228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Marketing de guerrilla: Una estrategia para emprendedores

El marketing de guerrilla se ha consolidado como una estrategia creativa, innovadora y disruptiva en el mundo del emprendimiento. A través de tácticas no convencionales, esta técnica busca captar la atención del público de manera sorprendente y memorable.

Para los negociantes, representa una herramienta poderosa para destacar en un mercado saturado y competir con grandes marcas sin necesidad de enormes presupuestos.

LEE TAMBIÉN

Pero, ¿qué es el marketing de guerrilla?

El marketing de guerrilla es una estrategia publicitaria que utiliza medios y métodos poco convencionales para obtener la máxima exposición y generar un impacto significativo en el público. Se caracteriza por su creatividad, bajo costo y capacidad para generar conversación.

La idea es sorprender y captar la atención del consumidor mediante acciones inesperadas y memorables.

A diferencia de las campañas tradicionales, el marketing de guerrilla no se basa en grandes inversiones en medios de comunicación masiva. En cambio, aprovecha espacios públicos, redes sociales y la viralidad para difundir el mensaje. Esto permite a los emprendedores con recursos limitados obtener una gran visibilidad y conectar emocionalmente con su audiencia.

Una innovación con ventajas y desafíos

Descubre cómo el marketing de guerrilla puede beneficiar a tu emprendimiento con su bajo costo y alto impacto.

Pero, ¡alto ahí! También debes conocer los desafíos que implica, como la gestión de reacciones inesperadas y la necesidad de creatividad constante.

Ventajas del marketing de guerrilla para emprendedores

  1. Costo-efectividad: Uno de los mayores beneficios del marketing de guerrilla es su bajo costo. Al centrarse en la creatividad y la originalidad, los emprendedores pueden desarrollar campañas impactantes sin necesidad de grandes inversiones.
  2. Alto impacto: Las campañas de guerrilla son diseñadas para ser memorables y causar un fuerte impacto. Este tipo de marketing genera una gran atención y puede resultar en una cobertura mediática gratuita.
  3. Flexibilidad: Las estrategias de guerrilla pueden adaptarse rápidamente a cambios en el mercado o en la respuesta del público. Esto permite a los emprendedores ajustar sus tácticas y maximizar su efectividad.
  4. Viralidad: En la era digital, el marketing de guerrilla puede beneficiarse enormemente de las redes sociales. Una campaña exitosa puede ser compartida ampliamente, aumentando su alcance de manera exponencial.

Desafíos del marketing de guerrilla

Si bien el marketing de guerrilla ofrece muchas ventajas, también presenta desafíos. La falta de control y la posibilidad de reacciones negativas son riesgos que los emprendedores deben considerar. Junto con ello, es crucial asegurarse de que las acciones no violen ninguna normativa local o ética.

Cómo implementar una estrategia de marketing de guerrilla

Para los emprendedores que deseen implementar el marketing de guerrilla, es esencial seguir una serie de pasos:

  1. Conocer al público objetivo: Es fundamental entender quién es el público y qué tipo de mensajes y acciones les resultarán más impactantes. Una investigación de mercado puede proporcionar insights valiosos.
  2. Ser creativo y original: La base del marketing de guerrilla es la creatividad. Pensar fuera de lo convencional y desarrollar ideas que sorprendan y capten la atención es clave para el éxito.
  3. Planificación y ejecución: Aunque el marketing de guerrilla puede parecer espontáneo, requiere una planificación meticulosa. Desde la elección del lugar hasta la coordinación de las acciones, cada detalle cuenta.
  4. Medir el impacto: Es importante evaluar el impacto de la campaña para entender su efectividad. Herramientas de análisis y feedback del público pueden proporcionar información valiosa para futuras estrategias.

Ejemplos de marketing de guerrilla

Para entender mejor cómo funciona el marketing de guerrilla, veamos algunos ejemplos exitosos:

  1. Flash Mobs: Eventos sorpresa donde un grupo de personas realiza una acción coordinada en un lugar público, captando la atención de transeúntes y medios de comunicación.
  2. Street Art: Utilizar murales, graffitis o intervenciones urbanas para comunicar un mensaje de manera creativa y artística. Esto no solo embellece la ciudad, sino que también crea un vínculo emocional con la marca.
  3. Ambush Marketing: Aprovechar eventos masivos para promocionar una marca sin ser patrocinador oficial. Esta táctica puede generar una gran visibilidad si se ejecuta de manera ingeniosa.

Marketing de guerrilla: Una estrategia para emprendedores

En resumen, el marketing de guerrilla es una estrategia poderosa y efectiva para los emprendedores que buscan destacarse en un mercado competitivo. Con creatividad, planificación y una buena comprensión del público objetivo, esta técnica puede generar un gran impacto y llevar el emprendimiento a nuevos niveles de éxito.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

×