228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

ISIF: ¿Qué es el Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales?

Un régimen especial del Servicio de Impuestos Internos (SII) es el Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales. Este permite a las empresas pagar un impuesto único por las utilidades acumuladas que aún no han sido retiradas. Con el ISIF, puedes anticipar el pago de impuestos a una tasa más baja que la de los impuestos finales tradicionales.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Por qué optar por el ISIF?

Imagina que tu empresa ha generado utilidades, pero no las has retirado. Esas ganancias, en algún momento, serán gravadas con impuestos finales como el Impuesto Global Complementario o el Impuesto Adicional. Sin embargo, con el ISIF puedes pagar menos ahora y evitar esos impuestos más altos en el futuro.

El ISIF es una forma de regularizar utilidades. En lugar de esperar a que esas utilidades se distribuyan y enfrentar tasas más altas, puedes pagar un impuesto único y saldar esa deuda tributaria.

¿Cómo funciona?

El impuesto se aplica sobre las utilidades acumuladas en el Registro de Rentas Empresariales (RRE). Este régimen ofrece una tasa reducida, lo que significa que pagarás menos en comparación con los impuestos que se aplican al retirar las utilidades más adelante.

Por ejemplo, si no te acoges al ISIF, cuando retires esas utilidades en el futuro, pagarás un impuesto más alto. El ISIF, en cambio, te da la oportunidad de pagar menos ahora y evitar sorpresas desagradables después.

ISIF: ¿Qué es el Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales?

El ISIF ofrece una ventaja clara: te permite planificar mejor tus finanzas.

Pagar este impuesto ahora reduce la incertidumbre sobre la carga tributaria futura. Además, una vez que pagas bajo el ISIF, ya no tendrás que preocuparte por los impuestos finales cuando retires las utilidades.

Es una herramienta útil para las empresas que buscan optimizar el pago de sus impuestos de forma anticipada. En resumen, el ISIF es una opción que te permite ahorrar dinero y evitar impuestos mayores más adelante.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

×