228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

El domicilio tributario es la dirección que una persona natural o jurídica establece para efectos fiscales ante el Servicio de Impuestos Internos. Es decir, es el lugar donde el SII enviará notificaciones, requerimientos o resoluciones. En Chile, contar con uno es requisito obligatorio para dar inicio a actividades económicas formales, emitir boletas, facturas y cumplir con las obligaciones fiscales.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo fijar el domicilio tributario?

Este domicilio puede coincidir con la dirección real del negocio, la vivienda del emprendedor o ser una dirección virtual arrendada exclusivamente para fines tributarios. En todos los casos, debe estar habilitado para recibir correspondencia del SII. Si una notificación del SII no se recibe porque el domicilio no fue actualizado o es incorrecto, el contribuyente sigue siendo legalmente responsable.

No se trata solamente de una formalidad. Constituye el punto de contacto oficial con la autoridad tributaria.

En el caso de las empresas, el domicilio tributario también queda registrado en el Servicio de Impuestos Internos y en el Registro de Empresas y Sociedades. Debe informarse al momento de hacer el inicio de actividades. Si el contribuyente cambia su lugar de funcionamiento, está obligado a modificar este dato en los registros del SII.

Qué es el domicilio tributario y por qué es imprescindible para emprender

Ahora, volvamos al tema principal. Los emprendedores que no cuentan con un local físico pueden optar por domicilios tributarios ofrecidos por empresas especializadas. Estas direcciones cumplen con los requisitos legales y permiten formalizar el negocio sin arrendar un espacio comercial. ¡Conoce nuestras ocho alternativas!

¿Es obligatorio?

El uso del domicilio tributario correcto influye directamente en la validez de las notificaciones del SII. También en la posibilidad de postular a fondos públicos, abrir cuentas bancarias empresariales o firmar contratos comerciales. En resumen, es un pilar esencial para operar legalmente como empresa o trabajador independiente en Chile.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

La escritura pública es ese paso que convierte un sueño en una empresa real. Le da vida legal a la marca, define sus integrantes, acciones, objetivos y más.

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

Herramienta pública. El objetivo principal del boletín laboral es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la responsabilidad empresarial.

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

×