228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Las «Fintech» como nuevos servicios financieros

Las tecnologías financieras, conocidas como fintech, se refieren a las empresas que utilizan tecnología innovadora para ofrecer servicios financieros de manera más eficiente y accesible que las instituciones tradicionales. Estas pueden incluir desde plataformas de pago y banca digital hasta servicios de inversión, préstamos en línea, seguros y gestión de activos. 

LEE TAMBIÉN

Este tipo de empresa ha evolucionado considerablemente. Principalmente han estado impulsadas por la adopción de tecnologías innovadoras que transforman los servicios financieros tradicionales. Su crecimiento se ha visto especialmente en mercados emergentes y segmentos subatendidos, como las pequeñas y medianas empresas. 

¿En qué radica la importancia de las Fintech?

Las fintech son relevantes por varias razones:

  1. Innovación: Introducen nuevas soluciones que desafían a los métodos convencionales del sector financiero. A menudo ofrecen servicios más rápidos, baratos y accesibles.
  2. Inclusión financiera: Amplían el acceso a servicios financieros a poblaciones no bancarizadas o sub-bancarizadas. Contribuyen a reducir las desigualdades económicas.
  3. Competencia y eficiencia: Aumentan la competencia en el sector financiero. Presionan a los bancos y otras entidades tradicionales a mejorar sus servicios y reducir costos.
  4. Seguridad y personalización: A menudo utilizan tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para personalizar los servicios y mejorar la seguridad de las transacciones.

Ejemplos destacados en Chile

En nuestro país, el sector fintech ha crecido significativamente. Hay varias empresas estableciéndose como líderes en la región:

  • Fintual: Una plataforma que permite a los usuarios invertir en fondos mutuos con bajos montos de inicio.
  • Buda.com: Un intercambio de criptomonedas que facilita la compra y venta de Bitcoin y otras criptomonedas.
  • Cumplo: Plataforma de crowdlending que conecta a empresas que necesitan préstamos con inversores dispuestos a financiarlos.
  • Destacame: Un servicio que ayuda a los usuarios a gestionar su puntuación crediticia y obtener acceso a productos financieros.

El dinamismo y la innovación de las fintech en Chile están ayudando a modernizar el panorama financiero del país. Estas ofrecen llamativas alternativas que benefician tanto a consumidores como a pequeñas empresas.

fintech

No solo están redefiniendo la forma en que las empresas y consumidores interactúan con los servicios financieros, sino que también están abordando desafíos mayores como la integración de ESG (Environmental, Social, and Governance) en las finanzas. Esto podría propiciar un futuro más sostenible y éticamente responsable en el sector financiero.

Recuerda que si tienes alguna duda sobre el mundo empresarial nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

×