228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La educación financiera potencia el dominio de las finanzas

Las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES) son esenciales para la economía local. Según la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, existen 1.168.049 empresas en este segmento. Estas generan el 43% del empleo en Chile. A pesar de su importancia, enfrentan desafíos. Uno de los más grandes es la falta de educación financiera al emprender.

LEE TAMBIÉN

La importancia de la educación financiera

Mejorar la educación financiera es clave para su éxito. Magdalena Peralta, directora ejecutiva de Junior Achievement Chile, resalta lo importante que es capacitar a los dueños y trabajadores en finanzas. Los temas clave incluyen cómo gestionar presupuestos, diferenciar costos fijos y variables, valorizar productos o servicios, controlar gastos y planificar para el futuro.

Un punto fundamental, según Peralta, es separar los gastos personales de los de la empresa. También destaca la utilidad de buscar asesoría financiera especializada. Además, el uso de herramientas tecnológicas ayuda a tener un control más preciso de los ingresos y egresos. “Cuanta más información financiera tengan las PYMES, mejor tomarán decisiones. Lo que se decide hoy afectará el futuro», afirma.

Andrea Canales, investigadora del Instituto Milenio MIPP de la Universidad de Chile, subraya la importancia de los programas de educación financiera. Estos están diseñados para mejorar la toma de decisiones en negocios y finanzas personales. Canales menciona que programas como los de Sercotec ofrecen herramientas útiles para fortalecer el conocimiento financiero.

También existen recursos de instituciones como el Sernac, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el Banco Central y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF). Estas entidades ofrecen cursos y programas que los emprendedores pueden aprovechar.

La educación financiera potencia el dominio de las finanzas

Desafíos para los emprendedores

La educación financiera debe ser flexible y adaptada a la realidad de los microempresarios. Según la ABIF, muchos emprendedores iniciaron sus negocios por necesidad. Lo hicieron para mantener a sus familias. Por eso, requieren flexibilidad horaria y un acompañamiento especializado para adquirir los conocimientos que necesitan.

En conclusión, la educación financiera es esencial para que las PYMES gestionen mejor sus negocios. Esto les permitirá tomar decisiones más informadas y contribuir de manera sólida al desarrollo económico del país. Las herramientas y programas disponibles ofrecen a los emprendedores la oportunidad de mejorar sus habilidades y asegurar un futuro más exitoso.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Sabías que una microempresa solo llega hasta 9 empleados?

¿Sabías que una microempresa solo llega hasta 9 empleados?

Un pequeño almacén, de servicios o taller. El límite legal de la microempresa otorga un rol claro en la economía, determinando los apoyos que puede recibir.

Co-branding como estrategia de marketing: ¿Cómo usar esta herramienta para emprender?

Co-branding como estrategia de marketing: ¿Cómo usar esta herramienta para emprender?

Alianza entre dos marcas que trabajan juntas para ofrecer un producto. No es solo unir logotipos; el éxito del co-branding radica en la coherencia de valores.

Las startups chilenas sí son empresas… y aquí te contamos por qué

Las startups chilenas sí son empresas… y aquí te contamos por qué

¿Creías que las startups no eran empresas? Error común alejado de la realidad legal chilena. Están formalizadas como tal, pero se enfocan en ir más allá.

Tu empresa en un día: ¡La forma rápida para formalizarte en el sistema oficial!

Tu empresa en un día: ¡La forma rápida para formalizarte en el sistema oficial!

Lo hacemos por ti. Cuando cada minuto cuenta, la ‘Empresa en un Día’ representa una oportunidad única para quienes quieren comenzar rápido y con respaldo legal.

El plan de negocios podría ser la brújula de las empresas

El plan de negocios podría ser la brújula de las empresas

Orienta decisiones, reduce riesgos y potencia el crecimiento de tu empresa. Descubre por qué el plan de negocios es tan relevante en el éxito empresarial.

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

La popularidad de una Ltda. radica en la flexibilidad que entrega, pero también en el orden que exige para su administración. ¡Entender cómo funciona es clave!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

×