Noticias
Fondo concursable: ¡FOSIS apoyará a 26 mil emprendedores!
¡Novedades para los emprendedores de Chile! El Fondo de Solidaridad e Inversión Social incorporó cerca de 26 mil cupos para emprender en todo el territorio nacional. El monto del fondo concursable dedicado a la inciativa alcanza los $25 mil millones para repartir. Los programas Emprendamos del FOSIS 2024 están dirigidos a personas que tienen una idea de negocio. También para aquellos que desean empezar un emprendimiento. Pero ojo, un requisito fundamental es que deben pertenecer a los tramos más vulnerables del Registro Social de Hogares. ¿Qué ofrece el fondo concursable FOSIS? Cada emprendedor que resulte beneficiario de este programa podrá recibir acompañamiento, asesorías, capacitación y un capital monetario que fluctúa entre $400 mil y $750 mil. Eso no es todo, pues también considera un cupo asegurado en las exposiciones regionales. ¡Esta se convertirá en una vitrina gratuita para mostrar tu negocio! Este programa se traduce en la entrega de una asesoría específica para cada emprendedor para que lleve adelante su negocio», indicó el Director del FOSIS, Nicolás Navarrete. «Esto, junto a la ayuda económica que se materializa en la compra de materiales y herramientas necesarias para su desarrollo«, añadió. Indicaciones para hacer tu postulación En la búsqueda de garantizar la...
Leer más
Ley Karin: Los principales ejes de la nueva normativa
La Ley Karin fue formalmente conocida y promulgada en Chile a inicios de 2024. Esta representa un avance significativo en la legislación laboral del país. Tiene un enfoque específico en la lucha contra el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo. LEE TAMBIÉN Reducción horaria de la jornada laboral: Nuevas claves ¿Más horas de trabajo son equivalentes a más productividad? Ley de Compras Públicas: La modernización de la legislación La nueva ley modifica el Código del Trabajo e introduce medidas cruciales para prevenir, investigar y sancionar estas conductas. Además, establece un marco más seguro y digno para todos los trabajadores, incluidos los emprendedores y sus equipos. Contexto y origen de la Ley Karin La ley lleva el nombre de Karin Salgado, una técnico en enfermería que se suicidó en 2019 tras sufrir acoso laboral. Su trágico destino impulsó una reforma legislativa que busca prevenir que incidentes similares ocurran en el futuro. La diputada Érika Olivera fue una figura clave en la introducción de este proyecto. Sin duda, también contó con el apoyo del gobierno chileno. Inclusio fue influenciado por el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado por Chile. Este acuerdo promueve un entorno laboral libre...
Leer más
El rol integral de los inversores ángeles en Chile
En el dinámico mundo del emprendimiento, los inversores ángeles en Chile juegan un papel crucial. Ellos no solo proporcionan capital, sino también ofrecen mentoría, experiencia y redes de contacto esenciales para el desarrollo de startups en sus etapas iniciales. LEE TAMBIÉN Startups en Chile: El prometedor escenario del ecosistema Las «Fintech» como nuevos servicios financieros No temas, ¡usa ChatGPT al emprender! Este artículo explora en profundidad el rol de los inversores ángeles y cómo están modelando el futuro del ecosistema emprendedor en el país. ¿Quiénes son los inversores ángeles en Chile? Sucintamente, los inversores ángeles son individuos que aportan su capital personal a startups en etapas tempranas. ¿A cambio de qué?, te preguntarás. Generalmente, por participación accionaria o derechos de conversión. A diferencia de los inversores institucionales o las firmas de capital de riesgo, estos suelen involucrarse en proyectos en sus fases más incipientes. El apoyo se centra en el momento cuando el riesgo es más alto pero también lo es el potencial de crecimiento. El apoyo es transversal, pues su inversión va más allá del dinero. Frecuentemente, estos inversores aportan su experiencia, mentoría y acceso a una red valiosa de contactos en la industria. ¡Todos estos elementos son vitales para...
