228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Las normas IFRS (o NIIN): ¿Qué son?

Miremos desde una perspectiva global a los mercados. Las Normas Internacionales de Información Financiera (o IFRS, por sus siglas en inglés), son un conjunto de pautas mundiales utilizadas para garantizar la transparencia. A su vez, permiten hacer una comparativa de los resultados financieros de una empresa.

Las organizaciones que cotizan en la bolsa de valores e instituciones financieras se incluyen en la materia. Esto, porque todas deben aplicar estas Normas Internacionales de Información Financiera.

Y es que su utilización es vital para materias de contabilidad global y otros aspectos de la gestión empresarial. Este trabajo sirve al interés público, pues fomenta la confianza, el crecimiento y la estabilidad financiera a largo plazo en la economía mundial.

IFRS

Uniformar es la consigna de las IFRS. Tienen por objeto establecer un “lenguaje” o terminología aceptada por todos los países en materia financiera y contable.

Los objetivos principales de las IFRS

De acuerdo al portal de la Fundación IFRS y el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, se enumeran tres funciones específicas de las estrategias.

  • En primer lugar, estas aportan transparencia. Mejoran la comparabilidad internacional y la calidad de la información financiera. Esto permite a los inversores y otros participantes del mercado tomar decisiones económicas informadas respecto a la situación global.
  • Por otra parte, estas normas internacionales fortalecen la rendición de cuentas. Reducen las diferencias de información entre los suministradores de capital y aquellas personas a las que han confiado su dinero. Las pautas ofrecen información que es necesaria para exigir a las gerencias empresariales que rindan las cuentas necesarias. Y es que al ser una fuente de información comparable globalmente, las estrategias también son de vital importancia para reguladores de todo el mundo.
  • Por último, -pero no menos importante- son una ayuda fundamental para la eficiencia económica. Estas ayudan a los inversores a identificar oportunidades y riesgos en todo el mundo, mejorando así la asignación de capital. Para las empresas, además, el uso de un único idioma de contabilidad disminuye el costo del capital y reduce los costos de preparar la información internacional, pues se trata de operar las acciones en dólares americanos, por ejemplo.
IFRS

Las Normas Internacionales de Información Financiera se han implementado en países de los cinco continentes

En definitiva, las IFRS buscan homogeneizar la contabilidad de las empresas a nivel mundial. La implementación de estas pautas hace posible la optimización de la función económica y financiera de una empresa mediante una mayor armonización en las políticas de contabilidad, logrando así ventajas que tienen que ver con una mayor transparencia, con un aumento en la comparabilidad con sus pares y con una mejora notable en la eficiencia.

 

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

×