228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Paga tu Patente Comercial: ¡Que el plazo no te sorprenda!

El próximo 31 de julio de 2024 es una fecha crucial para todos los emprendedores con patente comercial municipal. Se vence el plazo para pagar la cuota correspondiente al segundo semestre de este año. Es fundamental que todos los contribuyentes estén al tanto de esta obligación para evitar posibles sanciones y asegurar el correcto funcionamiento de sus negocios.

LEE TAMBIÉN

Importancia de la Patente Comercial

La patente comercial es un permiso esencial para operar cualquier tipo de negocio dentro de una jurisdicción municipal. Este documento, además de legalizar las actividades comerciales, contribuye al desarrollo y mantenimiento de los servicios que ofrece el municipio.

¿Sabes dónde van los fondos recaudados mediante el pago de patentes? Estos se destinan a mejoras en infraestructura, seguridad y otros servicios vitales para la comunidad empresarial.

El pago puntual de la patente comercial es un deber cívico y una responsabilidad que cada emprendedor debe asumir. Cumplir con esta obligación garantiza que los negocios operen dentro del marco legal y eviten sanciones que puedan afectar su estabilidad financiera.

Consecuencias de no hacerlo a tiempo

¿Sabes qué pasa si no pagas la patente antes del 31 de julio? Este accionar puede acarrear varias consecuencias negativas. Entre ellas, se encuentran:

  1. Multas y recargos: Los pagos atrasados suelen estar sujetos a multas y recargos, incrementando el monto original de la patente.
  2. Suspensión de actividades: En casos extremos, el municipio puede suspender temporalmente las actividades comerciales hasta que se regularice la situación.
  3. Deterioro de la reputación: El incumplimiento de obligaciones fiscales puede afectar la reputación del negocio, tanto con los clientes como con proveedores y socios.

Quiero pagar mi Patente Comercial, ¿cómo lo hago?

Realizar el pago de la patente comercial es un proceso sencillo y accesible. Aquí te dejamos una guía rápida para que no tengas inconvenientes:

  1. Verificar el monto: Consulta el monto exacto a pagar. Esto puede hacerse a través del sitio web del municipio o directamente en las oficinas municipales.
  2. Opciones de pago: El pago puede realizarse de manera presencial en las oficinas municipales o en línea, a través de la plataforma digital del municipio.
  3. Documentación necesaria: Asegúrate de tener toda la documentación requerida, como la identificación del contribuyente y los datos de la patente comercial.

Cumplir con el pago de la patente comercial a tiempo ofrece múltiples beneficios para los emprendedores:

  • Evita problemas legales: Estar al día con las obligaciones fiscales permite operar sin preocupaciones legales.
  • Acceso a beneficios municipales: Los negocios que cumplen con sus pagos pueden acceder a programas de apoyo y financiamiento ofrecidos por el municipio.
  • Contribución al desarrollo local: Al pagar la patente, los emprendedores contribuyen al crecimiento y mejora de la comunidad, beneficiándose indirectamente de estos avances.

Paga tu Patente Comercial: ¡Que el plazo no te sorprenda!

¡No lo dejes para el último minuto!

El 31 de julio de 2024 está a la vuelta de la esquina. No dejes que se te pase esta fecha importante. El cumplimiento de las obligaciones fiscales es un pilar fundamental para cualquier negocio. Los emprendedores que se mantienen al día con sus pagos de patente comercial no solo evitan sanciones, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social de su comunidad. Paga tu patente comercial a tiempo y sigue construyendo el camino hacia el éxito.

Para más información, visita el sitio web del municipio o acércate a las oficinas municipales. ¡No dejes que una pequeña omisión se convierta en un gran problema!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Con una formación integral en finanzas, marketing, administración y gestión, un ingeniero comercial cuenta con capacidades que aportarían en un emprendimiento.

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

Con el apoyo de un buen community manager tu comunidad crecerá. Si no quieres uno, ¡que no se te ocurra dejarlo en manos del sobrino “porque sabe de redes”!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Formalizar una SpA ya no es un privilegio de empresarios. Con la Empresa en un Día y Emprende.cl, cualquier persona puede dar el salto con confianza y respaldo.

×