228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Negocio en familia? Así funciona la microempresa familiar en Chile

Formada por miembros de una misma familia, la microempresa familiar funciona como una estructura de negocio pequeña y flexible. En Chile, esta modalidad se encuentra regulada por la Ley N° 19.749, que permite a núcleos emprender actividades productivas o de servicios desde su propio domicilio. El registro ante la municipalidad correspondiente es uno de los primeros pasos. También se debe cumplir con los permisos sanitarios y tributarios, dependiendo del rubro.

TE PODRÍA INTERESAR

Las bases de la microempresa familiar

Su funcionamiento se basa en la colaboración estrecha entre los integrantes. No puede haber más de cinco trabajadores contratados que no sean parte de la familia, y el capital inicial suele ser limitado. Por eso, la mayoría de estas empresas opta por rubros como la venta de alimentos, confecciones, jardinería, peluquería, panadería o reparaciones, donde la experiencia familiar es clave.

Los factores determinantes para el éxito

El compromiso y la buena comunicación son fundamentales.
Muchas veces, los roles se mezclan y los conflictos personales pueden afectar el funcionamiento. Por eso, se recomienda establecer horarios, responsabilidades claras y metas comunes. El trabajo en equipo permite fortalecer el negocio y adaptarse a los cambios.

También es esencial tener nociones básicas de administración.
Aunque sea una empresa pequeña, debe manejar un flujo de caja, un registro de ingresos y egresos, y cumplir con las obligaciones tributarias. Además, la formalización permite acceder a fondos públicos y capacitaciones que potencian el crecimiento.

¿Negocio en familia? Así funciona la microempresa familiar en Chile

En resumen, una microempresa familiar puede ser un motor económico para el hogar si se gestiona con orden, disciplina y visión. Es una forma de emprender que combina cercanía con oportunidades reales de desarrollo. Y hoy, más que nunca, se convierte en una alternativa poderosa para salir adelante.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

×