228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Ley Karin: Los principales ejes de la nueva normativa

La Ley Karin fue formalmente conocida y promulgada en Chile a inicios de 2024. Esta representa un avance significativo en la legislación laboral del país. Tiene un enfoque específico en la lucha contra el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.

LEE TAMBIÉN

La nueva ley modifica el Código del Trabajo e introduce medidas cruciales para prevenir, investigar y sancionar estas conductas. Además, establece un marco más seguro y digno para todos los trabajadores, incluidos los emprendedores y sus equipos.

Contexto y origen de la Ley Karin

La ley lleva el nombre de Karin Salgado, una técnico en enfermería que se suicidó en 2019 tras sufrir acoso laboral. Su trágico destino impulsó una reforma legislativa que busca prevenir que incidentes similares ocurran en el futuro.

La diputada Érika Olivera fue una figura clave en la introducción de este proyecto. Sin duda, también contó con el apoyo del gobierno chileno. Inclusio fue influenciado por el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado por Chile. Este acuerdo promueve un entorno laboral libre de violencia y acoso?.

https://www.emprende.cl/vende-tu-negocio-en-emprende-net/

Implicaciones para los emprendedores

La Ley Karin introduce varios cambios significativos que impactan la manera de administrar negocios y tratar a los empleados. Esto también incluye a los emprendedores, quienes en sus negocios pueden tener personas a su cargo.

  1. Protocolos de prevención obligatorios: Las empresas deben implementar protocolos claros para prevenir el acoso y la violencia en el lugar de trabajo. La norma no hace distinción en el tamaño de la entidad. Incluye la educación y capacitación regular de todos los empleados sobre sus derechos y responsabilidades?.
  2. Procedimientos de investigación y sanción: Se refuerzan los procedimientos para investigar denuncias de acoso y violencia, garantizando procesos justos y transparentes. La Dirección del Trabajo y la Contraloría General de la República juegan roles claves en estos procesos. Estos organismos proporcionan una capa adicional de supervisión y garantía para los denunciantes?.
  3. Impacto en la cultura corporativa: Transforma tu lugar de trabajo en un ambiente laboral más positivo y productivo. Los emprendedores deben fomentar una cultura de respeto y dignidad en el trabajo. Esta ley estipula que las relaciones laborales deben basarse en un trato libre de violencia, digno y con perspectiva de género?.
  4. Beneficios a largo plazo: La implementación de estas medidas puede representar un costo inicial para los emprendedores, especialmente para pequeñas empresas. Sin embargo, los beneficios a largo plazo, como la reducción de la rotación de empleados, un mejor clima laboral y la prevención de litigios costosos, pueden superar estos costos. Además, un ambiente de trabajo seguro y respetuoso puede mejorar la imagen de la empresa… Esto atrae talentos y potencialmente nuevos clientes que valoran las prácticas éticas de negocio?.

ley karin

¡Aplica esta normativa!

En definitiva, la Ley Karin no solo es un tributo a una víctima de acoso laboral. Es un hito que marca un paso adelante hacia la modernización de las prácticas laborales en Chile.

Para los emprendedores, adaptarse a esta nueva normativa es una oportunidad para mejorar las prácticas de gestión de personal y promover un entorno laboral seguro y equitativo. Implementar estas medidas puede resultar en una ventaja competitiva significativa, propiciando un entorno laboral que respeta y valora a todos los empleados.

Más allá de cumplir con la ley, adoptar el espíritu de la Ley Karin puede convertirse en un componente central de la estrategia de cualquier emprendedor para construir un negocio sostenible y respetado en la comunidad.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

×