228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Muhammad Yunus: del préstamo de 27 dólares hasta el premio Nobel

Este bangladesí se transformaría en el padre de los microfinanzas llevando su emprendimiento a una gran escala. Fundó el Banco Grameen, donde ofreció pequeños créditos a personas que no cumplían con los tradicionales requisitos bancarios, haciéndolas además accionistas de la propia institución. 

Muhammad Yunnus (1940), de familia emprendedora, realizaba  sus clases de teoría económica en la Universidad de Bangladesh con gran satisfacción; sin embargo, su tranquilidad se desplomaba cuando salía del campus, pues se encontraba con una realidad completamente diferente: pobreza, hambre y desolación.

Corría el año 1974,  y Yunnus -que realizaba  habituales paseos por la ciudad- continuaba tratando de responder la pregunta que tanto le aquejaba: ¿Cómo evitar que los habitantes de Jobra continúen en el círculo de la pobreza si ni los bancos les prestan dinero?.  Finalmente,   en uno de los recorridos observando a tejedoras indigentes,  tomó la decisión.

Elaboró una listado de 42 personas que no adeudaban más de 27 dólares  y decidió pagárselas bajo las únicas condiciones que se dedicaran a sus trabajos y que devolviesen el dinero cuando pudiesen.   Para sorpresa muchos –no especialmente para Yunnus-  ese “pequeño empujón” derivó en que muchas de las tejedoras salieran adelante de sus dificultades económicas

Lejos de terminar acá, el bangladesí se transformaría en el padre de los microfinanzas  llevando su idea a gran escala. Fundó el Banco Grameen, donde ofreció pequeños créditos a personas que no cumplían con los tradicionales requisitos bancarios, haciéndolas además accionistas de la propia institución.

En la actualidad,  el denominado “banco de los  pobres” está presente en 38 mil aldeas de Bangladesh a través de 22 mil empleados que han realizado préstamos a 2,3 millones de personas y con una sorprendente tasa de 97% de devoluciones.

El máximo reconocimiento de la labor social Yunnus llegaría en 2006 con la entrega del Premio Nobel de la Paz por su mérito en la  “lucha por una economía justa para las clases pobres”.

Actualmente,  Muhammad trabaja en un  proyecto que busca entregar patentes comerciales en desuso por  las grandes empresas a organizaciones sociales de países en vías de desarrollo.

Fuente: Emprende.cl

Cuida tu salud mental mientras construyes tu emprendimiento

Cuida tu salud mental mientras construyes tu emprendimiento

Con una salud mental equilibrada te adaptas a cambios y sostienes el crecimiento. Logra objetivos sin dejar la vida en el intento con buenas decisiones.

¿Sabías que tu empresa no puede existir sin una escritura pública?

¿Sabías que tu empresa no puede existir sin una escritura pública?

Un documento legal vital. La escritura pública refleja el inicio jurídico de una entidad que entra al mercado con obligaciones, derechos y personalidad propia.

Trade Marketing: La estrategia olvidada que todo emprendedor debería aplicar

Trade Marketing: La estrategia olvidada que todo emprendedor debería aplicar

El trade marketing es el conjunto de estrategias y acciones que buscan conseguir un posicionamiento estratégico de la marca con el fin de aumentar las ventas.

Una oficina virtual que impulsa tu negocio: Propuesta estratégica para emprendedores

Una oficina virtual que impulsa tu negocio: Propuesta estratégica para emprendedores

En Emprende.cl comprendemos tus necesidades. Por eso, te ofrecemos una oficina virtual integral. ¿Buscas un domicilio tributario? ¿Salas de reuniones? ¿Casilla?

Coaching y mentoría: Los dos caminos para emprender con más fuerza

Coaching y mentoría: Los dos caminos para emprender con más fuerza

Para emprender debes considerar dos técnicas: el coaching y la mentoría. Ambas herramientas de negocio pueden entregar habilidades concretas para triunfar.

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡No pierdas su rastro! El programa Impulso Inicial, de Fundación Luksic, emerge como un puente entre el deseo de emprender y la posibilidad real de hacerlo.

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Ordenar y actualizar movimientos financieros permite tener el control ideal y real de una empresa. La contabilidad anticipa problemas y planifica inversiones.

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

×