Leer más
El aumento de los emprendimientos con respecto al pasado
Hasta la actualidad ha habido un progresivo aumento de los emprendimientos respecto a los años anteriores. Esto se debe a una serie de factores externos, que están interrelacionados, y que han transformado el panorama de los negocios. ¿Cómo se podría explicar este crecimiento? Uno de los impulsores principales de este fenómeno es el feroz avance tecnológico. Este se consolida como un factor que ha democratizado el proceso de creación de negocios al hacer más accesibles las herramientas digitales y plataformas en línea. De igual manera, esta disponibilidad de los medios reduce los costos iniciales y amplía el alcance potencial de los emprendedores. Un impulso ideal, pues les permite a los emprendedores de hoy llegar a audiencias globales desde el comienzo. La valoración cultural ha cambiado paradigmas históricos. Ha logrado inspirar a más personas a aventurarse en el mundo del emprendimiento en lugar de seguir rutas laborales tradicionales. Paralelamente, la economía de gig ha ganado prominencia de la mano de los nuevos modelos de negocio, ofreciendo independencia laboral y flexibilidad a quienes buscan alternativas al empleo tradicional. El acceso a la información y la educación sobre emprendimiento también ha jugado un papel crucial. La proliferación de recursos en línea, como cursos,...
Leer más
«Empresa en un día»: Obtén tus certificados
¿Necesitas algún certificado de tu «Empresa en un día«? En el sitio del Registro de Empresas y Sociedades podrás descargar distintos tipos de documentos. Esto, libremente según tu necesidad y trámite a realizar. Lo mejor de todo, ¡sin necesidad de iniciar sesión! Para obtenerlos, únicamente necesitarás el RUT de la empresa o sociedad y seleccionar el tipo de certificados. Los documentos de «Empresa en un día» disponibles El sitio web tiene para tu disposición documentos de estatuto actualizado, vigencia, anotaciones y migración. Este último hace mención a aquellas empresas o sociedades que han migrado desde el Conservador de Bienes Raíces al Registro de Empresas y Sociedades. Puedes descargar estos certificados todos los días del año y sin costo para ti. Ten en cuenta que solo podrás descargar los certificados de las empresas, sociedades constituidas o migradas al Registro de Empresas y Sociedades. Los certificados que son emitidos por el sistema simplificado son completamente equivalentes a los del sistema tradicional. Esto significa que ante los ojos de la ley se consideran igualmente válidos, ya que acreditan existencia y la vigencia de la empresa o sociedad. Recuerda que desde el sitio web de Empresa en un día, puedes descargar el certificado que necesites....
Leer más
Liderazgo en un emprendimiento
El liderazgo es importante en todos los ámbitos de la vida, desde la familia y la escuela, hasta en los gobiernos y las empresas. En esta última en particular, es una aptitud fundamental para que una organización logre sus resultados y sus objetivos de manera eficiente. ¡Y es que los líderes eficaces pueden marcar una diferencia real en el mundo! LEE TAMBIÉN Sueldo empresarial: ¿Cómo me contrato en mi propia empresa? La importancia de la salud mental al emprender ¡Emprende con creatividad e innovación! Liderazgo y emprendimiento: Un vínculo trascendental El liderazgo desempeña un papel crucial en el emprendimiento por diversas razones. En primer lugar, un líder efectivo desempeña un papel crucial al proporcionar una visión clara a futuro de la entidad. Esto permite que los involucrados comprendan los objetivos a largo plazo. ¿Qué posibilita esto? Definir un rumbo concreto que brinde confianza tanto a los colaboradores internos como a los interesados externos. La presencia de un líder sólido fomenta una imagen definida del proyecto o empresa. Genera confianza y claridad sobre el camino que se está siguiendo. Fortalece la confianza y el compromiso de los colaboradores, así como la percepción de la empresa por parte de los clientes y...
