El reciente Chile Day en Londres superó las expectativas. Por primera vez, el encuentro tuvo que cerrar anticipadamente la inscripción de invitados. La razón no es solo el interés por el evento, sino también el momento económico que vive el país. Según el Diario Financiero, la inversión de extranjeros en el mercado de capitales alcanzó los US$ 31.900 millones, el nivel más alto desde 2019.
TE PODRÍA INTERESAR
- La escritura pública para empresas y emprendedores
- Modifica tu empresa: Guía práctica si quieres cambiar la razón social de tu sociedad
- Pequeñas partes de un negocio, pero con grandes oportunidades: ¿Qué son las acciones?
- El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX
- Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las transferencias?
Inversión en números
Las cifras muestran un dinamismo en distintos frentes. La renta fija acumuló un alza de 42% en 2025, mientras que la renta variable avanzó un 30%. Detrás de este repunte está tanto la llegada de nuevos capitales como el fuerte desempeño del S&P IPSA, que este año acumula un crecimiento de 34%.
El contexto internacional ayuda a explicar este escenario.
En medio de la incertidumbre global, Chile aparece como un mercado confiable por su institucionalidad y estabilidad. Esto ha llevado a que inversionistas que antes concentraban sus recursos en Estados Unidos o Europa comiencen a mirar con mayor atención hacia América Latina, y dentro de la región, a nuestro país.
El flujo hacia fondos indexados también confirma la tendencia. Durante agosto, Chile registró el mayor crecimiento porcentual en la región, posicionándose incluso entre los líderes a nivel de mercados emergentes.
A pesar de los avances, persisten desafíos
La participación extranjera en acciones todavía representa menos del 10% del PIB, un número muy por debajo de los estándares de países desarrollados. La falta de nuevas empresas en bolsa y reformas pendientes en el mercado de capitales limitan el salto definitivo.
Sin embargo, el balance de inversión es positivo. Chile vuelve a figurar como destino atractivo para capitales internacionales y eso abre nuevas oportunidades para emprendedores y startups que buscan financiamiento, socios estratégicos o proyección regional.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.
Fuente informativa: Diario Financiero.