228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Las tasas de intercambio están en conflicto con las empresas

De acuerdo a un artículo publicado por La Tercera, diversas compañías y asociaciones gremiales están en pie de lucha. Ellas presentaron recursos de reposición para intentar revertir la polémica decisión del Comité para la Fijación de Límites a las Tasas de Intercambio. Este organismo suspendió la reducción de tasas programada para el 1 de octubre. Las empresas acusan falta de transparencia y argumentan que la medida perjudica tanto a comercios como a consumidores.

El Comité, formado por representantes de instituciones financieras y económicas, tomó esta decisión el 30 de septiembre. Tres votos estuvieron a favor y uno en contra, emitido por Julie Massmann, representante de la Fiscalía Nacional Económica (FNE). La abogada criticó la suspensión, calificándola de infundada.

Entre las empresas que interpusieron recursos están Walmart Chile, Mercado Pago y Sencillito. Estas compañías presentaron sus argumentos el lunes pasado, en el último día del plazo. Quieren evitar que se mantenga la suspensión de la rebaja de tasas, medida que consideran crucial para la competencia y el bienestar de los consumidores.

LEE TAMBIÉN

Gigantes de la economía alzan la voz contra las tasas

¿Qué dijeron respecto a la medida? Walmart Chile, uno de los principales operadores de supermercados del país, calificó la decisión como «ilegal y arbitraria». La empresa afirma que no ha habido cambios en el mercado que justifiquen tal medida. Argumentan que detener la rebaja de las tasas afecta tanto a los comercios como a los consumidores, quienes esperaban una reducción en los costos. La compañía, asesorada por la abogada Carla Bordoli, evitó hacer más comentarios, ya que el proceso aún está en curso.

Mercado Pago también criticó fuertemente la decisión. La plataforma de pagos señaló la falta de transparencia del Comité en el proceso. Según ellos, la información se presentó en reuniones cerradas, sin permitir la participación de todas las partes interesadas.

“Esta medida genera incertidumbre y debilita la confianza en las instituciones”, afirmó Mercado Pago.

Por su parte, Sencillito, otra empresa afectada, también destacó los problemas que esta decisión trae a su operación y a los comercios que utilizan su plataforma de pagos.

Las tasas de intercambio están en conflicto con las empresas

Controversias en el sector financiero

La decisión del Comité también ha dividido a la Asociación de Empresas de Innovación Financiera de Chile:

  • Los emisores de tarjetas, tanto bancarios como no bancarios, celebraron la suspensión porque les permite mantener mayores ingresos.
  • Sin embargo, los procesadores de pagos y comercios consideran que esta medida perjudica sus expectativas de reducir costos.

FinteChile presentó un recurso propio. Cuestionan la legalidad de la decisión del Comité y critican la falta de análisis sobre su impacto en el mercado. Aseguran que cualquier cambio en las tasas de intercambio debe estar basado en estudios que nunca se realizaron.

La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) también manifestó su rechazo. Consideran que la suspensión es un «retroceso» para el comercio y los consumidores. Acusan al Comité de actuar sin fundamentos sólidos.

En definitiva, la decisión generó una ola de críticas y acciones legales. Las empresas afectadas buscan revertir la suspensión de la rebaja en las tasas de intercambio. Mientras tanto, el sector comercial y las instituciones financieras están atentos a lo que sucederá. Esta situación podría marcar un cambio importante en la regulación de las transacciones con tarjetas en Chile.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡No pierdas su rastro! El programa Impulso Inicial, de Fundación Luksic, emerge como un puente entre el deseo de emprender y la posibilidad real de hacerlo.

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Ordenar y actualizar movimientos financieros permite tener el control ideal y real de una empresa. La contabilidad anticipa problemas y planifica inversiones.

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

×