Leer más
Delegar para triunfar: Una herramienta para emprendedores
Crear un emprendimiento es una experiencia repleta de desafíos y oportunidades. Especialmente en nuestro país, donde hay una creciente tasa de negocios en desarrollo. Para que estos emprendimientos sobrevivan y prosperen, es fundamental que los emprendedores aprendan y apliquen una habilidad crucial: delegar funciones. LEE TAMBIÉN ¡No más gastos hormiga!: Del derroche a las ganancias Aprendizaje continuo: La clave para emprender con éxito ¡Adiós, frustración!: Consejos para enfrentar los desafíos En Emprende.cl abordamos en extenso la importancia de delegar. A su vez, revisamos los beneficios de esta práctica y cómo implementarla efectivamente. ¿De qué se trata el concepto?: Esto es delegar Delegar implica asignar responsabilidades y autoridad a otras personas para realizar tareas específicas. Pero ojo, ¡va más allá de simplemente repartir trabajo! Es un arte que incluye elegir las tareas adecuadas para delegar, seleccionar a las personas correctas para esas tareas y confiar en ellas para llevarlas a cabo de manera eficiente. Esta habilidad es especialmente crucial para los emprendedores, quienes a menudo comienzan sus negocios manejando todos los aspectos de sus operaciones. No es una opción, es una necesidad El ecosistema emprendedor en Chile ha crecido exponencialmente, apoyado por iniciativas gubernamentales como Start-Up Chile, y una creciente red...
Leer más
¿Cómo gestiono los reclamos de los clientes?
La gestión de reclamos de clientes es una habilidad crucial para cualquier emprendedor en Chile. Tan solo imagina que un buen servicio al cliente puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio. LEE TAMBIÉN Boletas: La documentación fundamental de las ventas Aprendizaje continuo: La clave para emprender con éxito La relevancia del impacto social del emprendimiento chileno Los reclamos: ¡Un indicador que hay que priorizar! Abordar adecuadamente las quejas no solo es vital para la retención de clientes, sino también para la reputación y la sustentabilidad del negocio. Revisemos cómo puedes gestionar eficazmente los reclamos de los compradores, considerando aspectos psicológicos, de servicio y judiciales. Entendimiento psicológico del cliente Comprender la psicología detrás de un reclamo es el primer paso para gestionarlo eficazmente. Los clientes que presentan reclamos generalmente están insatisfechos no solo con el producto o servicio, sino también con la experiencia general. El reconocimiento de esta insatisfacción y la empatía son fundamentales. Mostrar comprensión puede ayudar a calmar al cliente y sentar las bases para una solución. Es importante entrenar al personal para que escuche activamente y valide las emociones del cliente. ¡Cuidado con tomar los reclamos como algo personal, puede empeorar la...
Leer más
Negocios más rentables: Descubre cinco rubros para emprender
Hey, mente emprendedora, ¿estás pensando en lanzarte a la aventura y buscas una idea que realmente valga la pena? En Chile, ciertos rubros están mostrando un crecimiento impresionante respecto a cifras del año pasado, ofreciendo oportunidades únicas para los emprendedores. Descubre los cinco negocios más rentables en Chile y surfea sobre esta ola de éxito económico. De acuerdo al análisis del Registro de Empresas y Sociedades, en su apartado de Informes de constitución, se destacaron cinco negocios más rentables de acuerdo al paso de 12 meses. Negocios más rentables: Los sectores destacados Comercio: Ya sea tradicional o e-Commerce. Recuerda que el que más se ha potenciado en la actualidad es el digitalizado. Asesorías: Estos podrían ser servicios profesional de información y consejo en materia especializada. Arriendos Construcción Transporte: Aquí podrían entrar aquellas empresas especializadas en el transporte de cargas o pasajeros. ¿Cómo puedo aprovechar estos sectores? ¿Estás interesado en aventurarte en alguno de los cinco mencionados? Sigue estos consejos de Emprende.cl. Investiga el Mercado: Conoce las tendencias existentes y las necesidades específicas de cada sector. De seguro hay alguna fuga que puedes cubrir. Capacitación y Conocimiento: Mantente actualizado con las últimas tecnologías y prácticas utilizadas en el sector de tu...
Leer más
Marzo y endeudamiento: ¡Gestiona tus gastos!
