228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

¿Es más cómodo una Secretaria Virtual?

Noticias, Preguntas Frecuentes
No tendrá que compartir su espacio físico, incluso puede trabajar desde su casa y contar con una secretaria. No tendrá que preocuparse de equipar una oficina, ni invertir dinero en equipo adicional para la producción de las tareas administrativas. Menos estrés, la relación con la secretaria será solamente profesional y orientada a las funciones, si en algún momento falla será reemplazada por la empresa por otra profesional de las mismas características. No tiene que pagar por momentos en los cuales no se necesita asistencia. Invertirá su dinero en las tareas y el tiempo que realmente son necesarios.
Leer más

Por quinto año consecutivo: Chile encabeza ranking en emprendimiento dinámico en América Latina

blog, Noticias
Nuestro país cayó dos puestos y se ubicó en el lugar 31 de un ranking que es liderado por Singapur y EE.UU. A pesar del positivo registro regional, Chile sigue estando muy lejos de los líderes y tiene deficiencias en el capital social y aporte de la ciencia a la innovación y tecnología. Chile volvió a ubicarse en el primer puesto latinoamericano del Índice de Condiciones Sistémicas para el Emprendimiento Dinámico (ICSEd), que mide las características que tienen los países para crear y promover emprendimientos de alto impacto, aquellos llamados a dinamizar la economía. El escenario, eso sí, no es tan positivo para Chile si se piensa que el país cae dos posiciones, al número 31 y aún se mantiene en la medianía de la tabla, todavía muy lejos de los líderes, tales como Singapur y EE.UU. Según Hugo Kantis, uno de los autores del informe que elabora anualmente la Universidad Nacional de Gneral Sarmiento de Argentina el l talón de Aquiles del ecosistema chileno es la debilidad en materia de capital social “Año a año verificamos que la falta de confianza (clave para que los emprendedores tejan redes de contactos y concreten sus proyectos) domina el escenario local e...
Leer más

¿Qué Beneficios tiene la contabilidad simplificada?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
Los contribuyentes deben pagar el impuesto de Primera Categoría y el Global Complementario sobre la base de sus ingresos anuales netos percibidos o devengados en caso de tener pérdidas. Permite llevar su contabilidad en formato electrónico de una manera simple y eficiente. Se eximen de algunas obligaciones tributarias, como: llevar libros de contabilidad, confeccionar balances, aplicar corrección monetaria, efectuar depreciaciones, realizar inventarios, confeccionar el registro FUT, la deducción inmediata de las inversiones e inventarios, entre otras. El Pago Provisional Mensual (PPM) se fija en un mínimo de 0,25% de las ventas. Pueden llevar los registros a través del Portal MIPYME en la oficina virtual del Servicio de Impuestos Internos.
Leer más

¿Qué significa tributar en Primera Categoría?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
Tributariamente, los contribuyentes se clasifican en Primera y Segunda categoría, de acuerdo al tipo de rentas o ingresos que obtengan según la ley de rentas. Primera Categoría: Corresponde a las rentas del capital y de las empresas comerciales, industriales, mineras y otras. En términos generales, tratándose de contribuyentes que posean o exploten bienes raíces agrícolas, no agrícolas, obtengan rentas de capitales mobiliarios consistentes en intereses, pensiones, bonos, dividendos, depósitos en dinero, rentas vitalicias, rentas de la industria, del comercio, de la minería, de la explotación de riquezas del mar y otras actividades extractivas, compañías aéreas, de seguros, de los bancos, sociedades administradoras de fondos mutuos, asociaciones de ahorro y préstamos, sociedad de inversión o capitalización, constructoras, periodísticas, publicitarias, de radiodifusión, televisión, procesamiento automático de datos y telecomunicaciones, rentas obtenidas por corredores, comisionistas con oficina establecida, martilleros, agentes de aduana, embarcadores, agentes de seguros, colegios, academias, institutos de enseñanza, clínicas, hospitales, laboratorios, empresas de diversión y esparcimiento, etc., son todos clasificados por la Ley de la Renta como rentas de Primera Categoría. Segunda Categoría: Corresponde a las rentas del trabajo tales como sueldos, salarios, dietas, gratificaciones, participaciones, montepíos, pensiones, gastos de representación, u honorarios que se obtienen como ingresos provenientes del...
Leer más

Apoyo para emprendedores afectados por incendio

Financiamiento, Noticias
Todo el país se ha conmocionado con los trágicos incendios forestales del sur. Las personas que viven en las zonas afectadas han visto sus proyectos de vida detenidos ante la crueldad del fuego, sin embargo, distintas entidades gubernamentales han preparado medidas para amortiguar las consecuencias que han sufrido por los emprendedores. ¿Te viste afectado por el incendio o conoces a alguien? Entérate de los apoyos y beneficios disponibles. Servicio Agrícola Ganadero El SAG dispondrá de beneficios para empresarios ganaderos, con los cuales puedan curar y alimentar a sus animales, además de reconstruir sus líneas de producción. • Subsidio de alimentación para animales de $600.000 en forraje. • Reposición de infraestructura productiva dañada por $1.000.000. • Ayuda para atención de animales damnificados de hasta 10.000.000. Se abrieron vías telefónicas para atender personas de lunes a domingo en las áreas afectadas. Puedes revisar más en www.sag.cl/noticias/recomendaciones-sag-ante-emergencia-por-incendios-forestales Ministerio del Trabajo Se aplicarán medidas para paliar la cesantía causada por incendios. • Subsidio a la retención de mano de obra, con la entrega del 80% del sueldo mínimo por tres meses y el 60% del sueldo mínimo por los tres meses siguientes, siendo el empleador el que aporte el resto para completar la remuneración. Puedes ver más info en el sitio...
Leer más

¿Qué es un régimen tributario?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
Es el modo de tributación para contribuyentes de Primera y Segunda categoría.
Leer más

¿Es válido un recibo de arriendo como gasto?

