228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Fondo concursable: ¡FOSIS apoyará a 26 mil emprendedores!

¡Novedades para los emprendedores de Chile! El Fondo de Solidaridad e Inversión Social incorporó cerca de 26 mil cupos para emprender en todo el territorio nacional. El monto del fondo concursable dedicado a la inciativa alcanza los $25 mil millones para repartir.

Los programas Emprendamos del FOSIS 2024 están dirigidos a personas que tienen una idea de negocio. También para aquellos que desean empezar un emprendimiento. Pero ojo, un requisito fundamental es que deben pertenecer a los tramos más vulnerables del Registro Social de Hogares.

¿Qué ofrece el fondo concursable FOSIS?

Cada emprendedor que resulte beneficiario de este programa podrá recibir acompañamiento, asesorías, capacitación y un capital monetario que fluctúa entre $400 mil y $750 mil.

Eso no es todo, pues también considera un cupo asegurado en las exposiciones regionales. ¡Esta se convertirá en una vitrina gratuita para mostrar tu negocio!

“Este programa se traduce en la entrega de una asesoría específica para cada emprendedor para que lleve adelante su negocio», indicó el Director del FOSIS, Nicolás Navarrete. «Esto, junto a la ayuda económica que se materializa en la compra de materiales y herramientas necesarias para su desarrollo«, añadió.

fondo concursable

Indicaciones para hacer tu postulación

En la búsqueda de garantizar la equidad y la inclusión social, el FOSIS establece requisitos específicos para su postulación. El sitio web señala criterios que los postulantes deben cumplir para acceder a sus beneficios o servicios. ¡Revísalos a continuación!

Estos criterios incluyen la edad mínima de 18 años. También, estar dentro de los tramos de vulnerabilidad del Registro Social de Hogares, que abarca el segmento entre el 40% y el 60%.

Además, se requiere que los postulantes cuenten con una cédula de identidad vigente. Estos lineamientos buscan asegurar la participación de aquellos que más lo necesitan y fortalecer la inclusión de sectores vulnerables en los programas sociales.

¡Emprendedor, apúrate! Para hacer tu postulación visita el sitio web www.fosis.gob.cl hasta el 10 de abril. ¿Necesitas ayuda para concretar tu negocio? ¡Revisa nuestro portal para encontrar toda la información necesaria para despegar!

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

×