del comprador y del proveedor. También la fecha de emisión y el lugar. Se especifica el producto, la cantidad solicitada y el precio unitario. No puede faltar la descripción clara del bien o servicio.

Además, se establecen condiciones de pago, forma de entrega y costos asociados. La firma de quien autoriza le otorga validez.

¿Por qué es importante este documento?

Porque evita confusiones.

Tanto el comprador como el proveedor saben qué se acordó. Si hay un incumplimiento, la orden sirve como prueba del compromiso.

  • Para el vendedor, facilita la preparación del pedido y la emisión de la factura.
  • Para el comprador, representa un registro preciso de gastos e inventario.

El impacto práctico también es evidente. Con una orden de compra, los procesos de facturación y despacho se vuelven más rápidos.

  • Por una parte, el comprador sabe cuándo recibirá su pedido y en qué condiciones.
  • El vendedor, por otra, puede organizar sus recursos y plazos de entrega con mayor eficiencia.

Al aceptar una orden de compra, el proveedor está generando un contrato inmediato. Se crea un vínculo formal entre las dos partes, esto protege los intereses de ambos. Es una garantía de que la transacción seguirá un proceso claro y ordenado.

Qué es una orden de compra y por qué tu emprendimiento (sí o sí) la necesita

En un mundo empresarial donde cada detalle cuenta, la orden de compra aporta seguridad y confianza. Es más que un documento contable. Es una pieza fundamental de la gestión comercial. Un formato sencillo que abre la puerta a relaciones de negocio más transparentes y profesionales.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

×