228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Las «Fintech» como nuevos servicios financieros

Las tecnologías financieras, conocidas como fintech, se refieren a las empresas que utilizan tecnología innovadora para ofrecer servicios financieros de manera más eficiente y accesible que las instituciones tradicionales. Estas pueden incluir desde plataformas de pago y banca digital hasta servicios de inversión, préstamos en línea, seguros y gestión de activos. 

LEE TAMBIÉN

Este tipo de empresa ha evolucionado considerablemente. Principalmente han estado impulsadas por la adopción de tecnologías innovadoras que transforman los servicios financieros tradicionales. Su crecimiento se ha visto especialmente en mercados emergentes y segmentos subatendidos, como las pequeñas y medianas empresas. 

¿En qué radica la importancia de las Fintech?

Las fintech son relevantes por varias razones:

  1. Innovación: Introducen nuevas soluciones que desafían a los métodos convencionales del sector financiero. A menudo ofrecen servicios más rápidos, baratos y accesibles.
  2. Inclusión financiera: Amplían el acceso a servicios financieros a poblaciones no bancarizadas o sub-bancarizadas. Contribuyen a reducir las desigualdades económicas.
  3. Competencia y eficiencia: Aumentan la competencia en el sector financiero. Presionan a los bancos y otras entidades tradicionales a mejorar sus servicios y reducir costos.
  4. Seguridad y personalización: A menudo utilizan tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para personalizar los servicios y mejorar la seguridad de las transacciones.

Ejemplos destacados en Chile

En nuestro país, el sector fintech ha crecido significativamente. Hay varias empresas estableciéndose como líderes en la región:

  • Fintual: Una plataforma que permite a los usuarios invertir en fondos mutuos con bajos montos de inicio.
  • Buda.com: Un intercambio de criptomonedas que facilita la compra y venta de Bitcoin y otras criptomonedas.
  • Cumplo: Plataforma de crowdlending que conecta a empresas que necesitan préstamos con inversores dispuestos a financiarlos.
  • Destacame: Un servicio que ayuda a los usuarios a gestionar su puntuación crediticia y obtener acceso a productos financieros.

El dinamismo y la innovación de las fintech en Chile están ayudando a modernizar el panorama financiero del país. Estas ofrecen llamativas alternativas que benefician tanto a consumidores como a pequeñas empresas.

fintech

No solo están redefiniendo la forma en que las empresas y consumidores interactúan con los servicios financieros, sino que también están abordando desafíos mayores como la integración de ESG (Environmental, Social, and Governance) en las finanzas. Esto podría propiciar un futuro más sostenible y éticamente responsable en el sector financiero.

Recuerda que si tienes alguna duda sobre el mundo empresarial nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

×