228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Noticias

Cómo formar tu empresa en un día

Empresa en un día, Preguntas Frecuentes
Para formalizar emprendimientos a través de la plataforma “Empresa en un día” es importante que conozcas los pasos a seguir: • Firma Electrónica Avanzada (FEA): Es necesario contar con FEA o solicitarla a un notario público. • Entrar en la plataforma: Se debe iniciar sesión en www.empresaenundia.cl, seleccionar el tipo de sociedad a constituir y completar el formulario. • Suscribir: Se debe suscribir la información con la Firma Electrónica Avanzada. De no contar con una, se deberá anotar el número de atención ubicado en el costado derecho de la pantalla y llevarlo a una notaría para hacer la suscripción. No olvidar llevar el carnet de identidad para realizar el trámite. • RUT de empresa: Tras realizado el trámite, el Servicio de Impuestos Internos (SII) asignará un RUT de forma automática. • Registro de Empresas y Sociedades: Esta área enviará una notificación de la constitución de la empresa por email a todos quienes compongan la sociedad. Algunas notarías para realizar el trámite son: Nº Notario Dirección Comuna Ciudad 36º Andrés Rieutord Alvarado La Concepción 65, piso 2 Providencia Santiago 7º María Soledad Santos Muñoz Agustinas Nº 1161, Entrepiso Santiago Santiago 11º Susana Belmonte Aguirre Ahumada 131 Oficina 322 Santiago Santiago 45º...
Leer más

Cómo hacer iniciación de actividades

Inicio de Actividades
Es una declaración jurada que se formaliza ante el Servicio de Impuestos Internos, con esto se da por entendido que se comenzó cualquier tipo de negocio o labor que pudiera generar impuestos sobre las rentas de primera o segunda categoría. El plazo legal para esta declaración es de dos meses desde iniciadas las actividades. Iniciación de actividades: ¿Cómo concretar la operación? Hay dos maneras de realizar este trámite: Online o en las Oficinas del SII. Revisemos cuáles son los requisitos en cada caso. Internet: Clave de autentificación ante el SII Ser el socio o el representante de la Persona Jurídica, salvo para las EIRL donde el solicitante es la empresa Ser mayor de edad Estar vivo En las oficinas: Cédula de Identidad Acreditación de domicilio Formulario 4415 Y tú, ¿Sabes cómo iniciar actividades? Recuerda que Emprende.cl cuenta con un grupo de contadores y abogados que pueden realizar este y otros trámites, para que al comienzo te concentres solo en hacer funcionar tu emprendimiento. También te puede interesar: Cómo crear una empresa
Leer más

Crear una empresa en Chile

Creación de Sociedades, Empresas
Antes de iniciar tu empresa es necesario que sepas los pasos a seguir. En Emprende.cl  queremos que conozcas cada uno de ellos para que tengas una guía sobre cómo crear una empresa en 5 simples pasos. Debes recordar que previo a esta etapa es necesario que definas algunos aspectos importantes sobre tu emprendimiento como: El tipo de sociedad que vas a constituir, el giro al que te vas a dedicar, el nombre de la empresa, tu Plan de Negocios, etc.  Una vez definidos estos aspectos puedes iniciar la tramitación formal. Rápido y sencillo: Guía para crear una empresa en Chile Estos son los pasos a seguir: Redacción y legalización de la escritura pública y extracto Llegada esta etapa deberías tener claro cuál va a ser la estructura societaria que vas a utilizar para tu pyme. En nuestro país existen estas opciones: Empresa individual de responsabilidad limitada  (EIRL), Sociedad por Acciones (SpA), Sociedad Anónima (SA), Sociedad Limitada (Ltda), Sociedad Ilimitada y en Comandita. Además en la escritura será necesario establecer: el giro, los socios que conforman la sociedad, los aportes de capital de cada uno, cómo se distribuirán las ganancias y las pérdidas. Publicación del extracto en el Diario Oficial Luego...
Leer más

Creación de una empresa: ¡Concreta tu idea!

Creación de Sociedades
Antes de iniciar tu empresa es necesario que sepas los pasos a seguir. En Emprende.cl  queremos que conozcas cada uno de ellos para que tengas una guía sobre cómo crear una empresa en 5 simples pasos. Debes recordar que previo a esta etapa es necesario que definas algunos aspectos importantes sobre tu emprendimiento como: El tipo de sociedad que vas a constituir, el giro al que te vas a dedicar, el nombre de la empresa, tu Plan de Negocios, etc.  Una vez definidos estos aspectos puedes iniciar la tramitación formal. Pasos a seguir para la creación de tu Empresa Redacción y legalización de la escritura pública y extracto Llegada esta etapa deberías tener claro cuál va a ser la estructura societaria que vas a utilizar para tu pyme. En nuestro país existen estas opciones: Empresa individual de responsabilidad limitada  (EIRL), Sociedad por Acciones (SpA), Sociedad Anónima (SA), Sociedad Limitada (Ltda), Sociedad Ilimitada y en Comandita. Además en la escritura será necesario establecer: el giro, los socios que conforman la sociedad, los aportes de capital de cada uno, cómo se distribuirán las ganancias y las pérdidas. Publicación del extracto en el Diario Oficial Luego de registrada la escritura hay un plazo...
Leer más

