• Huérfanos 835 Of 901 - 902, Santiago Av. Apoquindo 6410 Of 605, Las Condes Bernardo O`higgins 770, Local 33, Concepción Av. Providencia 1208, Of 1603, Providencia Arlegui 263, Of 601, Viña del Mar
    Emprende.cllogoemprendeEmprende.clEmprende.cl
    • Inicio
    • Nosotros
    • Clientes
    • Contacto
    • Emprendedores
    • Noticias
    Mesa Central: (562) 28409500 Soporte: (562) 28409550
    ¿Cómo emprender en Chile siendo extranjero?
    19/12/2020

    ¿Qué es la suspensión laboral?

    Categorías
    • blog
    • Emprendedores
    Tags

    La suspensión laboral está inserta en la Ley de Protección al Empleo, norma que busca proteger a los trabajadores bajo el contexto de la actual crisis sanitaria.

    Esta ley permite a los usuarios acceder a las prestaciones del Seguro de Cesantía, cuando se haya suspendido el contrato por medidas como la cuarentena y se acuerde la suspensión del contrato o cuando se reduce la jornada laboral de manera temporal.

    Tipos de suspensión de contrato:

    1. Suspensión del contrato de trabajo por la autoridad

    En este caso, el contrato se suspende por la cuarentena decretada por el gobierno, que imposibilita trabajar a los rubros que no son considerados como esenciales.

    1. Acuerdo de suspensión de contrato laboral

    Esto sucede cuando existe un acuerdo entre el empleador y empleado, para suspender el contrato, debido a las restricciones por la crisis sanitarias que han afectado a su negocio.

    En estos dos casos, los trabajadores pueden obtener su remuneración mediante el Seguro de Cesantía y el empleador deja de tener la obligación de pagar la remuneración.  

    Para esto, el empleador deberá acogerse a la Ley de Protección al Empleo y pedir el pago para sus empleados a través del Seguro de Cesantía. Pero él seguirá siendo el encargado de pagar las cotizaciones previsionales y de salud de sus trabajadores en el  período de la suspensión de contrato.

    Compartir

    Noticias Relacionadas

    19/12/2020

    ¿Cómo emprender en Chile siendo extranjero?


    Leer Más
    ¿Cómo crear un plan de negocios?

    ¿Cómo crear un plan de negocios?

    16/12/2020

    ¿Cómo crear un plan de negocios?


    Leer Más
    04/12/2020

    E-Commerce en tiempos de crisis


    Leer Más

    ESCRÍBENOS Y A LA BREVEDAD NOS
    COMUNICAREMOS CONTIGO

    Mesa Central: (562) 28409500 Soporte: (562) 28409550

    • Huérfanos 835 Of 901 – 902, Santiago Av. Apoquindo 6410 Of 605, Las Condes Bernardo O`higgins 770, Local 33, Concepción Av. Providencia 1208, Of 1603, Providencia Arlegui 263, Of 601, Viña del Mar