228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

En toda sociedad, las decisiones más relevantes no se toman en los pasillos, sino en las juntas de accionistas.

TE PODRÍA INTERESAR

Se trata de reuniones donde los propietarios de la empresa (accionistas) pueden ejercer directamente sus derechos. Son espacios de deliberación y voto. Allí se define, por ejemplo, si habrá cambios de estatutos, nuevos miembros del directorio o distribución de utilidades.

Las juntas de accionistas

Existen dos tipos de encuentro.

1. La junta ordinaria debe realizarse cada año. Su fecha está estipulada en los estatutos y debe llevarse a cabo dentro de los primeros cuatro meses tras el cierre del ejercicio económico. En ella se aprueban balances, se elige al directorio y se abordan temas previstos por ley.

2. Las juntas extraordinarias pueden ser convocadas en cualquier momento. Son utilizadas para asuntos urgentes o excepcionales. Como la fusión con otra sociedad o el aumento de capital. En este tipo de cita, los temas a tratar deben estar detallados en la convocatoria.

Ambas son clave para el buen gobierno corporativo. Permiten que los accionistas participen activamente en el destino de la empresa. También garantizan transparencia, confianza y legalidad en todas las decisiones.

Son el canal institucional por el cual los dueños se involucran directamente en la marcha del negocio.

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Más allá del número de acciones que se posea, la junta es el escenario donde se puede influir en el rumbo de la compañía. Para cualquier emprendedor que participe en una sociedad entender cómo operan estas instancias puede marcar la diferencia entre observar desde lejos o tener un rol decisivo en el futuro empresarial.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

×