Impuestos, Legislación
Sí, porque corresponde a un respaldo que es válido para dejar reflejado en la contabilidad de la empresa al ser una prueba de que se pagó lo acordado en el contrato de arriendo. Para tener este documento, tanto el dueño del inmueble como quien arrienda deben llegar a un acuerdo. Cada vez que se realiza el pago mensual, se entrega este documento a la persona que efectúa el pago. Es importante destacar que este documento puede ser realizado por el dueño de la vivienda o por algún representante. En este documento se pueden registrar, además, otros gastos ligados al arriendo, tales como luz, agua, gastos comunes, entre otros. Estos deben ser especificados en un principio. Al realizarse el pago por el inmueble, es ideal dejar constancia sobre la conformidad al momento de recibir el dinero, para realizar las observaciones pertinentes en el momento justo y también, es ideal que este recibo tenga dos copia: una para el arrendador y otra para el arrendatario. Es el ordenamiento jurídico chileno quien se encarga de entregar las normas bajo las que se rige este trámite. Dentro de los datos que deben tener ambas partes se encuentran: Nombre, RUT o cédula de identidad vigente...
Leer más

¿Qué pasa si no me dan boleta por un gasto?

Impuestos, Preguntas Frecuentes
No se puede reflejar en la contabilidad de la empresa.
Leer más

¿Qué ventajas tiene ser contribuyente electrónico?

Noticias, Preguntas Frecuentes
Ser contribuyente electrónico presenta las siguientes ventajas: No se necesita concurrir a las oficinas del SII a timbrar documentos. Se ahorra, por tanto, tiempo, costo y espera. Se puede manejar toda la información en línea. Accesibilidad garantizada. Se suprime el riesgo de pérdida de los documentos tributarios físicos. Permite verificar en línea la validez de los documentos tributarios electrónicos.
Leer más

¿Qué es la factura electrónica?

Factura Electrónica, Impuestos
La factura electrónica es parte de los Documentos Tributarios Electrónicos o también conocidos por sus siglas DTE que actualmente se han implantado dentro del sistema tributario de nuestro país con el fin de modernizar servicios y que los usuarios no deban hacer extensas filas para realizar estos trámites. Dentro de los DTE encontramos las boletas electrónicas, las liquidaciones de factura, las notas de crédito y débito, las guías de despacho, las facturas no afectas y las facturas electrónicas en esta oportunidad profundizaremos en la última mencionada. Según el Servicio de Impuestos Internos (SII) «La factura electrónica es un documento digital legalmente válido como medio de respaldo de las operaciones comerciales entre contribuyentes y, por lo tanto, reemplaza a las facturas tradicionales de papel». Es importante que sepas que este documento es el comprobante de todos los tipos de operaciones comerciales, anexo al precio, la operación o quién es el contribuyente. A continuación, te dejamos las características de la factura electrónica, tal y cómo es explicado por el SII: La Factura Electrónica va firmada digitalmente por el emisor. La numeración es autorizada vía Internet por el SII. Puede ser impresa en papel normal, sin necesidad de tener un fondo impreso o...
Leer más

¿Qué impuestos debe pagar una persona?

Impuestos, Legislación
Tenemos impuestos directos e indirectos. Los impuestos directos, son aquellos que gravan directamente a una persona, y deben ser pagados directamente, por ejemplo, el impuesto a la renta. Por su parte, los impuestos indirectos, son aquellos que se recaudan por el consumo o utilización de algo, como por ejemplo, el IVA.
Leer más

¿Qué es una Sociedad Anónima?

Creación de Sociedades, Empresas
La Ley Nº 18.046 lo define a las Sociedades Anónimas como “la persona jurídica formada por la reunión de un fondo común, suministrado por accionistas responsables sólo por sus respectivos aportes y administrada por un directorio integrado por miembros esencialmente revocables” La finalidad de las Sociedades Anónimas es siempre comercial o mercantil aunque pueden ejecutar actos civiles. Además la ley señala que puede ser abiertas o cerradas. Son abiertas aquellas que hacen oferta pública por sus acciones, tienen 500 o más accionistas y aquellas en las que al menos el 10% del capital suscrito pertenece a unos 100 accionistas como mínimo. Las sociedades anónimas cerradas son las que no cumplen con ninguna de estas características, sin perjuicio de que voluntariamente puedan sujetarse a las normas que rigen a las sociedades anónimas abiertas. Características: Al ser una sociedad de capitales, no importa quiénes son los socios. Los socios tienen distinto peso en las votaciones dependiendo de la cantidad de acciones que tengan, aquí es el capital lo que prima. Las acciones son nominativas. Las acciones pueden ser vendidas por su dueño sin modificar los estatutos A pesar de lo anterior la venta puede ser restringida o limitada siempre que no se convierta en una prohibición:...
Leer más
1 97 98 99 100 101 103

×