¿Cómo formar una empresa?: Guía completa

Creación de Sociedades, Empresas
Antes de iniciar tu empresa es necesario que sepas los pasos a seguir. En Emprende.cl  queremos que conozcas cada uno de ellos para que tengas una guía sobre cómo crear una empresa en 5 simples pasos. Debes recordar que previo a esta etapa es necesario que definas algunos aspectos importantes sobre tu emprendimiento como: El tipo de sociedad que vas a constituir, el giro al que te vas a dedicar, el nombre de la empresa, tu Plan de Negocios, etc.  Una vez definidos estos aspectos puedes iniciar la tramitación formal. Pasos a seguir para formar una Empresa Redacción y legalización de la escritura pública y extracto Llegada esta etapa deberías tener claro cuál va a ser la estructura societaria que vas a utilizar para tu pyme. En nuestro país existen estas opciones: Empresa individual de responsabilidad limitada  (EIRL), Sociedad por Acciones (SpA), Sociedad Anónima (SA), Sociedad Limitada (Ltda), Sociedad Ilimitada y en Comandita. Además en la escritura será necesario establecer: el giro, los socios que conforman la sociedad, los aportes de capital de cada uno, cómo se distribuirán las ganancias y las pérdidas. Publicación del extracto en el Diario Oficial Luego de registrada la escritura hay un plazo de 60 días para...
Leer más

Iniciar tu empresa en Chile

Empresas, Legislación
Antes de iniciar tu empresa es necesario que sepas los pasos a seguir. Es importante que estés bien informado y  conozcas cada uno de estas etapas. Recuerda que deberás definir aspectos importantes sobre tu emprendimiento como: el tipo de sociedad a constituir, el giro, nombre de la empresa, plan de negocio, etc. Si ya tienes todos estos aspectos cubiertos, puedes iniciar la tramitación formal de tu empresa. Estos son los pasos a seguir para iniciar tu empresa: Redacción y legalización de la escritura pública y extracto En esta etapa deberías tener claro el tipo de sociedad que vas a utilizar para tu pyme. Además en la escritura será necesario establecer: el giro, los socios que conforman la sociedad, los aportes de capital de cada uno, cómo se distribuirán las ganancias y las pérdidas. Publicación del extracto en el Diario Oficial Luego de registrada la escritura hay un plazo de 60 días para publicar un extracto  de la escritura en el Diario Oficial que puede ser realizada por el Representanta legal o por un Socio. Tener algunas copias de la publicación servirá como respaldo de la legalidad de la Sociedad y para trámites posteriores. Inscripción en el registro de comercio del Conservador de Bienes...
Leer más

Sociedades Anónimas en Chile

Creación de Sociedades, Empresas
Leer más

¿Qué es una SpA?: Datos principales

Creación de Sociedades, Empresas
Leer más

Cómo crear una empresa en Chile

Creación de Sociedades
Antes de iniciar tu empresa es necesario que sepas los pasos a seguir. En Emprende.cl  queremos que conozcas cada uno de ellos para que tengas una guía sobre cómo crear una empresa en 5 simples pasos. Debes recordar que previo a esta etapa es necesario que definas algunos aspectos importantes sobre tu emprendimiento como: El tipo de sociedad que vas a constituir, el giro al que te vas a dedicar, el nombre de la empresa, tu Plan de Negocios, etc.  Una vez definidos estos aspectos puedes iniciar la tramitación formal. El paso a paso: Guía para crear una empresa en Chile Estos son los pasos a seguir: Redacción y legalización de la escritura pública y extracto Llegada esta etapa deberías tener claro cuál va a ser la estructura societaria que vas a utilizar para tu pyme. En nuestro país existen estas opciones: Empresa individual de responsabilidad limitada  (EIRL), Sociedad por Acciones (SpA), Sociedad Anónima (SA), Sociedad Limitada (Ltda), Sociedad Ilimitada y en Comandita. Además en la escritura será necesario establecer: el giro, los socios que conforman la sociedad, los aportes de capital de cada uno, cómo se distribuirán las ganancias y las pérdidas. Publicación del extracto en el Diario Oficial...
Leer más

Crear una empresa

Creación de Sociedades
Leer más

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada

Creación de Sociedades, EIRL
Leer más

¿Cómo se hace una Iniciación de actividades?

blog, Emprendimiento
La iniciación de actividades es una declaración jurada que se formaliza ante el Servicio de Impuestos Internos, con esto se da por entendido que se comenzó cualquier tipo de negocio o labor que pudiera generar impuestos sobre las rentas de primera o segunda categoría. El plazo legal para esta declaración es de dos meses desde iniciadas las actividades. ¡Inicia tus actividades de esta forma! Hay dos maneras de realizar este trámite: Online o en las Oficinas del SII. Revisemos cuáles son los requisitos en cada caso. Internet: Clave de autentificación ante el SII. Ser el socio o el representante de la Persona Jurídica, salvo para las EIRL donde el solicitante es la empresa. Ser mayor de edad. Estar vivo. En las oficinas: Cédula de Identidad. Acreditación de domicilio. Formulario 4415. Y tú, ¿sabes cómo iniciar actividades? Recuerda que Emprende.cl cuenta con un grupo de contadores y abogados que pueden realizar este y otros trámites, para que al comienzo te concentres solo en hacer funcionar tu emprendimiento. También te puede interesar: Cómo crear una empresa
Leer más
1 49 50 51 52 53 104

×