228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Oreo y Coca-Cola: La sinergia del éxito

Las alianzas entre marcas globales siempre captan la atención del público, pero pocas combinaciones parecen tan intrigantes como la de Oreo y Coca-Cola. Estas dos marcas icónicas han encontrado una fórmula de colaboración que resuena con los consumidores de todo el mundo. ¿Qué hace tan exitosa esta sinergia? Aquí te lo contamos.

LEE TAMBIÉN

Innovación que sorprende: La sinergia de dos gigantes

Lo sabemos, la clave del éxito está en la complementariedad.

Las galletas Oreo y las bebidas de Coca-Cola son productos que los consumidores ya disfrutan por separado. Sin embargo, al unirse, abren la puerta a productos innovadores que despiertan el interés del público.

Imagina, por ejemplo, una Coca-Cola sabor Oreo o unas Oreo con sabor a Coca-Cola. Estas combinaciones, aunque sorprendentes, tienen un potencial enorme para atraer a quienes buscan nuevas experiencias de sabor. ¡Y es que son una realidad!

Las ediciones limitadas siempre generan expectación. Y una edición especial de estos productos no es la excepción.

Al lanzar estas versiones, las marcas no solo crearon productos innovadores, sino que también jugaron con la nostalgia y la curiosidad de los consumidores. La innovación, en este caso, va más allá de lo visual. Se trata de ofrecer algo que nadie había imaginado antes: la fusión de dos gigantes.

Campañas virales y orgánicas

Las campañas de marketing conjuntas son otro factor clave. Tanto Oreo como Coca-Cola tienen una fuerte presencia en redes sociales. Al unir sus esfuerzos, pueden crear contenido que fácilmente se viralice. Los videos de personas probando una Coca-Cola sabor Oreo o unas Oreo con sabor a Coca-Cola llenarían plataformas como Instagram, Twitter y TikTok en cuestión de horas.

La simple idea de ver estas marcas unidas genera curiosidad.

Los seguidores en redes no tardarían en compartir sus opiniones y experiencias, lo que amplificaría la visibilidad de ambas marcas sin necesidad de una gran inversión publicitaria.

Oreo y Coca-Cola: La sinergia del éxito

En definitiva, la sinergia entre Oreo y Coca-Cola, además de traer innovación al mercado, refuerza su conexión emocional con los consumidores.

Innovación, campañas virales y productos que sorprenden son la fórmula perfecta para el éxito de estas marcas. Y con productos como una Coca-Cola sabor Oreo o unas Oreo con sabor a Coca-Cola, es seguro que seguirán marcando la pauta en el mundo del consumo global.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

×