228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Claves para el éxito de tu negocio en la era digital

Este año comenzó con grandes movimientos en economía y tecnología. Todo indica que los cambios acelerados seguirán, y no hay garantía de que el panorama sea más estable en los próximos meses. Pero tu negocio puede aprovechar esta velocidad.

¿Cómo hacerlo? Sigue leyendo este artículo de Emprende.cl para descubrir las claves del emprendimiento digital en 2024.

PODRÍA INTERESARTE

Sigue los ejemplos de los emprendimientos triunfantes

Seguro has escuchado historias de emprendimientos pequeños que triunfan en internet. En esta era, el crecimiento puede ser rápido si sabes usar las herramientas digitales y conectar con tu audiencia de forma emocional.

A simple vista, esto puede parecer fácil. Pero detrás de cada éxito hay mucho trabajo e investigación.

Y es que las oportunidades son amplias, sin importar el tamaño de tu negocio ni rubro en cuestión. Aunque alcanzar un triunfo puede parecer la meta final, solo es un paso en el camino hacia un éxito duradero, más allá de una moda pasajera.

Cinco claves infalibles para tu negocio

¡Empieza hoy a aprovechar los beneficios digitales para tu negocio! Aquí te compartimos las mejores estrategias para que cierres el 2024 con grandes logros.

1. Mantente en la cresta de las tendencias

Las redes sociales son la vía más efectiva para dar a conocer productos y servicios. Aprovechar las tendencias de estos canales puede multiplicar el alcance de una marca en cuestión de días.

Ya sea un sonido popular, un meme o un reto viral, adaptarlos a tu contenido te permitirá conectar rápidamente con audiencias diversas.

Para lograrlo, dedica tiempo cada semana a analizar redes sociales y a observar lo que están haciendo otros negocios similares. Esto te permitirá identificar oportunidades creativas y, además, entender mejor el comportamiento y gustos de tu nicho de mercado. Ser auténtico y oportuno puede marcar la diferencia, así que no dudes en experimentar.

2. Planificación estratégica con el cliente en el centro

En 2024, entender y conectar con las audiencias será vital para cualquier estrategia.

La clave está en construir un plan que se enfoque en la experiencia del usuario, desde el primer contacto hasta la compra. Identificar las preferencias te ayudará a crear contenido que se sienta relevante y atractivo.

Recopilar información de los clientes, como sus intereses, preocupaciones y necesidades, permitirá que tus decisiones estratégicas se basen en datos concretos. Esto puede lograrse a través de:

  • Encuestas
  • Estudios de mercado.
  • Entrevistas directas.

La cercanía con el cliente fortalece la relación con la marca y facilita su fidelización.

3. Comprométete con la sostenibilidad

Cada vez más consumidores eligen marcas que demuestren responsabilidad social y ambiental. Aunque tu producto no esté directamente relacionado con la sostenibilidad, existen muchas formas de adoptar prácticas responsables.

Incorporar pequeñas acciones sostenibles no solo atrae a un público consciente, sino que también añade un valor diferencial a tu marca.

Para empezar, analiza los intereses de tu comunidad y las causas que son relevantes para ellos.

  • Si descubres, por ejemplo, que tu audiencia valora el bienestar animal, podrías ofrecer donaciones a un refugio o promover productos ecoamigables.

El verdadero compromiso se ve en los actos y no en las promesas, y el público valora la autenticidad.

4. Busca alianzas estratégicas

Formar alianzas puede ser el trampolín para hacer crecer tu emprendimiento. Estas colaboraciones permiten aprovechar sinergias y recursos compartidos, abriendo puertas a nuevos públicos y mercados. Explora asociaciones con otros negocios, plataformas o creadores de contenido que compartan valores y objetivos con tu emprendimiento.

Para encontrar socios adecuados:

  1. Identifica qué necesidades podría cubrir una colaboración en tu negocio.
  2. Haz contacto con otras marcas o emprendedores explicándoles el potencial de la alianza.

Aunque la respuesta no siempre sea positiva, el esfuerzo es mínimo y las posibilidades de crecimiento son altas.

5. Aprovecha al máximo la digitalización

La era digital ha traído una serie de herramientas que facilitan las gestiones diarias. Procesos que antes consumían tiempo y recursos, ahora pueden digitalizarse, ahorrando costos y permitiéndote centrarte en la expansión del negocio.

Una de las herramientas más útiles es la firma electrónica, que agiliza trámites y da seguridad a documentos, ya sea en temas legales, tributarios o administrativos.

En el caso de nuestro país, se ha incorporado la firma electrónica como un recurso esencial en su sistema tributario, obligando a las empresas a integrarla en procesos como la emisión de boletas electrónicas. Para un emprendimiento digital, esta y otras herramientas pueden marcar la diferencia en tiempos de respuesta y eficiencia operativa.

Claves para el éxito de tu negocio en la era digital

En concreto, el éxito en 2024 dependerá de la adaptabilidad y del ingenio de los emprendedores para aprovechar las herramientas digitales y conectar de manera auténtica con sus audiencias. Las claves están en mantenerse actualizado, planificar con estrategia, comprometerse con el entorno, formar alianzas valiosas y digitalizar cada aspecto posible de su negocio.

Con estos elementos en juego, el futuro del emprendimiento digital promete grandes logros para quienes sepan enfrentar los desafíos de esta nueva era.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

Con asesoría experta, formaliza tu sociedad Ltda. con respaldo legal. Es ideal para quienes buscan seguridad jurídica, gestión clara y estructura flexible.

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

La Microempresa Familiar se conforma por convivientes que trabajan bajo un mismo techo. Hacer el trámite de iniciar actividades es imprescindible para comenzar.

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

¿Por qué es imprescindible formalizar tu idea de negocio? La informalidad no solo limita; también cierra puertas. Tenemos un servicio completo, claro y seguro.

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas permiten influir en el rumbo de la empresa o sociedad. Conocer su funcionamiento marca la diferencia entre observar o decidir.

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

¿Ayuda contable? Con la contabilidad registraremos los ingresos y gastos de tu empresa y los documentos necesarios para cumplir con los requisitos tributarios.

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

Tener tu patente comercial vigente valida tu negocio y evita problemas legales. Con la asesoría correcta, formalizar tu emprendimiento es mucho más fácil.

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

Usualmente, pequeñas y medianas empresas realizan el factoring traspasando las facturas emitidas para obtener a cambio dinero de forma inmediata.

¿Cómo se modifica la razón social de una empresa o sociedad en Chile?

¿Cómo se modifica la razón social de una empresa o sociedad en Chile?

¡Lo hacemos por ti! La razón social se cambia con escritura pública y debe informarse al SII dentro de dos meses desde su inscripción correspondiente.

¡Quiero emprender! La guía definitiva para formalizar tu emprendimiento con Emprende.cl

¡Quiero emprender! La guía definitiva para formalizar tu emprendimiento con Emprende.cl

¿No sabes cómo emprender en Chile? Desde la idea hasta que tu empresa está legalmente funcionando, con la guía de Emprende.cl, ¡hacemos la operación en 6 pasos!

Dirección comercial y tributaria en Santiago: ¡Haz crecer tu negocio con Emprende.cl!

Dirección comercial y tributaria en Santiago: ¡Haz crecer tu negocio con Emprende.cl!

Tener una dirección en el epicentro de Santiago es un golazo. Le da seriedad a tu emprendimiento y te permite acceder a beneficios legales y comerciales clave.

×