228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

Muchos emprendedores sienten que no están a la altura. Aunque hayan avanzado, ganado clientes o cerrado negocios, algo dentro les hace creer que todo fue suerte. O que en cualquier momento alguien va a descubrir que no saben lo suficiente. Ese fenómeno tiene nombre: síndrome del impostor.

TE PODRÍA INTERESAR

El síndrome del impostor es más común de lo que parece

Su sintomatología se manifiesta cuando la persona no es capaz de reconocer sus propios logros y vive con un miedo persistente a ser descubierta como un “fraude”. En el mundo del emprendimiento, esto puede convertirse en una carga silenciosa.

Genera ansiedad, bloqueos, dudas constantes y, en los peores casos, el abandono de proyectos con gran potencial.

Las señales son variadas. Quienes lo sufren tienden a subvalorarse, evitar pedir ayuda, rechazar elogios o compararse con otros emprendedores que consideran más preparados. También es común que cobren menos por sus servicios o que eviten formar alianzas por miedo a no estar al nivel.

La buena noticia es que se puede combatir

Es clave reconocer los propios logros y no justificar el éxito.

También ayuda mucho rodearse de otros emprendedores, crear redes de apoyo, y mirar los avances del negocio con datos objetivos. Cada error debe verse como una oportunidad de aprendizaje, no como una prueba de incapacidad.

El síndrome del impostor: ¿Qué hacer cuando el emprendimiento te hace dudar de ti?

En Emprende.cl creemos en el talento de quienes se atreven. Y sabemos que este tipo de pensamientos pueden aparecer incluso en los más valientes. Si es tu caso, no estás solo. Cree en ti, confía en tu camino y recuerda todo lo que ya has logrado. Emprender no se trata de no tener dudas. Se trata de avanzar, incluso con ellas.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

Con el apoyo de un buen community manager tu comunidad crecerá. Si no quieres uno, ¡que no se te ocurra dejarlo en manos del sobrino “porque sabe de redes”!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Formalizar una SpA ya no es un privilegio de empresarios. Con la Empresa en un Día y Emprende.cl, cualquier persona puede dar el salto con confianza y respaldo.

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

¡Es tu presencia legal! Una dirección tributaria te permite inscribir tu negocio en el SII, iniciar actividades y realizar trámites tributarios obligatorios.

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

A pesar del entusiasmo, emprender no es tan sencillo. Hay barreras que frenan el avance y errores comunes que se repiten. ¡Aprende a superar estos desafíos!

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Las incubadoras apoyan a las nuevas ideas para una buena salida al mercado. En tanto, las aceleradoras, ayudan a crecer aún más a las empresas más avanzadas.

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Para seguir impulsando la labor emprendedora, el Presidente anunció el Portal de Emprendimiento. La plataforma busca acercar el acceso a apoyos para emprender.

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

Hay diversas formas de adquirir productos para tu mercado. ¿Sabías que comprar al por mayor es una decisión que puede definir el éxito de tu plan de negocios?

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

Con su mirada técnica y crítica, el contador aporta orden, proyección y sostenibilidad en los negocios grandes. Su rol ya no recae solo en el registro contable.

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

En simples pasos y la asesoría correspondiente podrás dar un gran paso en tu idea de negocio. Te ayudamos a emprender y formalizar tu empresa en un día.

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

 ¿Sabías que según el artículo 159 del Código del Trabajo (N° 4), el contrato de plazo fijo se transforma en indefinido tras ciertos acontecimientos laborales?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

Las elecciones son clave en los emprendimientos. Debes poner especial atención a ciertos factores previamente a firmar por una dirección tributaria y comercial.

Los tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Los cuatro tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Elegir la forma jurídica, dentro del mercado de sociedades existentes, es una jugada estratégica. Revisa lo mejor de cada tipo de empresa para elegir bien.

×