De acuerdo con informaciones entregadas por expertos, el 30% del presupuesto mensual en Chile se utiliza para pagar gastos asociados a marzo. ¡Y es que esa cantidad de los fondos para tal periodo es muchísimo! Según un estudio generado por Chiledeudas.cl, revelado en febrero de 2024, el 82% de los chilenos enfrenta el fenómeno endeudándose. Caso contrario ocurre con el 18% restante, que proceden pagando al contado. Respecto a la situación, Francisco González, CEO de Regalariza recalcó la importancia de la formación en la materia económica: La educación financiera permite la prevención de deudas excesivas. Además, genera un empoderamiento económico de las personas e incluso reduce la desigualdad financiera. Esta incluye la toma de decisiones de compra informadas, el uso responsable del crédito y la participación en actividades económicas que beneficien tanto a la persona como a la sociedad en general. ¿Qué pasa si no hay otra alternativa que endeudarse? Afortunadamente, ante la necesidad de endeudamiento, en la actualidad el mercado ofrece soluciones innovadoras. Es el caso, por ejemplo, de Regalariza, que permite a las personas que tienen morosidad conseguir hasta un 90% de descuento en la cancelación de sus deudas. Por ejemplo, si debes $1 millón de pesos, al...
Leer más
Fondos Crece de Sercotec: ¡Postula a estas convocatorias!
¡Hay nuevos cofinanciamientos disponibles! «Crece» Es un fondo concursable de Sercotec que busca fortalecer la gestión de micro y pequeñas empresas y cooperativas de oportunidad. LEE TAMBIÉN ¡Fondo concursable!: Semilla Expande para mujeres líderes Cursos Sercotec: Capacitaciones gratuitas para emprendedores Semilla Inicia: Nuevo fondo enfocado a mujeres líderes Esto se lleva a cabo mediante el financiamiento de un plan de trabajo orientado a mejorar su competitividad, potenciar su crecimiento, su consolidación y/o acceder a nuevas oportunidades de negocio. El fondo concursable tiene diversas convocatorias por región. Puedes revisar en detalle a cuál postular dependiendo de la zona geográfica donde se ubique tu negocio. El listado está disponible aquí. ¡Atención! El plazo máximo para postular es hasta el 3 de mayo. ¿Qué entrega Crece de Sercotec? Se otorga un subsidio no reembolsable de $5.000.000 para financiar diversas actividades y compras para fortalecer empresas y cooperativas. De este monto, hasta $1.000.000 pueden utilizarse para acciones de gestión empresarial, que incluyen capacitación, asistencia técnica y marketing. Además, el subsidio apoya la adquisición de activos fijos intangibles, mejoras en infraestructura y capital de trabajo. Esto abarca nuevas contrataciones, arriendos y compra de materias primas. Las entidades beneficiadas con este subsidio, proporcionado por Sercotec, deben...
Leer más
¡Adiós, frustración!: Consejos para enfrentar los desafíos
Los emprendedores chilenos, al igual que en cualquier parte del mundo, enfrentan desafíos que pueden generar frustración. Aprender a manejar esta emoción es crucial para el desarrollo y éxito de cualquier negocio. LEE TAMBIÉN ¿Cómo gestiono los reclamos de los clientes? Aprendizaje continuo: La clave para emprender con éxito Aumenta tu productividad con estos consejos Consejos para tolerar la frustración Sabemos que ser perseverante en un rubro -a veces- tormentoso es complicado. En Emprende.cl te enumeramos algunos consejos basados en estrategias validadas que pueden ayudarte a fortalecer tu tolerancia a la frustración en el camino emprendedor. Aceptación y reconocimiento de la frustración Comencemos por lo básico. Es fundamental reconocer y aceptar la frustración como parte del proceso emprendedor. Admitir que te sientes frustrado es un signo de inteligencia emocional, que te permitirá avanzar en lugar de quedarte estancado??. Ajustar expectativas Aterriza a tus posibilidades. Establecer metas realistas y alcanzables ayuda a evitar la decepción. Aceptar que no siempre las cosas saldrán como planeas y que no puedes controlar todos los aspectos de la vida empresarial es crucial para manejar la frustración de manera efectiva??. Enfocarse en soluciones En lugar de lamentarte por lo que no puedes cambiar, enfócate en buscar...
Leer más